Consejos Clave para Afilar la Cadena de tu Sierra Makita
Si tienes una sierra Makita, sabes lo importante que es mantener la cadena bien afilada para que funcione de manera eficiente y segura. Cuando la cadena está desafilada, el corte se vuelve más difícil, la herramienta sufre más y, lo peor, puede ser peligroso o desgastarse antes de tiempo. Por eso, aquí te dejo algunos consejos prácticos para afilar la cadena de tu Makita y que siempre esté lista para la acción.
¿Cuándo debes afilar la cadena?
Presta atención a estas señales que indican que tu cadena necesita un afilado:
- Cuando al cortar madera húmeda, el serrín que sale es muy fino, casi como polvo.
- Si notas que la cadena no entra bien en la madera, aunque le pongas fuerza.
- Cuando los bordes de corte se ven dañados o muy gastados.
- Si la sierra se desvía hacia un lado mientras cortas, eso suele ser porque la cadena está afilada de forma desigual.
Para evitar accidentes, revisa siempre el estado de la cadena antes de usar la sierra.
Mantenimiento regular: afilados frecuentes y ligeros
Lo ideal es afilar la cadena con frecuencia, pero sin pasarse. Con solo dos o tres pasadas de lima para mantenimiento rutinario, la cadena se mantiene en buen estado y lista para trabajar.
Puntos clave para un buen afilado
- Longitud uniforme de los cortadores: Asegúrate de que todos los dientes tengan la misma longitud. Si no, la cadena puede funcionar de forma irregular y hasta romperse.
La verdad, mantener la cadena afilada no es complicado, pero sí fundamental para que tu Makita rinda al máximo y tú trabajes seguro. ¡Más vale prevenir que lamentar!
Longitud Máxima del Cortador
Nunca afiles la cadena si los cortadores miden 3 mm o menos; en ese caso, lo mejor es cambiar la cadena por una nueva. No vale la pena arriesgarse con cortadores demasiado cortos.
Ángulo Correcto para Afilado
Para conseguir un afilado parejo, usa una lima redonda con un ángulo de 30 grados. Es fundamental que todos los cortadores tengan el mismo ángulo, porque si no, la cadena se moverá de forma irregular y se desgastará antes de tiempo.
Herramientas Recomendadas
- Lima Redonda Especial: Esta te ayuda a mantener el ángulo y la profundidad adecuados al afilar.
- Soporte para Lima: No es obligatorio, pero facilita mucho mantener el ángulo correcto.
- Calibrador de Cadena: Después de afilar, sirve para asegurarte de que las guías de profundidad están bien ajustadas.
Cómo Afilar Correctamente
- Usa la lima redonda solo en el movimiento hacia adelante y levántala al regresar, nunca la pases de ida y vuelta.
- Comienza afilando el cortador más corto y usa esa medida como referencia para los demás.
- Revisa la altura de las guías de profundidad con el calibrador después de afilar.
Espesor de Viruta
La cantidad de material que corta la cadena depende de la distancia entre la guía de profundidad y el filo del cortador:
- Para cadenas 90PX, mantén esa distancia en 0.65 mm.
- Para cadenas 91PX, también debe ser 0.65 mm.
Limpieza Post-Afilado
No olvides limpiar bien la barra guía y el orificio por donde sale el aceite. Si se acumula suciedad ahí, la cadena no cortará bien y puede atascarse.
Consejos Extra para el Mantenimiento
Para que tu cadena funcione siempre al máximo:
-
Limpia la barra guía: No dejes que las virutas y el aserrín se acumulen en la ranura de la barra. Esto puede obstruir el paso del aceite y afectar el rendimiento. Un poco de limpieza frecuente hace maravillas.
-
Revisa el piñón: Si el piñón está desgastado, puede dañar la cadena nueva que pongas. Antes de cambiar la cadena, asegúrate de que el piñón esté en buen estado para evitar problemas.
-
Ajusta la tensión de la cadena: La tensión correcta es clave. Si la cadena está demasiado apretada, puede romperse; si está floja, se puede salir mientras trabajas. Más vale tomarse un momento para ajustarla bien.
Resumen
Afilar la cadena con regularidad no solo mejora su desempeño, sino que también alarga su vida útil. No olvides seguir siempre las indicaciones del fabricante para el afilado y mantenimiento de tu herramienta Makita. Si eres constante con estos cuidados, tu motosierra funcionará de forma segura, suave y eficiente, facilitando cualquier tarea de corte.
Y recuerda, el manual de usuario de Makita es tu mejor aliado para obtener los mejores resultados.