Cómo preparar tu medidor láser Bosch para usarlo por primera vez
Si acabas de hacerte con un medidor láser Bosch Professional, ¡felicidades por tu nueva herramienta! Este aparatito está pensado para que medir distancias, áreas y volúmenes sea pan comido y mucho más rápido. Eso sí, al principio puede parecer un poco complicado arrancar. Por eso, aquí te dejo una guía paso a paso para que configures tu medidor láser Bosch y empieces a sacarle partido desde ya.
Lo que vas a necesitar
Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener a mano lo siguiente:
- Tu medidor láser Bosch (viene con algunos accesorios para protegerlo)
- 2 pilas AA (ya vienen incluidas)
- Un lugar para probar la herramienta, lo ideal es que sea una superficie plana
Paso 1: Coloca las pilas
- Abre el compartimento de las pilas: Busca la tapa en la parte trasera del dispositivo y presiona el mecanismo para abrirlo.
- Inserta las pilas: Mete las dos pilas AA, fijándote bien en la polaridad correcta (+ y -), que está indicada dentro del compartimento.
- Cierra el compartimento: Una vez que las pilas estén bien colocadas, cierra la tapa hasta que escuches el clic que indica que está segura.
Y listo, con esto ya tienes la base para empezar a usar tu medidor láser Bosch sin complicaciones. La verdad, a veces lo más sencillo es lo que más ayuda para no perder tiempo ni frustrarse.
Nota Importante:
Si alguna vez te aparece un aviso de batería baja, lo mejor es cambiar las pilas de inmediato para que las mediciones sigan siendo precisas y no te fallen en el momento clave.
Paso 2: Carga la batería de ion de litio (si tu modelo la tiene)
Si tu dispositivo incluye una batería de ion de litio, así es como debes cargarla:
-
Conecta el cable USB: Levanta la tapa que cubre el puerto USB Tipo-C®. Enchufa el cable USB al cargador y luego conéctalo a una toma de corriente adecuada.
-
Indicador de carga: Fíjate en la luz que indica el estado de la carga. Se pondrá roja mientras está cargando, amarilla durante el proceso y verde cuando la batería esté completamente llena.
Importante: No uses el dispositivo mientras se está cargando y asegúrate de que la batería esté al 100 % antes de usarlo por primera vez.
Paso 3: Enciende el dispositivo
Para prender tu medidor láser Bosch, tienes dos opciones:
-
Con láser: Presiona brevemente el botón de medición. Esto activará tanto el medidor como el láser.
-
Sin láser: Pulsa el botón de encendido/apagado/retroceso para encender el dispositivo sin activar el láser.
La primera vez que lo enciendas, te pedirá que elijas el idioma en el que quieres que aparezca el texto en pantalla.
Paso 4: Elige el punto de referencia para medir
Tu medidor láser de distancia te da la opción de seleccionar entre tres puntos de referencia diferentes para hacer tus mediciones más precisas:
- Borde trasero: Perfecto para cuando apoyas el dispositivo contra una pared.
- Borde delantero: Ideal si vas a medir desde el borde de una mesa o superficie.
- Centro de la rosca para trípode: Útil cuando usas un trípode para mayor estabilidad.
¿Cómo elegir el punto de referencia? Solo tienes que:
- Pulsar el botón de Configuración.
- Seleccionar “Nivel de referencia” usando el botón de medición.
- Navegar entre las opciones con los botones de Más (+) o Menos (−) y confirmar tu elección.
Paso 5: Conoce bien las funciones de tu medidor
Este dispositivo Bosch viene con varias funciones que te facilitarán la vida. Al encenderlo, normalmente estará listo para medir distancias.
- Medición de longitud: La función básica para medir distancias directas.
- Medición de área: Calcula automáticamente el área después de tomar dos medidas.
- Medición de volumen: Mide el volumen basándose en tres mediciones diferentes.
- Medición continua: Actualiza el valor medido en tiempo real, ideal para cuando necesitas seguir un cambio.
Para cambiar entre estas funciones, solo pulsa el botón de Función y elige la que necesites.
Paso 6: Empieza a medir
Para hacer una medición:
- Apunta el láser hacia el punto que quieres medir y listo.
Cómo usar y cuidar tu medidor láser Bosch
Encender el láser: Solo tienes que pulsar el botón de medición para activar el haz láser.
Tomar la medida: Vuelve a presionar el mismo botón para capturar la lectura, que aparecerá en la pantalla.
Precaución: Ten mucho cuidado de no apuntar el láser hacia personas ni superficies reflectantes, porque el rayo podría desviarse y causar accidentes.
Paso 7: Mantenimiento y cuidado
Para que tu herramienta dure y funcione bien, sigue estos consejos:
- Evita temperaturas extremas: No la expongas a calor intenso, humedad o luz solar directa.
- Limpieza: Pásale un paño húmedo para quitar el polvo o suciedad, pero nunca la sumerjas en agua.
- Almacenamiento: Cuando no la uses, guárdala en su funda protectora si tienes una.
Paso 8: Conexión Bluetooth (opcional)
Si tu medidor láser tiene Bluetooth para pasar datos a otro dispositivo, así es como lo configuras:
- Asegúrate de que el Bluetooth esté activado en tu móvil o tablet.
- Pulsa el botón Bluetooth en el medidor.
- Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla para emparejar ambos dispositivos.
Consejo extra: Descarga la app de Bosch para sacarle más provecho a tu medidor y facilitar la gestión de tus mediciones.
En resumen
Configurar y usar tu medidor láser Bosch es rápido y sencillo, y con un poco de cuidado, te acompañará en muchos proyectos.
Si sigues estos pasos, pronto estarás listo para tomar medidas con precisión y sin complicaciones. No olvides echar un vistazo al manual para descubrir más detalles y funciones que te pueden ser útiles. ¡Que disfrutes midiendo!