Consejos Prácticos

Configura tu ASUS AiMesh con conexión Ethernet: guía rápida

Cómo Configurar Tu ASUS AiMesh con Conexión Ethernet

Si quieres darle un empujón a tu red doméstica usando el sistema ASUS AiMesh, y en especial quieres aprovechar la conexión por cable Ethernet para mejorar la estabilidad, estás en el lugar indicado. Te voy a explicar paso a paso cómo hacerlo, sin complicaciones.

¿Qué es AiMesh?
AiMesh es una tecnología de ASUS que permite que varios routers de la marca trabajen juntos como un solo equipo. Con este sistema, puedes crear una red Wi-Fi unificada que cubra toda tu casa sin esos molestos puntos muertos. Lo mejor es que puedes conectar el router principal con los nodos usando cables Ethernet, lo que garantiza una conexión más estable y rápida.

Antes de empezar
Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener dos dispositivos ASUS ZenWiFi y que estén encendidos. Aquí te dejo una lista rápida para que no te falte nada:

  • Dispositivos: Necesitas dos unidades ZenWiFi.
  • Cables: Ten a mano un cable de red para conectar tu módem.
  • App: Descarga la aplicación ASUS Router desde la tienda de apps para gestionar tu red fácilmente.

Con esto listo, ya estás preparado para configurar tu red AiMesh con backhaul Ethernet y disfrutar de una conexión más sólida y rápida en toda tu casa.

Conexiones físicas

Primero, vamos a conectar todo lo necesario:

  • Conecta el módem: Usa un cable de red para enchufar tu módem al puerto WAN de uno de los dispositivos ZenWiFi.
  • Conecta tu PC: Si hace falta, conecta tu ordenador al puerto LAN del mismo ZenWiFi para hacer la configuración inicial.

Verifica el indicador LED

Cuando todo esté conectado, fíjate en la luz LED. Si ves una luz azul fija, eso significa que el equipo está listo para empezar la configuración.

Abre la app ASUS Router

Arranca la aplicación ASUS Router y sigue las instrucciones que te va dando para configurar tu red AiMesh desde cero.

Configura tu nodo AiMesh

Para el segundo dispositivo ZenWiFi, que será el nodo AiMesh:

  • Coloca el nodo: Mantén el nodo encendido y cerca del primer equipo, lo ideal es que esté a menos de 3 metros durante esta fase inicial.
  • Sigue las indicaciones de la app: La aplicación te guiará para sincronizar ambos dispositivos. Si no detecta el nodo, revisa que esté encendido y acércalo un poco más al router.

Configura el backhaul por Ethernet

Después de tener todo funcionando por WiFi, puedes mejorar la conexión usando un cable Ethernet:

  • Conecta un cable Ethernet: Enchufa un cable desde el puerto LAN del router AiMesh al puerto WAN del nodo AiMesh para una conexión más estable y rápida.

Sistema AiMesh: Conexión Inteligente y Consejos Prácticos

El sistema AiMesh se encarga de elegir automáticamente la mejor forma de conectar tus dispositivos, ya sea por cable o de forma inalámbrica. Esto quiere decir que siempre buscará la velocidad y estabilidad óptimas para que tu red funcione sin problemas.

¿Problemas al configurar? Aquí algunos consejos:

  • Acerca el nodo: Trata de que el nodo AiMesh esté a no más de 3 metros del router principal.
  • Revisa la energía: Asegúrate de que el nodo esté encendido y recibiendo corriente.
  • Reinicia los dispositivos: A veces, un simple reinicio del router y del nodo puede solucionar fallos de conexión.

Ajustes finales

Una vez que tengas todo configurado, ubica el router y el nodo AiMesh en lugares que permitan que la señal Wi-Fi llegue a todos los rincones de tu casa. Evita ponerlos detrás de muebles muy gruesos o paredes que bloqueen la señal, porque eso puede afectar el rendimiento.

Indicadores LED

Tus unidades ZenWiFi te mostrarán el estado de la conexión con luces LED:

  • Azul fijo: Todo está en línea y funcionando perfectamente.
  • Blanco fijo: La conexión está activa, pero podría necesitar algunos ajustes.
  • Amarillo fijo: La señal entre dispositivos es débil.
  • Rojo fijo: No hay conexión a Internet o el nodo está desconectado.

Conclusión

Si decides usar ASUS AiMesh con conexión Ethernet de respaldo, notarás una mejora notable en tu experiencia de internet en casa. Te ofrece una cobertura inalámbrica rápida y estable en todos los rincones de tu hogar, sin esos molestos cortes o zonas muertas. Solo sigue los pasos que te hemos mostrado y, si en algún momento te surge alguna duda o problema, no dudes en volver a consultar esta guía. ¡Que disfrutes navegando sin interrupciones!