Consejos Prácticos

Configura tu Router D-Link para Servicios VoIP Fácilmente

Cómo configurar tu router D-Link para servicios VoIP

Si quieres aprovechar los servicios VoIP (voz sobre protocolo de internet) con tu router D-Link, es fundamental configurarlo bien. Estos servicios te permiten hacer llamadas usando internet en lugar de las líneas telefónicas tradicionales, lo que no solo puede ahorrarte dinero, sino que también te ofrece funciones extra que seguro te van a gustar.

Antes de ponerte manos a la obra, es importante que entiendas cómo está montada tu red:

  • Datos del proveedor de internet (ISP): Asegúrate de tener toda la info que te dé tu proveedor sobre la configuración VoIP, como los detalles del servidor y los puertos que necesitas.
  • Dirección IP del router: Localiza la IP de tu router, que normalmente es algo así como 192.168.0.1 o 192.168.1.1.

Ahora, para entrar en la configuración del router:

  • Conéctate al router: Usa un ordenador que esté conectado a tu D-Link, ya sea por cable Ethernet o por Wi-Fi.
  • Abre un navegador web: Escribe la dirección IP del router en la barra de direcciones y pulsa Enter.
  • Inicia sesión: Introduce tu usuario y contraseña. Por defecto, suelen ser ambos admin, a menos que los hayas cambiado.

Con estos pasos, ya estarás listo para ajustar tu router y disfrutar de las ventajas del VoIP sin complicaciones.

Cómo configurar los ajustes relacionados con VoIP

Paso 1: Prioriza la calidad con QoS

Para que tus llamadas VoIP suenen claras y sin interrupciones, lo ideal es darle prioridad a ese tráfico sobre otros datos en tu red. ¿Cómo? Usando QoS (Calidad de Servicio). Entra en la configuración de tu router y busca el menú de QoS. Actívalo para que el tráfico de VoIP tenga preferencia. Además, puedes asignar una prioridad más alta al puerto que usa VoIP, normalmente el puerto UDP 5060 para SIP, así te aseguras de que las llamadas tengan el ancho de banda que necesitan.

Paso 2: Ajusta los parámetros SIP

SIP, o Protocolo de Inicio de Sesión, es el que se encarga de iniciar las llamadas VoIP. Para configurarlo, ve a la sección de VoIP o SIP dentro del panel de tu router. Ahí deberás ingresar la dirección del servidor SIP que te haya dado tu proveedor de servicios VoIP. También, si tu router tiene la opción, activa SIP ALG (Algoritmo de Control de Aplicaciones SIP) en la configuración avanzada; esto ayuda a manejar mejor las conexiones SIP y evita problemas comunes.

Paso 3: Configura el reenvío de puertos

A veces es necesario abrir ciertos puertos para que el tráfico de voz pueda atravesar tu red sin problemas. Busca la sección de "Reenvío de puertos" en la configuración del router y asegúrate de que los puertos que usa tu servicio VoIP estén correctamente abiertos y dirigidos al dispositivo adecuado.

La verdad, no es tan complicado como parece, y con estos pasos tus llamadas deberían mejorar mucho. Más vale prevenir que curar, ¿no?

Cómo configurar tu servicio VoIP paso a paso

  • Crea una nueva regla: Empieza por añadir una regla nueva para tu servicio VoIP. Dale un nombre sencillo, algo como "VoIP" para que sea fácil de identificar.

  • Puerto externo: Introduce el puerto externo que tu servicio VoIP necesita. Normalmente, suele ser el UDP 5060, pero revisa bien para no equivocarte.

  • Dirección IP interna: Aquí debes poner la dirección IP del dispositivo que usas para VoIP, que muchas veces es la del adaptador telefónico.

  • Puerto interno: Usa el mismo puerto que pusiste en el externo para que todo funcione sin problemas.


Paso 4: Desactiva el roaming SIP

Si notas que tus llamadas VoIP se cortan o se caen, puede que tengas que desactivar el roaming SIP. Esto suele estar en las opciones avanzadas de tu router.

  • Busca la configuración SIP: Entra en los ajustes avanzados y localiza la sección dedicada a SIP.

  • Apaga el roaming: Desactiva el roaming SIP o la "transformación SIP", ya que a veces esto interfiere con el tráfico de llamadas y provoca problemas.


Paso 5: Verifica las reglas del firewall

Para que tu VoIP funcione sin interrupciones, asegúrate de que el firewall de tu router no esté bloqueando el tráfico.

  • Accede a la configuración del firewall: Normalmente está dentro de las opciones de seguridad.

  • Permite el tráfico VoIP: Confirma que las reglas permiten el paso del tráfico por los puertos que usa tu servicio VoIP.


Guarda los cambios y reinicia

No olvides guardar todas las configuraciones que has modificado. Dale a "Guardar" o "Aplicar" para que todo quede registrado y luego reinicia el router para que los cambios tengan efecto.

Reinicia el Router

A veces, para que los cambios que hiciste realmente funcionen, es necesario apagar y encender el router. No es raro que un simple reinicio solucione muchos problemas.

Consejos Extras

  • Actualiza el firmware: Mantén el software interno de tu router al día. Esto no solo mejora su rendimiento, sino que también fortalece la seguridad.

  • Prueba tus llamadas: Después de configurar todo, haz algunas llamadas de prueba para asegurarte de que la calidad y la estabilidad sean las que esperas.

  • Detecta problemas de calidad: Estate atento a retrasos o cortes en la llamada. Si notas algo raro, ajusta la configuración de Calidad de Servicio (QoS) para mejorar la experiencia.

Si sigues estos pasos, podrás configurar tu router D-Link para servicios VoIP sin complicaciones y disfrutar de una comunicación clara y fluida por Internet. Y si surge algún problema, no dudes en contactar a tu proveedor de VoIP para que te ayude con configuraciones específicas que optimicen el rendimiento.