Configuraciones Avanzadas para el Joystick Thrustmaster
Si eres un apasionado de los simuladores de vuelo y quieres sacar el máximo partido a tu joystick Thrustmaster, estás en el lugar indicado. En este artículo te voy a contar cómo ajustar las configuraciones avanzadas para que tu experiencia de vuelo sea mucho más realista y divertida.
Conociendo el Joystick
El joystick Thrustmaster F/A-18C Hornet Hotas Add-On Grip está pensado especialmente para quienes disfrutan de la simulación aérea. Su diseño es súper realista, con un mango desmontable que imita la sensación del verdadero avión F/A-18C Hornet. Entre sus características principales encontrarás:
- Un total de 19 botones de acción
- Un "hat" de punto de vista con 8 direcciones
- Dos "hats" de 4 direcciones que también funcionan como botones pulsables
- Un gatillo metálico de dos etapas
- Controles adicionales con botones para funciones extra
Compatibilidad
Este modelo Add-On Grip funciona con las bases HOTAS Warthog y HOTAS Cougar. Eso sí, ten en cuenta que el botón CMS (Countermeasures Management Switch) no funcionará si lo usas con la base HOTAS Cougar, porque no estaba diseñado para ese joystick.
Actualización del Firmware
Para que todo funcione sin problemas, es fundamental mantener el firmware de tu base HOTAS actualizado. Esto asegura que tu joystick responda bien y aproveches todas sus funciones al máximo.
Cómo instalar y usar el software de Thrustmaster
Paso 1: Descarga e instalación de drivers
- Entra en la página de soporte de Thrustmaster.
- Elige la categoría "Joystick" y luego selecciona tu modelo: HOTAS Warthog o F/A-18C Hornet.
- Descarga los controladores más recientes.
- Sigue las instrucciones que te indican para instalarlos.
Ojo, si te saltas este paso, es probable que el joystick no se reconozca bien, sobre todo si usas el software T.A.R.G.E.T.
Paso 2: Uso del software T.A.R.G.E.T.
Thrustmaster ofrece un programa llamado T.A.R.G.E.T. (Editor Gráfico Avanzado de Programación), que es clave para configurar tu joystick a fondo. Para empezar:
- Visita la web de soporte de Thrustmaster.
- Selecciona "Joysticks" y luego tu modelo: HOTAS Warthog o F/A-18C Hornet.
- Descarga el software T.A.R.G.E.T. desde la sección de software.
Características principales de T.A.R.G.E.T.:
- Identificación del mando: Reconoce y diferencia entre los distintos modelos de joystick de Thrustmaster.
- Configuración de ejes múltiples: Puedes ajustar varios ejes según lo que necesites para tu vuelo o simulación.
- Opciones de programación: Tiene tres niveles para programar: Básico, Avanzado y Script, para que elijas el que mejor se adapte a ti.
- Arrastrar y soltar controles: Cambia fácilmente la asignación de botones con solo arrastrar y soltar.
- Uso combinado de dispositivos: Puedes juntar varios dispositivos Thrustmaster (como el T.16000M o el acelerador TWCS) y que funcionen como uno solo conectado por USB.
La verdad, este software es una maravilla para personalizar tu experiencia y sacarle todo el jugo a tu joystick.
Perfiles de la Comunidad: Accede a configuraciones creadas por otros usuarios de Thrustmaster
Pasos básicos para configurar tu equipo
- Conecta tus dispositivos: Primero, asegúrate de tener todos tus dispositivos Thrustmaster conectados a tu ordenador.
- Abre T.A.R.G.E.T.: Inicia el programa para empezar a configurar.
- Crea un perfil nuevo: Puedes partir de una plantilla sencilla o descargar perfiles que otros usuarios han compartido.
- Personaliza los controles: Haz clic en cada botón o eje y asigna las funciones que quieras para tus simuladores de vuelo.
- Guarda tu perfil: No olvides guardar los cambios antes de cerrar el programa, que a veces pasa que se te olvida y pierdes todo.
Consejos para ajustes avanzados
- Prueba los cambios: Después de guardar, siempre es buena idea probar tu configuración en el simulador para asegurarte de que todo responde como esperas.
- Perfiles en capas: Si juegas a varios juegos, usar perfiles en capas te permite cambiar rápido entre configuraciones sin complicarte.
- Haz copias de seguridad: Guarda una copia de tus perfiles T.A.R.G.E.T. por si alguna vez necesitas restaurarlos, más vale prevenir que curar.
Conclusión
Para sacar el máximo partido a tu joystick Thrustmaster, lo importante es entender bien cómo configurarlo. Mantén el firmware actualizado, aprovecha las opciones avanzadas del software T.A.R.G.E.T. y no dudes en explorar los perfiles que la comunidad comparte para inspirarte y mejorar tu experiencia.
Con estos consejos bajo el brazo, estarás más que listo para dominar tus simulaciones de vuelo. ¡Que disfrutes cada despegue y aterrizaje!