Cómo manejar la función FlexInduction en tu cocina Bosch
Si acabas de comprar una cocina de inducción Bosch con la función FlexInduction, seguro te preguntas cómo sacarle el máximo provecho a esta tecnología tan práctica. La verdad es que FlexInduction te da la libertad de usar ollas y sartenes de cualquier forma o tamaño, lo que hace que cocinar sea mucho más cómodo y versátil. Pero, si no estás familiarizado con sus ajustes, puede parecer un poco complicado al principio. Vamos a desmenuzarlo paso a paso para que te quede clarísimo.
¿Qué es FlexInduction?
FlexInduction es una zona de cocción que une varias placas de inducción en un solo espacio flexible. En lugar de tener zonas fijas delimitadas por círculos, puedes colocar tus utensilios donde mejor te convenga, ya sea una olla grande o dos sartenes pequeñas al lado. La cocina detecta automáticamente dónde están las ollas y ajusta el calor para que todo se cocine de manera uniforme.
Cómo usar la función FlexInduction
- Coloca tus utensilios correctamente
Cuando uses FlexInduction, lo primero es poner la olla o sartén en la zona de cocción:
- Para un solo utensilio: lo ideal es situar tu olla o sartén justo en el centro de la zona para que el calor se distribuya bien y la cocción sea pareja.
Cómo sacar el máximo provecho a tu zona FlexInduction
-
Detección y distribución del calor al máximo: Esta tecnología está diseñada para captar el calor de manera óptima y repartirlo de forma uniforme.
-
Usa varias ollas o sartenes sin líos: Si tienes dos recipientes, colócalos en lados opuestos de la zona de cocción. La placa los reconocerá automáticamente y funcionará con cada uno por separado, sin que tengas que preocuparte.
Cómo activar la zona FlexInduction
- Coloca tu olla o sartén: Pon la pieza de cocina justo en la zona de cocción.
- Enciende la placa: Al prender la cocina, el sistema detectará el recipiente y resaltará en la pantalla la zona que está en uso.
- Ajusta la potencia: Puedes elegir el nivel de calor que quieres para cada olla o sartén. Si usas más de una, asegúrate de configurar la potencia adecuada para cada una.
Controla la potencia a tu gusto
- La placa tiene varios niveles de potencia, hasta 9, y además una función llamada PowerBoost.
- ¿Quieres calentar agua rápido? Usa PowerBoost para acelerar el proceso.
- Cuando termines con PowerBoost, la placa vuelve automáticamente al nivel de potencia que tenías antes, cuidando así el aparato y evitando que se sobrecaliente.
Ajustes Automáticos
Las zonas de cocción que están conectadas mediante FlexInduction se adaptan solas según el tamaño y la posición de tus ollas o sartenes. Esto quiere decir que la placa puede unir o separar las zonas de cocción conforme mueves o cambias los recipientes, facilitándote mucho la vida en la cocina.
Apagar la Zona FlexInduction
Cuando termines de cocinar, no olvides apagar todas las zonas que hayas usado. Si estuviste usando la zona flexible para diferentes ollas, asegúrate de apagar ambas zonas, ya sea con el interruptor principal o configurando cada zona individualmente en "apagado".
Después de usarla, espera a que la superficie se enfríe y límpiala bien. Eso sí, evita productos de limpieza agresivos que puedan dañar tu placa de inducción.
Consejos para Cocinar
Para sacarle el máximo provecho, intenta que el tamaño de tu olla o sartén coincida con el área de la zona de cocción que estás usando. Por ejemplo, una olla pequeña en una zona grande tardará más en calentarse.
Y un consejo importante: siempre coloca las ollas directamente sobre la superficie de cocción, sin nada intermedio como manteles o papel aluminio, porque eso puede interferir con el proceso de inducción.
En Resumen
Controlar bien las funciones de FlexInduction en tu placa Bosch puede hacer que cocinar sea más cómodo y eficiente, dándote la flexibilidad que necesitas para preparar tus platos favoritos sin complicaciones.
Cómo sacar el máximo provecho a tu cocina Bosch Serie 6
Para aprovechar al máximo esta maravilla tecnológica, es clave saber dónde colocar bien tus ollas y sartenes, cómo usar las funciones automáticas y manejar los niveles de potencia. La verdad, con un poco de práctica, todo se vuelve mucho más sencillo y eficiente.
Si en algún momento te surge alguna duda, no dudes en echar un vistazo al manual de usuario o contactar con el servicio de atención al cliente de Bosch, que siempre están listos para ayudarte.
¡Que disfrutes cocinando!