Consejos para Instalar Sistemas de Ventilación con ROTHEIGNER
Si alguna vez te has enfrentado a la instalación de un sistema de ventilación, sabes que entender bien cada pieza es clave para que todo funcione de maravilla. Uno de los componentes que no puedes pasar por alto es la curva para tubos, especialmente la de 90° de ROTHEIGNER, modelo Ø100mm, que vamos a desmenuzar aquí para que te sea más fácil instalarla.
¿Qué es la curva de 90° de ROTHEIGNER?
Esta curva está pensada especialmente para sistemas de ventilación en edificios que usan conductos espirales o lisos. Su diseño no es casualidad: busca que el aire circule sin fugas y con la menor resistencia posible, lo que se traduce en un sistema más eficiente y silencioso.
Características principales
- Soldaduras en costura: La parte doblada está fabricada con soldaduras en la costura que garantizan una estanqueidad de clase D, sin necesidad de añadir selladores extra.
- Doble junta de EPDM: Esta junta asegura que las conexiones queden bien selladas, cumpliendo con la normativa EN 12237, que es la que regula los sistemas de ventilación y recuperación de calor.
- Menor resistencia al flujo: Gracias a su diseño prensado, la curva ayuda a que el aire pase con menos resistencia y se reduzca la pérdida de presión dentro de los conductos.
La verdad, usar esta curva puede marcar la diferencia en la calidad y eficiencia de tu sistema de ventilación. Más vale prevenir que curar, y elegir bien los componentes es un paso que no puedes saltarte.
Consejos para la Instalación
Antes de ponerte manos a la obra con la instalación del codo ROTHEIGNER de 90°, hay algunos detalles que conviene tener en cuenta para que todo salga perfecto.
Prepara tus herramientas
No empieces sin tener a mano lo necesario. Por lo general, vas a necesitar:
- Una sierra metálica o tijeras para cortar
- Una abrazadera
- Cinta adhesiva fuerte o sujetadores adecuados
- Un nivel o una cinta métrica
Mide y corta con cuidado
- Mide el espacio: Asegúrate de que el recorrido del conducto encaje bien con el nuevo codo. Toma medidas precisas del lugar donde irá instalado.
- Corta el conducto: Si tienes que ajustar la longitud, haz cortes limpios y exactos para que las piezas encajen sin problemas.
Conecta el codo
- Inserta el codo: Coloca el codo de Ø100 mm en el conducto siguiendo su diseño. Es fundamental que los extremos queden bien ajustados.
- Fija la unión: Usa cinta adhesiva o los sujetadores que correspondan para asegurar la conexión y evitar que se mueva.
Revisa el sellado
Una vez todo esté conectado, no olvides comprobar que no haya fugas de aire. Un sellado hermético es clave para que el sistema de ventilación funcione bien.
- Inspecciona la junta: Verifica que la junta doble de EPDM esté bien colocada y sin obstáculos que puedan comprometer el sellado.
La verdad, más vale tomarse un poco de tiempo en esta fase para evitar problemas después. ¡Me pasó una vez que no revisé bien y tuve que desmontar todo!
Revisa si hay fugas
Si puedes, pon en marcha el sistema de ventilación y escucha con atención. ¿Oyes algún silbido o notas que se escapa aire? Eso suele ser señal de que el sellado no está bien hecho.
Consejos para el mantenimiento
Después de instalar todo, lo más importante es darle un buen mantenimiento para que el sistema siga funcionando sin problemas:
- Revisa con frecuencia: No pierdas de vista las conexiones, busca cualquier desgaste o fuga que pueda aparecer.
- Limpia los conductos: De vez en cuando, límpialos para evitar que se acumule suciedad que dificulte el paso del aire.
Para terminar
Montar el codo de tubería ROTHEIGNER a 90° puede parecer complicado al principio, pero con las herramientas adecuadas y un poco de paciencia, lo lograrás sin problema. Eso sí, no olvides darle mucha importancia a un buen sellado, porque de eso depende que tu sistema de ventilación funcione bien y sea eficiente. Con estos consejos en mente, vas por buen camino para tener una instalación que realmente funcione. ¡Suerte con la instalación!