Cómo Configurar Tu Volante Thrustmaster para Juegos
Si quieres poner a punto tu volante Thrustmaster para disfrutar al máximo en tus partidas, estás en el lugar indicado. Aquí te dejo una guía paso a paso con consejos prácticos para que lo prepares tanto para PlayStation®3, PlayStation®4, como para PC.
Primeros Pasos
Antes de nada, asegúrate de que tu volante es compatible con la consola o el ordenador que vas a usar. A veces, es necesario actualizar el juego o el sistema para que todo funcione a la perfección, sobre todo si tienes conexión a Internet.
Conectando el Volante
Lo primero es enchufar el volante a la corriente eléctrica. Ten en cuenta lo siguiente:
- Compatibilidad de la fuente de alimentación: Es fundamental que uses el adaptador correcto según tu región. Puede ser:
- Interno: Este está dentro del propio volante y puede tener un conector Tipo A o Tipo B.
- Voltaje: Si tu fuente es interna, fíjate bien si es para 220-240V (ideal para regiones con ese voltaje) o para 100-125V (para zonas con ese rango).
- Externo: Algunos modelos traen una fuente externa con conector Tipo B que funciona con voltajes desde 110 hasta 240V, así que es más versátil.
No olvides leer bien las especificaciones de voltaje para evitar problemas. Luego, conecta la fuente a la toma de corriente y enlázala con la base del volante.
La verdad, más vale prevenir que curar cuando se trata de la electricidad, así que tómate tu tiempo para esta parte y asegúrate de que todo está bien conectado y en orden.
Cómo conectar el volante de carreras
-
Conexión del set de pedales: Enchufa el set de pedales al conector que está marcado con el número (17) en la parte trasera de la base del volante.
-
Conexión USB: Conecta el cable USB del volante a tu consola o PC.
-
Ajusta el interruptor deslizante USB: Asegúrate de que el interruptor deslizante USB (5) del volante esté configurado en PS3™ o PS4™, según la consola que uses.
-
Encender el sistema: Enciende tu consola o PC. El volante se calibrará solo automáticamente.
Calibración
Cuando conectas el volante, este gira hacia la izquierda y la derecha para calibrarse correctamente.
-
Configuración del controlador en PC: Si usas un PC, puede que tengas que revisar el dispositivo en la sección "Controladores de juego" dentro de la configuración.
-
Calibración automática del set de pedales: Para evitar errores, conecta los pedales antes de encender el sistema.
Cómo fijar el volante
-
En una mesa o escritorio: Coloca el volante sobre una superficie estable y plana. Usa el tornillo de sujeción (11) del sistema de fijación (10) para apretarlo bien y que no se mueva.
-
En un cockpit: Pon la base del volante en la repisa del cockpit. Usa dos tornillos M6 (no incluidos) para asegurar la base. Ojo con la longitud de los tornillos para no dañar el equipo.
Consejos para Sacarle el Máximo Provecho
-
Mantén los conductos de aire despejados: Coloca el volante al menos a 10 cm de distancia de las paredes y evita taparlo para que pueda ventilarse bien.
-
Precauciones de seguridad: Nunca uses el set de pedales sin zapatos puestos. Y ojo, no metas los dedos ni las manos cerca de los pedales mientras juegas, que puede ser peligroso.
-
Actualizaciones de firmware: Para que todo funcione a la perfección, revisa que el firmware de tu volante esté actualizado. Puedes hacerlo fácilmente entrando a la página de soporte de Thrustmaster.
-
Ajuste del set de pedales:
- Personaliza los pedales a tu gusto usando la llave Allen que viene incluida para modificar la altura y la posición.
- Antes de encender el sistema, asegúrate de que el set de pedales esté bien conectado para evitar problemas con la calibración.
Resumen rápido para la instalación
| Paso | Qué hacer |
|---|---|
| Conectar la fuente de energía | Verifica el voltaje y enchufa correctamente |
| Conectar el set de pedales | Usa el conector adecuado en la parte trasera |
| Ajustar el interruptor USB | Configúralo para PS3™ o PS4™ según corresponda |
| Fijar al escritorio o cockpit | Usa el tornillo de sujeción o los tornillos M6 |
| Calibrar | Deja que el volante se calibre solo |
Si sigues estos pasos, tendrás tu volante Thrustmaster listo para disfrutar de una experiencia de carrera increíble. Y si surge alguna duda o problema, no dudes en visitar la web de soporte de Thrustmaster, donde encontrarás recursos y preguntas frecuentes.
¡A disfrutar de la carrera!