Cómo convertir una sierra compuesta Bosch en una sierra de mesa
Si acabas de comprar una sierra compuesta Bosch y quieres sacarle más partido usándola como una sierra de mesa, aquí te dejo una guía sencilla y paso a paso para que lo consigas sin líos. En concreto, vamos a hablar del modelo Bosch GTM 12 JL, que es bastante versátil y puede hacer cortes rectos, en inglete y biselados.
Lo básico que debes saber
Antes de ponerte manos a la obra, es bueno entender qué implica esta transformación. Usar una sierra compuesta como mesa requiere hacer algunos ajustes para que la hoja quede bien alineada con la pieza que vas a cortar. Esto es clave para que el trabajo salga bien y seguro.
Seguridad ante todo
No hay que olvidarse de la seguridad cuando trabajamos con herramientas eléctricas. Aquí te dejo unos consejos que siempre conviene tener presentes:
- Desconecta la corriente: Cada vez que cambies la hoja o ajustes algo, asegúrate de que la sierra esté desenchufada.
- Protección personal: Ponte gafas de seguridad y protección para los oídos, que nunca está de más.
- Espacio de trabajo: Mantén tu área limpia y bien iluminada para evitar accidentes.
Pasos para configurar tu sierra
Sigue estos pasos para preparar tu Bosch GTM 12 JL y usarla como una sierra de mesa:
Paso 1: Coloca la sierra
Fija la sierra en una superficie estable y segura para que no se mueva mientras trabajas. Esto es fundamental para que los cortes sean precisos y para tu seguridad.
Paso 1: Fijación segura de la sierra
- Usa los orificios de montaje que trae la base de la sierra para asegurarla bien. Si no quieres atornillar, también puedes usar abrazaderas para mantenerla fija.
- Revisa que la superficie donde vas a trabajar esté nivelada; esto es clave para que los cortes salgan precisos y sin sorpresas.
Paso 2: Ajustes para usar la sierra de mesa
- Altura de la hoja: Ajusta la hoja para que sobresalga apenas un poco por encima del material que vas a cortar, más o menos 1 mm. Para hacerlo, afloja las palancas que están debajo de la mesa y mueve la hoja hasta la altura correcta.
- Coloca la cubierta inferior de la hoja: Desliza la cubierta por la ranura de la mesa. Esta pieza es súper importante porque protege la hoja de golpes y también evita accidentes.
- Ajusta la guía paralela (cercado): Saca la guía completamente y aprieta de nuevo el tornillo de bloqueo. Deja un espacio de unos 2 mm entre la guía y la hoja para que los cortes sean lo más exactos posible.
Paso 3: Extensiones opcionales
- Usa las extensiones de la mesa: Si vas a trabajar con piezas grandes, saca las extensiones para tener más espacio y comodidad.
- Estabilidad para piezas largas: Cuando cortes materiales largos, asegúrate de apoyar bien el extremo libre para que no se caiga o se mueva mientras cortas. Más vale prevenir que lamentar.
Paso 4: Usando la Sierra Compuesta como Sierra de Mesa
Antes de empezar: Asegúrate de que la pieza que vas a cortar esté bien fija y que la hoja esté ajustada correctamente. Luego, presiona el botón verde de encendido para poner la máquina en marcha.
Realizando el corte: Coloca la pieza contra la guía (o tope) y empújala despacio hacia la hoja, manteniendo una presión constante. No la fuerces demasiado, porque si empujas con mucha fuerza, la hoja puede atascarse y eso no es nada bueno.
Apagando la máquina: Cuando termines, apaga la sierra y espera a que la hoja se detenga por completo antes de retirar la pieza o hacer cualquier ajuste.
Después de usarla:
- Limpieza: Quita todo el polvo y restos para que la herramienta siga funcionando bien y dure más.
- Guardado seguro: Guarda la sierra en un lugar seco y fuera del alcance de los niños para evitar accidentes.
En resumen:
Usar una sierra compuesta Bosch como si fuera una sierra de mesa puede darle un plus a tus proyectos de carpintería, ayudándote a conseguir cortes más precisos y limpios. Siguiendo estos pasos, tendrás un trabajo más seguro y eficiente. Recuerda siempre darle prioridad a la seguridad y tomarte tu tiempo para conocer bien tus herramientas; eso marca la diferencia en cualquier proyecto de madera.