Consejos Prácticos

Configura tu registrador de humedad y temperatura Extech

Cómo configurar tu datalogger de humedad y temperatura Extech

Si tienes un modelo Extech que mide la humedad y la temperatura, seguro que quieres sacarle el máximo partido configurándolo bien. La verdad, entender cómo ajustarlo correctamente te ayudará a monitorear las condiciones ambientales de forma mucho más efectiva. Aquí te dejo una guía sencilla para que no te pierdas en los ajustes básicos de tu datalogger.

Empezando con la configuración

Lo primero que tienes que hacer es conectar tu datalogger al ordenador usando el cable USB. Apenas lo conectes, el dispositivo se encenderá solo. Luego, sigue estos pasos para acceder a las opciones de configuración con la herramienta llamada “PDF Logger Configuration Tool”.

  • Conecta tu datalogger:
    Enchufa el aparato al puerto USB de tu PC. Espera a que el LED de estado se ponga verde, eso significa que la conexión está lista.

  • Abre la herramienta de configuración:
    Puede que aparezca una ventana de AutoPlay; si es así, selecciónala para ver los archivos disponibles. Después, abre el archivo llamado “PDF Logger Configuration Tool”.

  • Elige tu idioma:
    Por defecto, la herramienta viene en inglés, pero puedes cambiarlo si lo necesitas.

A veces estas cosas parecen complicadas, pero con un poco de paciencia y siguiendo estos pasos, tendrás tu datalogger listo para funcionar y registrar datos con precisión. Más vale prevenir que curar, ¿no?

Configuración Clave

Si prefieres otro idioma, puedes elegir entre alemán, francés, italiano, español o portugués.

La herramienta de configuración te permite ajustar varios parámetros para que todo funcione justo como quieres. Aquí te dejo las opciones principales que puedes modificar:

Configuración Opciones disponibles Valor predeterminado Qué significa

| Frecuencia de muestreo | Desde 30 segundos hasta 120 minutos | 30 segundos | Define cada cuánto tiempo el registrador toma datos.
| Retraso de inicio | De 0 a 24 horas | 0 minutos | Tiempo que pasa desde que pulsas iniciar hasta que realmente comienza a registrar.
| Unidad de temperatura | Celsius (°C) o Fahrenheit (°F) | Celsius (°C) | El sistema para medir la temperatura.
| Límites de alarma | Puedes establecer límites altos y bajos | Ninguno | Umbrales que activan alertas durante el registro.
| Retraso de alarma | De 0 a 120 minutos | 0 minutos | Tiempo que espera el sistema antes de disparar una alarma.
| Protección con contraseña | Hasta 16 caracteres alfanuméricos | Ninguna | Para evitar accesos no autorizados.
| Nombre de la empresa | Hasta 20 caracteres | Ninguno | Nombre opcional que aparecerá en los informes.

Cómo configurar los límites de alarma

Puedes definir umbrales para la temperatura y la humedad relativa (HR). Por ejemplo, si quieres que te avisen cuando la humedad supere el 60 %, solo tienes que poner ese valor como límite alto de alarma. Así, el sistema te alertará cuando se pase de ese rango.

La verdad, es una forma sencilla pero muy útil para mantener todo bajo control y evitar sorpresas desagradables.

Protección con Contraseña

Para mantener tus configuraciones seguras y evitar que alguien haga cambios sin permiso, lo mejor es ponerle una contraseña. Así te aseguras de que nadie toque lo que ya tienes ajustado.

Guardar la Configuración

No olvides guardar todo lo que has personalizado. Solo tienes que darle al botón de "GUARDAR" dentro de la herramienta para que no se pierda nada.

Cómo Empezar a Usar tu Registrador de Datos

Una vez que tengas todo configurado, ya estás listo para comenzar a registrar datos:

  • Encender: Asegúrate de que el registrador esté encendido y conectado a tu computadora.
  • Iniciar Registro: Mantén presionado el botón de Inicio/Parada durante 5 segundos para comenzar a grabar. Verás que el LED parpadea en verde, eso significa que está funcionando.

Marcado Manual

Mientras estás grabando, si quieres destacar alguna lectura importante, puedes hacerlo manualmente. Solo presiona y mantén el botón de MARCAR hasta que la pantalla parpadee. Así podrás encontrar esos datos clave más rápido después.

Supervisar y Detener el Registro de Datos

Mientras el registrador está activo, puedes estar atento a las alarmas de valores altos o bajos gracias al indicador LED. Si ves que parpadea en rojo, significa que hay una alerta.

Cuando termines, tienes dos formas de detener la grabación:

  • Mantén presionado el botón de Inicio/Parada por 5 segundos.
  • O conecta el registrador al puerto USB, lo que también detendrá la sesión.

¿Quieres que te ayude a hacer el texto aún más amigable o con ejemplos prácticos?

Descargar tus datos

Una vez que hayas terminado la sesión de registro, puedes bajar toda la información que has guardado en formato PDF o Excel. Solo tienes que abrir de nuevo la herramienta "PDF Logger Configuration Tool" en tu computadora y elegir el formato que prefieras.

Cómo interpretar tus informes

Los reportes que se generan incluyen todos los datos que registraste, los marcadores que hayas puesto durante la sesión y un gráfico de tendencias que muestra cómo fueron cambiando las mediciones con el tiempo.

Para terminar

Siguiendo estos pasos para configurar tu datalogger de humedad y temperatura Extech, podrás ajustarlo justo a lo que necesitas. No olvides anotar bien tus configuraciones, los límites de alarma y marcar las mediciones importantes para poder consultarlas después. Y si en algún momento te atascas, la verdad, no dudes en echarle un vistazo al manual de usuario, que tiene consejos muy útiles para resolver problemas. ¡Suerte con tus registros!