Cómo Configurar tu Impresora Brother para Reenviar Faxes a tu Correo Electrónico
¿Quieres que los faxes que recibes en tu impresora Brother lleguen directamente a tu email? Te voy a explicar paso a paso cómo hacerlo para que puedas gestionar tus documentos de forma mucho más cómoda y rápida, sin tener que estar pendiente del papel.
Antes de Empezar
Para que todo funcione bien, es importante que ajustes algunos parámetros en tu impresora Brother. Vas a necesitar tener a mano la información de tu cuenta de correo, además de configurar ciertos detalles en las opciones de fax y otros ajustes técnicos.
Configuraciones Clave que Debes Revisar
- Dirección de correo electrónico: Asegúrate de introducir correctamente el email donde quieres recibir los faxes.
- Asunto y mensaje: Puedes personalizar el asunto y el texto que aparecerán en los correos que te envíen con los faxes.
- Límite de tamaño: Si quieres, puedes establecer un máximo para el tamaño de los archivos adjuntos.
- Confirmación de entrega: Activa las notificaciones para saber cuándo un fax ha sido enviado con éxito a tu correo.
Primeros Pasos para la Configuración
- Accede al panel de control: Puedes hacerlo directamente desde la pantalla de la impresora o entrando a la interfaz web, escribiendo la dirección IP de tu impresora en el navegador.
- Navega por el menú: Pulsa el botón [Configuración] en el panel para empezar a ajustar todo.
Con estos pasos, tendrás tu impresora Brother lista para enviarte los faxes al correo y así evitar complicaciones con los documentos físicos. ¡Más vale prevenir que curar!
Configuración para reenviar faxes por email
-
Entra en [Todas las configuraciones] > [Fax] > [Configurar recepción] > [Recepción en memoria] > [Reenvío de fax].
-
Selecciona la opción de "Reenviar a correo electrónico".
-
Introduce la dirección de email del destinatario. Si ya tienes guardadas direcciones en la libreta de contactos, puedes elegir alguna de ahí para no tener que escribirla de nuevo.
Ajustes del correo electrónico
Antes de nada, asegúrate de que tienes configurado el servidor SMTP, que es el que permite enviar correos desde la máquina. Para ello, revisa que la dirección del servidor SMTP, el usuario y la contraseña estén bien puestos. Si no lo has hecho aún, tendrás que configurarlo para que todo funcione correctamente.
Usando la herramienta de gestión web
Si prefieres hacerlo desde el navegador, abre uno y escribe:
https://<ip-de-tu-impresora>
(Sustituye <ip-de-tu-impresora> por la dirección IP real de tu equipo).
Luego, inicia sesión con las credenciales de administrador que vienen por defecto en el dispositivo. Ve a la sección de configuración de red y ajusta los datos del correo, incluyendo el servidor SMTP. Después, sigue los mismos pasos para configurar el reenvío del fax.
Cómo probar que todo funciona
Cuando termines de configurar, es súper importante hacer una prueba para asegurarte de que todo está en orden. Envía un fax de prueba, por ejemplo, puedes mandarlo a ti mismo para comprobar que el reenvío por email está funcionando sin problemas.
Revisa tu correo para el fax reenviado
Cuando recibas el fax en tu email, échale un vistazo a que el asunto, el mensaje y los archivos adjuntos estén tal cual configuraste. Es importante que todo coincida para evitar confusiones.
Consejos para solucionar problemas
Si no te llegan los faxes al correo, no te preocupes, aquí te dejo algunos pasos que puedes seguir:
- Primero, revisa bien que la dirección de correo y la configuración SMTP estén correctas. A veces un pequeño error ahí puede ser el problema.
- Asegúrate de que la impresora Brother esté bien conectada a la red. Sin conexión, no hay envío.
- Verifica que la máquina tenga activada la función para enviar correos. Algunas veces hay que habilitarla manualmente.
- Por último, comprueba que los ajustes del destino del fax estén bien configurados y aplicados.
Para terminar
Siguiendo estos pasos, podrás configurar tu impresora Brother para que te reenvíe los faxes directamente al correo, lo que te ahorrará tiempo y te ayudará a mantener todo ordenado. Si te surge algún problema o necesitas ayuda extra, no dudes en visitar la página de soporte de Brother o consultar con el administrador de tu red. ¡Más vale prevenir que curar!