Ajustes Correctos de Torque para el Accesorio Mezclador Mora
Si vas a instalar un accesorio para grifo Mora, especialmente en instalaciones con tuberías ocultas, es fundamental seguir ciertas pautas para que todo encaje y funcione a la perfección. Un detalle que muchos pasan por alto es el ajuste correcto del torque. En este artículo te cuento cómo manejar este paso clave y otros consejos para que la instalación de tu accesorio Mora sea un éxito.
Lo Básico que Debes Saber
Antes de meterte en faena, vamos a repasar algunos datos técnicos importantes sobre el accesorio mezclador Mora:
- Presión de operación: entre 50 y 1000 kPa (lo ideal está entre 100 y 500 kPa).
- Presión máxima de prueba: 1600 kPa.
- Temperatura máxima del agua caliente: 80 °C (se recomienda no pasar de 60 °C).
- Compatibilidad con tuberías: el accesorio se adapta a distancias centrales de 160 mm y conectores de entrada M26x1.5, cumpliendo con las normas SMS 3269 y SS 1028.
Requisitos para la Instalación
- Profesional autorizado: es súper importante que la instalación la haga una empresa especializada en agua y saneamiento, para cumplir con las normativas de seguridad.
- Preparación de las tuberías: antes de conectar el mezclador, asegúrate de que las tuberías nuevas estén bien limpias y enjuagadas.
La verdad, más vale prevenir que curar, y seguir estos pasos te evitará problemas a largo plazo.
Pasos para una Instalación Correcta
- Corta la funda plástica: Deja que sobresalga entre 6 y 9 mm fuera de la pared terminada.
- Marca las tuberías de cobre: Señala las tuberías a unos 27±1 mm de la pared y realiza los cortes necesarios.
- Lija los bordes: Después de cortar, elimina cualquier filo o borde afilado para evitar accidentes o daños.
- Diseño del montaje: Usa soportes resistentes, como los de concreto o madera maciza. Asegúrate de sellar bien los agujeros de los tornillos que atraviesan la barrera de humedad con un sellador que sea resistente al agua y al moho.
- Coloca el soporte del mezclador: Una vez que el soporte esté fijado a las tuberías (con el orificio de drenaje hacia abajo), fíjalo a la pared. Las tuercas que uses tienen dos juntas tóricas para evitar filtraciones, así que ponlas con cuidado.
- Usa casquillos de apoyo: Si trabajas con tuberías blandas o semirrígidas, coloca casquillos dentro antes de montar el mezclador para darle más firmeza.
Ajuste del Par de Apriete
Después de seguir los pasos iniciales, llega el momento de apretar el mezclador con el torque adecuado:
- Aprieta a mano primero: Comienza apretando lo más que puedas con la mano.
- Sigue la tabla de torque: Usa los valores de torque indicados en las instrucciones específicas o datos técnicos para terminar de apretar con seguridad.
La verdad, es fundamental respetar estos valores para evitar daños o fugas, así que más vale prevenir que curar.
Ajuste Alternado
Para que la presión sea pareja, aprieta las tuercas de forma alternada. Esto ayuda a que todo quede bien sujeto sin forzar ninguna parte.
Lubricación
Usa un lubricante, como la Locher Pasta Special, en la rosca y el anillo de sujeción. Esto facilita mucho el proceso de apretar y evita que se atasque.
Revisión Final
Después de apretar, es buena idea aflojar un poco y volver a apretar. Así reduces el riesgo de que aparezca corrosión por tensión, que puede dañar la pieza con el tiempo.
Pruebas de Presión
Para asegurarte de que no hay fugas y que todo está bien sellado:
- Realiza una prueba de presión antes de dar por terminada la instalación, usando tapones especiales para pruebas de presión.
- Tras el primer apriete, revisa si hay escapes y ajusta lo que haga falta.
Limpieza y Mantenimiento
Si quieres que tu mezcladora Mora dure mucho tiempo, la limpieza regular es clave:
- Usa un paño de microfibra para limpiar con frecuencia.
- Si hace falta, humedece el paño con agua o una solución suave de jabón.
- Evita limpiadores agresivos, esponjas abrasivas, ácidos o vinagre, porque pueden dañar la superficie.
Conclusión
Instalar y mantener bien el accesorio de la mezcladora Mora es fundamental para que funcione a la perfección. Presta atención a estos detalles para evitar problemas en el futuro.
Si sigues estas recomendaciones al pie de la letra, te aseguras una instalación segura y duradera que te acompañará por mucho tiempo. Prestando atención a los ajustes de torque y a cada paso del proceso, evitarás problemas comunes y podrás disfrutar al máximo de tu producto Mora. La verdad, más vale tomarse un poco de tiempo para hacerlo bien que tener que lidiar con fallos después.