Cómo ajustar la pantalla en laptops Lenovo
Si tienes una laptop Lenovo, seguro en algún momento querrás cambiar la configuración de la pantalla para que todo se vea mejor. Esto es especialmente cierto si tu equipo tiene pantallas de alta resolución o tarjetas gráficas dedicadas, como las que traen los modelos Lenovo LOQ. Aquí te dejo una guía sencilla para que puedas sacar el máximo provecho visual de tu portátil.
Cómo entrar a la configuración de pantalla
-
Abre Configuración:
- Haz clic en el menú Inicio (ese icono de Windows que está abajo a la izquierda).
- Luego selecciona "Configuración" (el icono de engranaje).
-
Ve a Pantalla:
- Dentro de Configuración, entra en "Sistema".
- En el menú de la izquierda, busca y haz clic en "Pantalla".
Ajusta la resolución
En la sección de Pantalla, verás la opción "Resolución de pantalla". Puedes elegir la resolución recomendada o cambiarla según lo que prefieras. Ten en cuenta que una resolución más alta mejora la nitidez, pero si la pones demasiado alta para tu tarjeta gráfica, puede que el rendimiento baje un poco.
Cambia la escala y el diseño
Si notas que los textos o los iconos se ven muy pequeños o muy grandes, puedes modificar la escala y el diseño para que todo se ajuste a tu gusto y sea más cómodo de ver.
La verdad, a veces estos ajustes parecen complicados, pero con un poco de paciencia y siguiendo estos pasos, tu Lenovo puede lucir espectacular y funcionar mejor para ti.
Ajusta la pantalla a tu gusto
-
Escala de pantalla: Puedes elegir un porcentaje de escala (como 100 %, 125 %, etc.) que se adapte mejor a tu vista y al tamaño de tu monitor. Así todo se verá más cómodo y claro.
-
Orientación: Si alguna vez necesitas cambiar cómo se muestra la imagen, por ejemplo, de horizontal a vertical, lo encontrarás en la opción "Orientación de pantalla". Ahí puedes escoger entre:
- Paisaje
- Retrato
- Paisaje (invertido)
- Retrato (invertido)
-
Configuración avanzada de pantalla: Para quienes quieren ir un paso más allá y ajustar detalles finos, las laptops Lenovo ofrecen opciones avanzadas:
- Baja hasta el final de la página de configuración de pantalla y haz clic en "Configuración avanzada de pantalla".
- Aquí puedes modificar la tasa de refresco, que es clave para que los juegos y videos se vean más fluidos. Cuanto más alta, mejor.
-
Calibración de color: Si trabajas con diseño o simplemente quieres que los colores sean lo más fieles posible, puedes calibrar la pantalla usando la herramienta de calibración de color que trae Windows.
-
Múltiples pantallas: ¿Tienes un monitor externo? Puedes controlar cómo se muestran las cosas en cada pantalla. En "Múltiples pantallas" puedes elegir si quieres extender el escritorio, duplicarlo o usar solo una pantalla.
Cómo aprovechar la tarjeta gráfica dedicada en tu Lenovo
Si tu portátil Lenovo cuenta con una tarjeta gráfica dedicada, como la RTX 4060, seguro que quieres sacarle el máximo partido ajustando algunas configuraciones desde el panel de control de la tarjeta.
Panel de control NVIDIA:
- Haz clic derecho en el escritorio y abre el Panel de control NVIDIA.
- En la sección de "Pantalla", puedes cambiar cosas como la resolución, los colores o activar el escalado por GPU, que a veces mejora el rendimiento en juegos.
Configuración para juegos:
- Para los gamers, el panel NVIDIA permite optimizar los gráficos según el juego que estés jugando.
- Puedes elegir entre priorizar la calidad visual o el rendimiento, según lo que prefieras.
Problemas comunes y cómo solucionarlos
- Parpadeo de pantalla: Cambia la tasa de refresco o actualiza el controlador de la tarjeta gráfica; muchas veces eso lo arregla.
- Pantalla no detectada: Si usas un monitor externo, revisa que todos los cables estén bien conectados. También prueba con la combinación Windows + P para seleccionar el modo de pantalla.
- Texto muy pequeño o grande: Ajusta el escalado en el menú de pantalla hasta que encuentres un tamaño cómodo para tus ojos.
En resumen
Jugar con estas configuraciones puede hacer que tu experiencia con el portátil Lenovo sea mucho mejor, ya sea para trabajar, ver películas o jugar.
Si sigues los pasos que te cuento aquí, podrás ajustar la configuración visual justo a tu medida, ya sea que estés jugando, trabajando o simplemente navegando por internet. Eso sí, no olvides mantener siempre tus controladores gráficos actualizados para sacar el máximo rendimiento. Y no tengas miedo de probar diferentes opciones hasta dar con la que mejor te funcione, porque a veces un pequeño cambio puede hacer una gran diferencia.