Cómo instalar tu foco LED Gelia para exteriores
Si has decidido poner un foco LED de Gelia en el jardín o en cualquier espacio al aire libre, es fundamental seguir algunos pasos para que todo funcione bien y, sobre todo, con seguridad. Aquí te cuento lo que necesitas saber para que la instalación sea un éxito.
Seguridad ante todo
Antes de ponerte manos a la obra, ten en cuenta estos consejos básicos que no puedes pasar por alto:
-
Corta la corriente: No te olvides de apagar la electricidad desde el cuadro general antes de empezar a manipular el foco. Mejor aún, quita los fusibles o baja los interruptores automáticos para evitar cualquier susto.
-
Llama a un profesional: Aunque parezca sencillo, lo ideal es que un electricista certificado haga la instalación. Así evitas problemas y te aseguras de que todo quede bien hecho.
-
Revisa la clasificación: Este foco tiene un grado de protección IP44, lo que significa que aguanta bien la humedad y salpicaduras, perfecto para exteriores. Eso sí, es de Clase I, así que debe estar conectado a tierra para mayor seguridad.
-
Chequea la carga: Antes de conectar el foco, asegúrate de que la suma de todos los aparatos en ese circuito no supere la capacidad del cableado, fusibles o interruptores. No queremos sobrecargas.
-
Recicla cuando ya no sirva: Cuando llegue el momento de cambiar el foco, recuerda reciclarlo correctamente para cuidar el medio ambiente.
Con estos consejos, la instalación de tu foco LED Gelia será segura y duradera. ¡Más vale prevenir que curar!
No regulable
Ten en cuenta que este foco no permite ajustar la intensidad de la luz.
Pasos para la instalación
Ahora que ya sabes cómo mantener la seguridad, vamos a ponernos manos a la obra con la instalación:
-
Quitar el soporte:
Afloja los tornillos que sujetan el soporte de montaje a los lados. Retíralo con cuidado, prestando atención al orden de las arandelas para que luego puedas volver a colocarlas bien. -
Marcar los puntos:
Usa el soporte como plantilla para señalar dónde vas a hacer los agujeros. Ojo con no taladrar donde haya vigas ocultas, tuberías de gas o agua, o cables eléctricos detrás de la superficie. -
Hacer los agujeros:
Según el tipo de superficie, elige los tacos y tornillos adecuados y perfora en los puntos que marcaste. -
Fijar el soporte:
Asegúrate de que el soporte quede bien sujeto a la pared o techo. -
Colocar el foco:
Finalmente, vuelve a montar el foco en el soporte, cuidando que las arandelas estén en el orden correcto.
Ajuste del sensor
Después de instalar el foco, toca configurar el sensor que detecta el movimiento:
- Modo prueba de paso:
Para empezar, gira los controles “TIME” y “LUX” que están en la parte inferior del sensor hacia la izquierda hasta el mínimo. Así activarás el modo prueba de paso, que te ayudará a ajustar el sensor fácilmente.
Cómo configurar y mantener tu foco LED Gelia
Enciende la luz: Al darle al interruptor, el foco se iluminará y parpadeará cuatro veces rápido antes de apagarse. Eso significa que ya está en modo automático con sensor.
Ajusta la cobertura: Puedes cambiar el ángulo y el alcance del sensor moviendo la cabeza del sensor y usando el control "SENS" que está en la parte inferior del PIR. El sensor puede cubrir hasta 180° y detectar movimientos entre 1 y 8 metros.
Configura la luz y el tiempo: Con el control "LUX" decides cuánta luz ambiental quieres que haya para que el foco se encienda (es decir, qué tan oscuro debe estar). El control "TIME" sirve para elegir cuánto tiempo quieres que la luz se quede encendida después de detectar movimiento, desde 10 segundos hasta 8 minutos.
Mantenimiento y limpieza: Para que tu foco LED Gelia dure mucho y funcione bien, límpialo con un paño suave y seco. Evita usar productos agresivos o líquidos que puedan dañarlo.
En resumen: Instalar este foco LED para exteriores es una forma sencilla y eficaz de mejorar la iluminación de tus espacios al aire libre. Siguiendo estos pasos, tendrás una instalación segura y funcional que te dará tranquilidad y buen rendimiento.
Siempre pon la seguridad primero cuando estés instalando tu nuevo foco. La verdad, no hay nada como disfrutar de esa luz brillante y acogedora que aporta, pero más vale prevenir que lamentar. Así que tómate tu tiempo, sigue las indicaciones y luego solo queda disfrutar del ambiente que crea tu nueva iluminación.