Consejos para Mantener tu Lavavajillas AEG en Perfecto Estado
Tener tu lavavajillas AEG funcionando a tope no solo garantiza que tus platos salgan limpios, sino que también alarga la vida del aparato. Te comparto algunos trucos sencillos, basados en el manual de usuario, para que le saques el máximo provecho.
- Limpieza Frecuente
-
Revisa y limpia los filtros
Los filtros sucios pueden arruinar el lavado. Por eso, es importante echarles un vistazo seguido y limpiarlos cuando haga falta. ¿Cómo hacerlo? Saca el filtro del lavavajillas y enjuágalo bajo el grifo, asegurándote de eliminar cualquier resto de comida, especialmente en los bordes. -
Cuida los brazos rociadores
Si se tapan, el agua no circula bien y los platos no quedan bien lavados. Para limpiarlos, saca con cuidado el brazo rociador inferior, enjuágalo y usa un palillo para quitar los restos de comida. Haz lo mismo con el brazo superior.
- Recarga Sal y Abrillantador con Regularidad
-
Sal para lavavajillas
Mantener el nivel de sal adecuado es clave para un lavado óptimo. Revisa el indicador y rellena cuando te avise que está bajo. Usa solo sal gruesa especial para lavavajillas, así evitas que se corroa el equipo. -
Abrillantador
No olvides rellenar también el abrillantador para que tus platos queden sin manchas y brillantes.
La verdad, con un poco de cuidado y estos pasos simples, tu lavavajillas AEG te lo agradecerá y te dará resultados impecables cada vez. ¡Más vale prevenir que curar!
Consejos para cuidar tu lavavajillas y mejorar su rendimiento
-
Atento al abrillantador: No olvides revisar el indicador de abrillantador y rellenarlo cuando sea necesario. Este producto es clave para que tus platos salgan secos y sin esas molestas marcas o rayas.
-
Ajusta la dureza del agua: Usar la configuración correcta según la dureza del agua no solo mejora la limpieza, sino que también protege tu lavavajillas a largo plazo. ¿Cómo hacerlo? Primero, haz un test con un kit que puedes comprar en tiendas locales. Luego, ajusta el suavizador de agua en la máquina según el nivel que hayas detectado.
-
Programa de mantenimiento: Para que tu lavavajillas se mantenga limpio y libre de cal o grasa, es buena idea usar regularmente el programa de cuidado de la máquina. Solo tienes que usar un producto desincrustante o limpiador especial para lavavajillas y ponerlo en marcha sin platos dentro.
-
Carga los platos con cabeza: Evita sobrecargar el lavavajillas porque eso puede afectar la limpieza. Asegúrate de que los platos no se toquen entre sí para que el agua y el spray circulen bien. Pon los objetos grandes en la cesta de abajo y los más pequeños arriba. Los cubiertos y utensilios pequeños van en el compartimento o cajón específico.
-
Revisiones rutinarias: Haz un chequeo frecuente para asegurarte de que la puerta cierra bien y no hay nada que la impida. Esto es básico para que el lavavajillas funcione correctamente y no haya fugas.
Con estos consejos, tu lavavajillas no solo durará más, sino que también dejará todo impecable y sin esfuerzo.
Revisa sonidos y señales durante el uso
Estate atento a cualquier ruido extraño mientras la lavavajillas está funcionando, porque eso puede ser una señal de que algo no va bien. También es buena idea echar un vistazo a la manguera de desagüe para asegurarte de que no esté doblada ni bloqueada.
Observa el panel de control y las luces indicadoras
Si ves que alguna luz de advertencia se enciende, no te preocupes, lo mejor es consultar el manual para saber qué hacer. Por ejemplo:
- Si aparece un error de llenado de agua (como i10 o i11), revisa que el suministro de agua esté bien conectado y funcionando.
- Si el problema es con el desagüe (error i20), comprueba que no haya obstrucciones en el grifo del fregadero o en los filtros.
Cuida el medio ambiente
No olvides que reciclar los materiales del embalaje es importante para ayudar al planeta. Y cuando tu lavavajillas ya no sirva, procura desecharlo de forma responsable.
Siguiendo estos consejos de mantenimiento, tu lavavajillas AEG funcionará sin problemas y tus platos quedarán limpios siempre. Además, alargarás la vida útil del aparato. Si tienes dudas o problemas, revisa la sección de atención al cliente en el manual o contacta con un servicio técnico autorizado.