Cómo Configurar el Suavizador de Agua en tu Lavavajillas AEG
Si tienes un lavavajillas AEG y quieres poner a punto el suavizador de agua, estás en el lugar indicado. Esta guía te acompañará paso a paso para que tu lavavajillas funcione de maravilla. Ajustar bien el suavizador es clave para que tus platos queden impecables y para que tu electrodoméstico dure mucho más tiempo.
¿Por qué es importante usar un suavizador de agua?
El suavizador se encarga de eliminar minerales como el calcio y el magnesio que están en el agua dura. Si no lo haces, el agua dura puede dejar manchas en los vasos, hacer que la limpieza no sea tan efectiva y provocar acumulación de sarro dentro del lavavajillas. Ajustando el suavizador según la dureza del agua de tu zona, te aseguras de que todo funcione a la perfección.
¿Cómo saber la dureza del agua?
Antes de configurar el suavizador, necesitas conocer qué tan dura es el agua que usas. Aquí te dejo las escalas más comunes para medirla:
| Medida | Valor típico |
|---|---|
| Grados alemanes (°dH) | 4 – 50 |
| Grados franceses (°fH) | Menos de 7 hasta 90 |
| Grados Clarke | Menos de 5 hasta 63 |
| mmol/l | Menos de 0.7 hasta 9 |
Un truco: puedes llamar a la compañía de agua de tu ciudad y ellos te dirán exactamente qué dureza tiene el agua que llega a tu casa.
Pasos para configurar el suavizador
- Encuentra el panel de control: Enciende tu lavavajillas y localiza el panel donde se hacen los ajustes.
¡Y listo! Con estos consejos, tu lavavajillas AEG estará listo para dar lo mejor de sí. La verdad, a veces un pequeño ajuste hace toda la diferencia.
Cómo entrar en el modo de configuración:
Mantén presionada la barra de selección "MY TIME" durante unos tres segundos hasta que veas que se activa el modo de configuración. En pantalla aparecerá el ECOMETER, que representa las opciones disponibles.
Selecciona el ajuste de dureza del agua:
Usa los botones "Anterior" y "Siguiente" para llegar a la opción de dureza del agua. Ahí podrás ver el nivel actual. Por defecto, está en 5, que suele funcionar bien para la mayoría de las zonas.
Ajusta el nivel:
Consulta la tabla que te dejo abajo para elegir el nivel que corresponde a la dureza de tu agua:
| Dureza del Agua (°DH) | Nivel del Suavizador |
|---|---|
| 47 – 50 | 10 |
| 43 – 46 | 9 |
| 37 – 42 | 8 |
| 29 – 36 | 7 |
| 23 – 28 | 6 |
| 19 – 22 | 5 (ajuste predeterminado) |
| 15 – 18 | 4 |
| 11 – 14 | 3 |
| 4 – 10 | 2 |
| <4 | 1 |
Cuando tengas claro el nivel que quieres, pulsa el botón OK para seleccionarlo y vuelve a presionar OK para confirmar.
Salir del modo configuración:
Para guardar los cambios y salir, mantén presionada la barra "MY TIME" durante unos tres segundos.
Cómo rellenar el depósito de sal
Tu lavavajillas necesita sal para que el suavizador de agua funcione correctamente. Aquí te cuento cómo hacerlo:
- Localiza el depósito de sal: Normalmente está en la parte inferior del lavavajillas.
- Llena el depósito: Quita la tapa y añade un litro de agua solo la primera vez que lo uses. Luego, llena con sal especial para lavavajillas hasta que esté completo.
La verdad, es un proceso sencillo, pero más vale prevenir que curar para que tu lavavajillas siga funcionando de maravilla.
Programa Corto Inicial
- Después de rellenar el depósito de sal, es buena idea poner en marcha un ciclo corto sin platos. Esto ayuda a eliminar cualquier resto de agua salada que pueda causar corrosión.
Mantenimiento Regular
- Revisa la sal con frecuencia: Mantén siempre el depósito lleno para que el suavizante funcione bien.
- Controla el nivel del abrillantador: Este producto es clave para que los platos se sequen mejor y queden más limpios. Recárgalo cuando haga falta.
- Chequeos periódicos: De vez en cuando, echa un vistazo a los filtros y brazos rociadores para asegurarte de que no estén obstruidos, ya que eso puede afectar el rendimiento.
Conclusión
Configurar el suavizante de agua en tu lavavajillas AEG es fundamental para que lave de forma óptima. Ajusta los parámetros según la dureza del agua de tu zona y no olvides el mantenimiento regular. Así, tus platos quedarán siempre impecables y tu electrodoméstico durará más tiempo. Si tienes dudas, no dudes en contactar con el servicio técnico de AEG o consultar el manual de instrucciones.