Cómo Ajustar la Configuración del Firewall en tu D-Link Eagle Pro AI
Si quieres darle un plus de seguridad a tu red doméstica, modificar los ajustes del firewall en tu router D-Link es un paso que vale la pena. Los firewalls son como una barrera que protege tu red de accesos no deseados y de amenazas que andan rondando por internet. En esta guía te voy a explicar, paso a paso, cómo cambiar estas configuraciones usando el sistema mesh D-Link EAGLE PRO AI AX1500.
Accediendo a la Configuración del Firewall
Sigue estos pasos para llegar a los ajustes del firewall en tu router D-Link Eagle Pro AI:
-
Conéctate a tu router
Asegúrate de que tu dispositivo, ya sea una computadora o un móvil, esté conectado a la red de tu D-Link. -
Abre un navegador web
Usa cualquier navegador que tengas a mano en el dispositivo conectado. -
Introduce la dirección IP del router
Escribe en la barra de direcciones http://192.168.0.1 o http://[tu.dispositivo.mac].devicesetup.net. Recuerda reemplazar "tu.dispositivo.mac" por los últimos cuatro dígitos de la dirección MAC de tu dispositivo, que puedes encontrar en la etiqueta del router. -
Inicia sesión en el router
Pon la contraseña de administrador. Si es la primera vez que entras, la contraseña predeterminada está en la etiqueta del router.
Una vez dentro, podrás navegar hasta la sección de configuración del firewall para ajustar lo que necesites y mantener tu red más segura.
Cómo configurar el firewall paso a paso
-
Ve a la sección de Funciones
Busca la pestaña "Funciones" en el menú principal. -
Haz clic en Firewall
Dentro del menú de Funciones, selecciona "Firewall" para abrir la página de configuración. Ahí encontrarás varias opciones relacionadas con la seguridad de tu red.
Ajustando las opciones del firewall
La interfaz de configuración del firewall te permite modificar diferentes características de seguridad. Aquí te cuento algunas de las más importantes que puedes activar o desactivar:
-
Activar o desactivar DMZ
La DMZ (Zona Desmilitarizada) expone completamente un dispositivo a internet. No es algo que se recomiende usar a menos que tengas un servidor específico que necesite estar visible desde fuera. Para activarla, solo marca la casilla y escribe la dirección IP interna del dispositivo que quieres dejar expuesto. -
Inspección de paquetes con estado (SPI)
Esta función filtra dinámicamente los paquetes de datos para evitar ataques cibernéticos. Lo mejor es mantenerla siempre activada para proteger tu red al máximo. -
Chequeo anti-spoofing
Esta opción ayuda a proteger tu red contra ciertos ataques donde alguien intenta hacerse pasar por otro dispositivo. También es recomendable dejarla activada. -
Seguridad simple para IPv6
Si tu red usa IPv6, puedes activar esta configuración para limitar el acceso a los equipos que están detrás del router. Es una capa extra de protección que no deberías pasar por alto.
Filtrado de Entrada (Ingress Filtering)
Activa el filtrado IPv6 de entrada: Al habilitar esta opción, podrás controlar mejor los paquetes que llegan a tu red y bloquear a esos remitentes sospechosos que no deberían tener acceso.
No olvides guardar los cambios: Después de ajustar lo que necesites, asegúrate de pulsar "Guardar" para que las nuevas configuraciones se apliquen correctamente.
Supervisión de las Reglas del Cortafuegos
Para verificar que tu firewall está haciendo bien su trabajo, puedes echar un vistazo a las reglas que ya tienes configuradas:
-
Ver reglas IPv4/IPv6: En la sección de configuración del firewall, encontrarás pestañas para las reglas IPv4 y IPv6. Ahí puedes definir qué tráfico permites o bloqueas, basándote en direcciones IP, protocolos y puertos.
-
Agregar o modificar reglas: Si quieres personalizar aún más la protección de tu red, puedes añadir nuevas reglas o editar las existentes. Solo tienes que hacer clic en "Agregar regla" y completar los datos necesarios, como el nombre de la regla, la IP de origen, la IP de destino y el protocolo.
Para terminar
Ajustar las configuraciones del firewall en tu D-Link Eagle Pro AI es clave para mantener tu red doméstica segura. Date el tiempo de revisar estas opciones con frecuencia para evitar accesos no deseados. Y recuerda, siempre guarda los cambios para que tengan efecto.
Si en algún momento te topas con algún problema durante este proceso, no dudes en echar un vistazo a los recursos de soporte de D-Link o a los foros donde otros usuarios comparten sus soluciones y consejos. A veces, estas comunidades pueden ser un salvavidas cuando las cosas no salen como esperabas.