Consejos Prácticos

Consejos Clave para el Mantenimiento de Astilladoras AL-KO

Consejos Clave para el Mantenimiento de tu Tronchacargas AL-KO

Usar un tronchacargas eléctrico puede hacer que partir la leña sea mucho más sencillo y rápido. Pero, como cualquier máquina, necesita un poco de cariño y cuidado para que funcione bien y dure mucho tiempo. Si tienes un tronchacargas AL-KO, aquí te dejo algunos consejos básicos para mantenerlo siempre a punto.

  1. Revisa tu máquina con frecuencia

Antes de ponerte manos a la obra, échale un vistazo a tu tronchacargas para asegurarte de que todo está en orden. Fíjate en estas cosas:

  • Componentes eléctricos: Mira que el cable de alimentación y el enchufe estén en buen estado. Un cable roto o dañado puede ser peligroso y causar descargas eléctricas.

  • Dispositivos de seguridad: Asegúrate de que todos los sistemas de protección funcionen bien, como el interruptor de protección del motor y los controles que requieren usar las dos manos para operar.

  1. Cuida el aceite hidráulico

El aceite hidráulico es el alma de tu tronchacargas, sin él no funciona. Por eso, es importante mantenerlo en buen nivel:

  • Chequea el nivel de aceite: Antes de cada uso, revisa que el aceite hidráulico esté entre las marcas de "mínimo" y "máximo" en la varilla medidora. Si está bajo, rellena para evitar problemas.

La verdad, mantener estas cosas al día puede ahorrarte muchos dolores de cabeza y hacer que tu tronchacargas te acompañe por mucho tiempo. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?

Cómo Revisar y Rellenar el Aceite Hidráulico

  • Añadir aceite cuando falte: Si notas que el nivel está bajo, solo usa aceite hidráulico HLP 46 para rellenar. Ojo, no uses otro tipo porque podrías dañar la bomba hidráulica.

  • Cambio regular de aceite: Es importante cambiar el aceite hidráulico al menos una vez al año o después de 150 horas de uso, lo que ocurra primero.

  • Pasos para revisar y rellenar el aceite:

    1. Prepara la máquina inclinándola sobre sus ruedas y asegúrala bien para que no se mueva.
    2. Saca la varilla medidora de aceite, límpiala bien y vuelve a meterla sin enroscarla.
    3. Sáquela de nuevo para ver el nivel de aceite.
    4. Si está bajo, añade aceite con un embudo para evitar derrames.

Afilar la Cuña de Corte

Una cuña bien afilada hace que partir la leña sea mucho más fácil y rápido. Afílala con una lima adecuada cuando notes que está perdiendo filo. Recuerda que una cuña desafilada te hará usar más fuerza y eso puede dañar la máquina.

Limpieza Después de Usar

Mantén tu partida leña limpia para evitar que se acumulen astillas y suciedad:

  • Limpia la guía: Después de usar leña resinosa, que suele pegarse, limpia bien la guía por donde se mueve el empujador de troncos para que todo funcione suave y sin problemas.

Limpieza después de usar

No olvides retirar todos los trozos de madera y astillas que queden en el área de trabajo tras cada uso. Esto no solo evita que alguien pueda tropezar, sino que también mantiene el espacio seguro y ordenado.

Revisión de seguridad antes de empezar

Antes de poner en marcha tu cortadora de troncos, asegúrate de que todo esté bien instalado y listo para funcionar sin riesgos:

  • Revisa la estabilidad: Siempre usa la máquina sobre un terreno firme y nivelado. Si es posible, fíjala para que no se vuelque.
  • Protección en su lugar: Verifica que la cubierta protectora esté completa y bien colocada para evitar accidentes.

Cuida dónde guardas la máquina

Guarda tu cortadora en un lugar seco. La humedad puede causar daños eléctricos o incluso descargas, y nadie quiere eso. Evita dejarla bajo la lluvia o la nieve, y manténla fuera del alcance de los niños.

Solución rápida a problemas comunes

Si tu cortadora presenta fallos, aquí tienes algunos consejos para salir del apuro:

Problema Causa probable Qué hacer
El empujador no se mueve Falta de aceite hidráulico Rellena el aceite hidráulico
El empujador no tiene fuerza Bomba hidráulica dañada Lleva la bomba a un servicio técnico cualificado
La máquina se inclina hacia la cuña Posición incorrecta Coloca la máquina en una superficie nivelada

Si el problema persiste o surge algo que no está en esta lista, lo mejor es contactar con el servicio de atención al cliente de AL-KO para que te ayuden.

Conclusión

Cuidar tu astilladora AL-KO con unos consejos sencillos puede marcar la diferencia para que funcione sin problemas y dure mucho más tiempo. Hacer revisiones periódicas, mantenerla bien lubricada y limpia es clave para sacarle el máximo partido a tu máquina. Y, ojo, nunca olvides que la seguridad es lo primero cuando la uses o le hagas mantenimiento, así evitas cualquier accidente o lesión.