Consejos Prácticos

Configura el telémetro en tu visor térmico InfiRay fácilmente

Cómo Configurar la Función de Telemetro en tu Visor Térmico InfiRay

Si tienes un visor térmico InfiRay y te estás preguntando cómo activar y usar la función de telemetro, estás en el lugar indicado. Te voy a explicar paso a paso cómo hacerlo para que puedas calcular distancias fácilmente, ya sea que estés cazando o realizando cualquier otra actividad al aire libre.

¿Qué es un telemetro?

Un telemetro es básicamente una herramienta que te ayuda a saber qué tan lejos está un objeto de ti. Esto es súper útil, sobre todo en la caza, porque conocer la distancia exacta a tu objetivo puede marcar la diferencia en la precisión de tu disparo. En el caso del visor térmico, el telemetro estadiamétrico funciona usando las dimensiones conocidas de ciertos objetos para estimar qué tan lejos están. Por ejemplo, si sabes la altura promedio de un ciervo, puedes calcular la distancia a la que se encuentra.

Características del telemetro

Antes de meternos en la configuración, veamos qué puede hacer esta función:

  • Mide la distancia basándose en alturas predefinidas de objetivos comunes.
  • Muestra líneas de medición en la pantalla que son fáciles de entender.
  • Recalcula automáticamente la distancia cuando ajustas esas líneas de medición.

Guía paso a paso para configurar el telemetro

  1. … (continúa con los pasos específicos de configuración)

Cómo Encender y Usar tu Visor Térmico InfiRay

  1. Enciende el dispositivo
    Para empezar, abre la tapa del lente y mantén presionado el botón de encendido durante unos dos segundos. Así, tu visor térmico InfiRay cobrará vida.

  2. Accede a la pantalla principal
    Una vez encendido, verás la pantalla de inicio, desde donde podrás navegar y usar todas las funciones que ofrece el dispositivo.

  3. Activa el telémetro estadiamétrico
    Para poner en marcha esta función, solo tienes que mantener pulsado el botón de brillo. Esto encenderá o apagará el telémetro, y notarás que aparecen dos líneas horizontales en la pantalla. Estas líneas te ayudarán a medir distancias.

  4. Ajusta las líneas de medición
    Ahora que el telémetro está activo, busca el objeto cuya distancia quieres calcular. Es importante que tengas una idea aproximada de su altura. Por ejemplo:

    • Ciervo: 1,7 metros
    • Jabalí: 0,9 metros
    • Liebre: 0,2 metros

    Usa el anillo de control para mover las líneas y que el objeto quede justo entre ellas. Puedes hacerlas más grandes o pequeñas hasta que encajen perfectamente.

  5. Lee la distancia
    Mientras ajustas las líneas, el dispositivo recalculará automáticamente la distancia al objetivo basándose en la altura que has indicado. Así de sencillo, sin complicaciones.

La verdad, es una herramienta que facilita mucho la vida en el campo, y con un poco de práctica, te volverás un experto en medir distancias con tu InfiRay.

Cómo usar y configurar tu telémetro en el visor térmico InfiRay

  • Consulta la pantalla para ver la distancia aproximada al objeto que has seleccionado. Fácil y rápido.

  • Cambiar las unidades de medida

    ¿Prefieres yardas en lugar de metros? No hay problema:

    1. Mantén pulsado el botón del controlador para abrir el Menú Principal.
    2. Usa el anillo del controlador para navegar hasta "Configuración".
    3. Selecciona "Unidad de Medida" y cambia entre metros y yardas según lo que te guste más.
  • Guardar tus ajustes

    Cuando termines de hacer cambios, simplemente sal del menú. El dispositivo recordará tus preferencias para la próxima vez que lo uses, sin que tengas que preocuparte.

  • Solución de problemas comunes

    • Si no ves las líneas en pantalla, asegúrate de que la función de telémetro esté activada.
    • Si la distancia que muestra no parece correcta, revisa que las líneas de medición estén bien colocadas alrededor del objetivo.
    • ¿El dispositivo no enciende? Comprueba que la batería esté cargada.
  • Conclusión

    Configurar el telémetro en tu visor térmico InfiRay es pan comido y puede mejorar mucho tu precisión al disparar. Siguiendo estos pasos, estarás listo para calcular distancias con confianza cuando estés en el campo. Y recuerda, siempre es buena idea echar un vistazo al manual para instrucciones más detalladas y consejos para resolver problemas.

¡Buena caza!