Cómo conectar correctamente la placa PCB del Thermex: Guía paso a paso
Si acabas de comprar una campana Thermex para tu cocina y no sabes muy bien cómo conectar la placa PCB (placa de circuito impreso), estás en el lugar indicado. Esta guía te lo pone fácil para que todo funcione a la perfección y sin complicaciones.
¿Qué es la PCB y por qué es tan importante?
La PCB es el "cerebro" de tu campana Thermex. Controla el motor, la ventilación y el resto del sistema, así que conectarla bien es clave para que todo marche sin problemas y, sobre todo, con seguridad.
Antes de ponerte manos a la obra, ten en cuenta estas recomendaciones:
- Rango de temperatura: La placa debe trabajar entre -20°C y +50°C. No la pongas en un sitio donde haga más frío o calor, porque podría dañarse.
- Conexiones de fase y neutro: Ojo con no intercambiar el neutro (N) y la fase (L). Si lo haces mal, la campana no funcionará correctamente.
- Ubicación de la PCB: Escoge un lugar que cumpla con el rango de temperatura y que no tape la placa para evitar problemas.
- Técnico cualificado: Lo ideal es que un profesional haga la instalación para garantizar que todo está seguro y según las normas.
- Garantía: Si la instalación no se hace bien, puedes perder la garantía, así que más vale prevenir que curar.
Con estos consejos, conectar la PCB de tu Thermex será mucho más sencillo y seguro. ¡A por ello!
Componentes Incluidos
Antes de ponerte manos a la obra con la instalación de tu campana Thermex, asegúrate de que en la caja vienen todos estos elementos:
- Placa PCB dentro de una caja de plástico
- Válvula de Ø125 mm
- Motor para la válvula
- Soporte para montar el motor de la válvula
- Tornillo autorroscante para fijar los soportes
- Mando a distancia
- Manual de instalación
- Guía de uso
Pasos para Conectar la Placa PCB de Thermex
- Preparativos Iniciales
- Revisa los componentes: Saca todo de la caja y comprueba que no falte nada ni haya piezas dañadas. Si ves algo raro, contacta con Thermex cuanto antes.
- Apaga la corriente: Antes de empezar, desconecta la alimentación eléctrica para evitar cualquier accidente.
- Instalación del Motor de la Válvula
- Coloca el motor: Usa el soporte y el tornillo autorroscante para fijar el motor en la brida de la válvula. Asegúrate de que quede bien centrado para que funcione sin problemas.
- Conexión de la Placa PCB
- Identifica los puntos de conexión: La placa tiene lugares específicos para conectar el sistema de ventilación central, el motor de la válvula y la campana.
- Sigue el esquema: Usa el diagrama eléctrico que viene en el manual para hacer las conexiones correctamente y sin errores.
Cómo conectar todo correctamente
-
Conexión de la alimentación de la campana extractora: Puedes enchufarla directamente a la red eléctrica o usar la salida de 230 V que tiene la placa electrónica (PCB).
-
Conectar el motor de la válvula: Asegúrate de que vaya directo a la PCB, siguiendo las indicaciones del fabricante al pie de la letra.
-
Verifica la regulación de voltaje: Es importante que los motores que conectes puedan regular su voltaje. Si tienes dudas, lo mejor es consultar con el fabricante del motor. En caso de que uses motores con múltiples bobinados, conéctalos según las especificaciones que te den.
-
Finaliza las conexiones: No conectes la alimentación hasta que todas las conexiones estén hechas. La PCB no debe estar enchufada hasta que todo esté listo.
-
Ten en cuenta la velocidad: Cuando conectes la PCB a la corriente, el motor arrancará a máxima velocidad durante unos 5 minutos. Esto pasa cada vez que la PCB recibe energía después de un corte.
-
Prueba el sistema: Una vez todo conectado, revisa el indicador LED. Si parpadea en verde, todo está bien. Si ves un parpadeo rojo, hay un error en la conexión, probablemente porque invertiste el neutro y la fase.
Ajustando la PCB
Si hace falta, puedes modificar la configuración de la PCB usando los interruptores DIP según el tipo de sistema de ventilación que tengas. Ojo, porque si pones un voltaje incorrecto, podrías dañar el motor, y eso no queremos.
Solución de problemas comunes
Si después de instalarlo te encuentras con algún problema, aquí te dejo algunos consejos que suelen ayudar:
| Problema | Posible causa | Solución |
|---|---|---|
| La PCB no enciende | Conexión de fase/neutro incorrecta | Revisa y vuelve a conectar la alimentación eléctrica |
| El LED parpadea en rojo | Error en la conexión | Revisa que todas las conexiones estén bien hechas |
| El motor no para de funcionar | Configuración errónea en la velocidad | Ajusta los interruptores DIP para corregir la velocidad |
| El mando a distancia no responde | Película protectora en las pilas | Quita la película protectora de las baterías |
Para terminar
Siguiendo estos pasos, conectar la PCB Thermex y poner en marcha tu campana de cocina será mucho más sencillo. Recuerda siempre priorizar la seguridad: si tienes dudas, lo mejor es llamar a un técnico especializado. Esta guía está pensada para que la instalación sea lo más fácil posible, pero la seguridad y seguir las instrucciones al pie de la letra son clave para que disfrutes de tu campana Thermex por mucho tiempo.