Configurando el Riego por Intervalos en el Temporizador for_q
Si quieres aprender a programar el riego por intervalos en tu temporizador for_q Hydrologic, estás en el lugar indicado. Te voy a guiar paso a paso para que puedas configurar tu temporizador y aprovecharlo al máximo para regar de forma eficiente. Este dispositivo te permite controlar hasta cuatro zonas de riego sin complicaciones.
Antes de Empezar
Primero, asegúrate de tener dos pilas alcalinas AA instaladas en el temporizador. También conecta el temporizador a un grifo exterior y verifica que el agua esté abierta y lista para usarse.
Paso 1: Ajusta el Reloj
Para que el temporizador funcione bien, es fundamental que pongas la hora y el día correctos. Aquí te explico cómo:
- Mira que en la pantalla aparezca el reloj. Si no es así, pulsa el botón "stat" hasta que la flecha apunte a "CLOCK".
- Usa el botón de día para seleccionar el día actual de la semana; verás que el recuadro parpadea en el día que estás eligiendo.
- Luego, con los botones de más (+) y menos (−), ajusta la hora hasta que coincida con la real.
- Para continuar, presiona el botón de stop y pasarás a la configuración de los días de riego.
Paso 2: Elige los Días de Riego
Ahora toca decidir en qué días quieres que el sistema riegue tus plantas. Esto te ayuda a ahorrar agua y a mantener tu jardín en las mejores condiciones sin complicarte la vida.
Configura tu sistema de riego paso a paso
- Primero, asegúrate de que la flecha en la pantalla esté señalando "DÍA DE RIEGO".
- Usa los botones de selección para elegir los días de la semana en los que quieres que el sistema riegue. Los días que selecciones aparecerán rodeados por un cuadro.
- Si prefieres regar en intervalos en lugar de días específicos, pulsa el botón "con" hasta que veas la opción de intervalos.
Paso 3: Define las horas de inicio del riego
- Una vez que hayas elegido los días, es momento de programar las horas en que comenzará el riego.
- Con la flecha apuntando a "INICIO DE RIEGO", puedes configurar hasta cuatro horarios diferentes, llamados CICLO A, B, C y D.
- Usa los botones para ajustar la primera hora de riego en CICLO A.
- Para configurar la siguiente hora, navega hasta CICLO B y repite el proceso.
- Continúa así hasta que hayas establecido todos los horarios que necesites.
Paso 4: Ajusta la duración del riego
- Después de fijar las horas de inicio, toca decidir cuánto tiempo durará cada sesión de riego.
- Cuando la flecha esté en "DURACIÓN", usa los botones para seleccionar el tiempo que quieres que riegue.
- Puedes programar hasta 360 minutos (6 horas), pero ojo, la duración no debe solaparse con el siguiente horario de inicio.
Paso 5: Configura zonas adicionales
- Este temporizador puede controlar hasta cuatro zonas diferentes para regar, así que puedes personalizar cada área según sus necesidades.
Configuración de las zonas de riego
Después de ajustar la primera zona, configurar las demás es pan comido:
- Pulsa el botón "Wor" para regresar a la pantalla "WATER DAY".
- Usa los botones de selección para moverte entre las diferentes zonas.
- Repite los pasos 4 a 6 para cada zona adicional que quieras programar.
Paso 6: Activa el Modo AUTO
Cuando ya tengas todas las zonas listas:
- Presiona el botón "set" para poner el temporizador en modo AUTO.
- A partir de ese momento, el sistema ejecutará el programa de riego que configuraste.
- La pantalla irá alternando entre la hora actual y el próximo ciclo de riego programado.
Aspectos importantes a tener en cuenta
- Límites de temperatura: Este temporizador está pensado para usarse solo al aire libre. Evita usarlo si la temperatura baja de 4.5 °C (40 °F) o supera los 46 °C (115 °F).
- Presión del agua: La presión mínima debe ser de 1 Bar y la máxima no debe pasar de 6 Bar. Además, asegúrate de que el agua sea limpia y pura para evitar problemas.
- Duración de la batería: Revisa el indicador de batería de vez en cuando, ya que suelen durar entre 6 y 8 meses.
En resumen
Configurar el riego por intervalos con tu temporizador for_q Hydrologic es bastante sencillo. Siguiendo estos pasos, tus plantas recibirán justo la cantidad de agua que necesitan, en el momento adecuado. Si te surge alguna duda sobre cómo funciona o cómo configurarlo, no dudes en consultar el manual o pedir ayuda a un experto.
¡Que disfrutes regando!