Ajustes Estacionales para tu Unidad de Ventilación Pax
Si tienes una unidad de ventilación Pax en casa, saber cómo manejar sus configuraciones según la estación del año es clave para que funcione de maravilla y mantenga tu hogar cómodo. En esta guía te voy a explicar de forma sencilla cómo ajustar tu equipo para cada temporada y así sacarle el máximo provecho.
Conociendo tu Unidad de Ventilación
La unidad Pax está pensada para mejorar la calidad del aire interior, combinando ventilación con recuperación de calor. Cuenta con funciones como el control del flujo de aire y la sensibilidad a la humedad, que son fundamentales para que el aparato trabaje bien durante todo el año.
Características Principales de la Unidad Pax
- Recuperación de Calor: Aprovecha el calor del aire que sale para calentar el aire fresco que entra, lo que ayuda a ahorrar energía.
- Control de Humedad: Puedes ajustar la unidad para manejar los niveles de humedad y evitar ambientes demasiado secos o húmedos.
- Selección de Modos: Tienes la opción de cambiar entre funcionamiento normal, modo verano y modo eco, según lo que necesites en cada momento.
¿Cómo Ajustar la Unidad Según la Temporada?
Las necesidades de ventilación varían con el clima, y tu Pax puede adaptarse para darte el mejor rendimiento. Aquí te cuento cómo configurarla para cada estación y que siempre esté a punto.
Meses de Invierno
Cuando el frío aprieta, lo más importante es mantener el calor dentro sin dejar de renovar el aire para que no se vuelva viciado.
-
Control de temperatura: El equipo funciona sin problemas hasta los -15°C. Si la temperatura baja entre -15°C y -30°C, cambia a modo de extracción con un flujo de aire controlado de 20 m³/h. Por debajo de -30°C, el sistema se detiene y cierra las compuertas para protegerse.
-
Configuración recomendada: Durante el invierno, lo ideal es usar el modo "Normal" para aprovechar al máximo la recuperación de calor y así mantener el aire cálido dentro. Además, conviene ajustar la sensibilidad a la humedad en un nivel bajo para evitar que el sistema se ponga a extraer aire en exceso.
Primavera y Otoño
Estas estaciones de transición piden un ajuste fino para adaptarse a los cambios de temperatura y humedad.
-
Calidad del aire: Es clave vigilar y ajustar la humedad para que no se acumule humedad cuando empieza a hacer más calor. Un nivel medio de sensibilidad a la humedad, entre 60 y 70 %, suele funcionar bien.
-
Ventilación: El modo "Normal" sigue siendo útil cuando las temperaturas fluctúan entre frío y calor, permitiendo recuperar calor y controlar la humedad de forma eficiente.
Meses de Verano
En verano, la clave está en manejar bien el flujo de aire y la humedad para que el ambiente interior se mantenga fresco y agradable.
Cambia al Modo Verano
Este modo está pensado para que el equipo funcione de manera eficiente cuando la temperatura exterior es más fresca que la del interior, generalmente por debajo de 4 °C. La idea principal es mantener el flujo de aire de extracción mientras se reduce al mínimo la entrada de aire fresco.
Niveles de Humedad
Un consejo: ajusta la sensibilidad a la humedad a un nivel más alto, alrededor del 70 % o más. Así lograrás un ambiente cómodo sin que el sistema se active demasiado en condiciones de mucha humedad.
Cómo Ajustar la Configuración
Para adaptar el equipo a las necesidades de cada estación, sigue estos pasos sencillos:
-
Enciende el equipo: Usa el panel de control o el mando a distancia. Ten paciencia, porque tardará cerca de un minuto en abrir las compuertas para el intercambio de aire.
-
Ajusta la velocidad del ventilador: Con los botones de control, selecciona baja, media o alta según la calidad del aire que necesites en ese momento.
-
Configura los niveles de humedad: Accede a la configuración de sensibilidad a la humedad (hay 9 niveles) y elige el que mejor se adapte a la temporada. Por ejemplo, en verano, lo ideal es ponerlo en un nivel alto, entre 70 y 80 %.
-
Selecciona el modo adecuado: Escoge entre Normal, Verano o Eco, según lo que requiera la estación actual.
Equilibrio Automático
Si notas que el flujo de aire no está funcionando como antes, lo mejor es usar la función de autoequilibrio. Esto ayuda a que el ventilador ajuste su velocidad y que las compuertas se coloquen correctamente. No es algo que tengas que hacer todo el tiempo, solo después de instalar el equipo o si cambias mucho la forma en que lo usas.
Mantenimiento Regular
Para que tu unidad de ventilación Pax siga funcionando al 100 %, es fundamental hacerle mantenimiento con frecuencia:
- Cambio de filtros: Revisa y cambia el filtro de aire exterior y el filtro de retorno cada 3 a 12 meses, dependiendo de lo que hayas elegido como intervalo de servicio.
- Inspección visual: Echa un vistazo al panel frontal de vez en cuando y mantenlo limpio para evitar que se acumule polvo.
Conclusión
Saber cómo ajustar y optimizar la configuración según la temporada puede mejorar mucho la calidad del aire dentro de tu casa y hacer que estés más cómodo todo el año. Si prestas atención a cómo funciona el equipo y haces los ajustes necesarios cuando cambian las estaciones, podrás disfrutar de un aire fresco y saludable. Y recuerda, siempre es buena idea consultar el manual de usuario para instrucciones más detalladas y ayuda.