Consejos para la Base en Estructuras de Madera SKAN HOLZ
Construir una base sólida es fundamental para cualquier estructura de madera, y las de SKAN HOLZ no son la excepción. Aquí te dejo algunos consejos clave para que tu construcción aguante firme con el paso del tiempo.
Revisa tu kit antes de empezar
Antes de ponerte manos a la obra, échale un vistazo a tu kit. Usa la lista de piezas que viene en el paquete para asegurarte de que no falta nada y que todo está en buen estado. Si ves que algo no está bien, SKAN HOLZ te enviará las piezas que hagan falta rápido, pero ojo, ellos no se hacen cargo de los retrasos que esto pueda causar, así que mejor prevenir que lamentar.
Lo que necesitas para la base
La base es la clave para que tu estructura esté estable y segura. Aquí te cuento lo esencial:
- Usa un concreto de calidad C25/30.
- Refuerza con barras de acero de 12 mm de diámetro y una malla de refuerzo tipo R188A o similar.
- Asegura bien con pernos M12, colocándolos cada menos de 60 cm.
Terreno nivelado
Es súper importante que el terreno donde vas a construir esté plano y parejo. Las bases deben quedar bien asentadas para que todo quede firme.
Barreras contra la humedad
Pon una lámina plástica debajo de la base principal para evitar que la humedad suba y dañe la madera. Esto ayuda a que tu estructura dure mucho más.
Con estos tips, tu proyecto de SKAN HOLZ tendrá una base fuerte y duradera, lista para resistir el paso del tiempo.
Flexibilidad de la Estructura de Madera
Es fundamental cuidar tu estructura para que se mantenga en buen estado con el paso del tiempo. La madera es un material vivo que "se mueve" y cambia, así que hay que tenerlo en cuenta. Te dejo algunos puntos clave para que no te lleves sorpresas:
-
Niveles de humedad: Cuando recibes las piezas de madera, suelen tener alrededor de un 15 % de humedad residual. Esto significa que en ambientes húmedos la madera se expande, y cuando hace más seco, se encoge. Por eso, siempre es buena idea dejar un pequeño espacio de unos 1 mm entre las tablas para que puedan adaptarse sin problemas.
-
Ajustes en las puertas: Si notas que la puerta no cierra bien, no te preocupes, suele ser cosa de los bisagras. Ajustándolos un poco, la puerta volverá a funcionar perfectamente.
Consideraciones para el Entorno
Tu estructura estará expuesta a todo tipo de condiciones climáticas, así que aquí van unos consejos para protegerla:
-
Mantenimiento del techo: No te quedes con una sola capa de material para el techo, eso no es suficiente. Lo ideal es usar varias capas, por ejemplo, papel para techos más una cubierta extra como tejas de betún, que ayudan a proteger mejor a largo plazo.
-
Control de la nieve: Si vives en un lugar donde nieva, acuérdate de quitar la nieve del techo con regularidad para evitar que el peso dañe la estructura.
Cómo Guardar los Materiales
Si no vas a montar la estructura de inmediato, es importante que almacenes bien los materiales:
- Coloca los pallets en un lugar plano y seco.
- Evita que les dé el sol directo o que estén expuestos a cambios bruscos de clima, porque eso puede deformar la madera.
La verdad, más vale prevenir que curar, y con estos consejos tu estructura de madera te lo agradecerá con años de buen servicio.
Consejos para el Mantenimiento
Para que tu estructura de SKAN HOLZ dure mucho más tiempo, te recomiendo seguir estos consejos prácticos:
-
Revisiones periódicas: Cada año, échale un vistazo a las superficies de madera para detectar cualquier daño, como grietas o cambios de color. Si ves algo raro, mejor arreglarlo rápido antes de que empeore.
-
Capas protectoras: Si la madera no está tratada, aplica un barniz adecuado que la proteja contra hongos y los rayos UV. No te olvides de renovar esta capa de barniz con regularidad para mantener la protección.
-
Cuidados especiales: En caso de que tu estructura tenga partes con color, asegúrate de barnizar también los bordes cortados lo antes posible. Esto ayuda a evitar daños y mantiene el aspecto bonito.
Para terminar
Construir con madera SKAN HOLZ puede ser una experiencia muy gratificante si lo haces bien. Tener una base sólida y estar atento a las características naturales de la madera hará que tu estructura te acompañe por muchos años. Sigue estos consejos y verás cómo tu proyecto se mantiene fuerte y atractivo con el tiempo.