Cómo conectar la base al armazón de tu invernadero Vitavia
Cuando te pongas a montar tu invernadero, es súper importante que la base y el armazón queden bien unidos y firmes. En el caso del invernadero Vitavia, seguir un buen paso a paso para el montaje es clave para que todo quede estable y seguro. Aquí te cuento cómo hacerlo para que la base y el marco queden bien conectados sin líos.
¿Por qué es tan importante una base bien fija?
Tener una base bien anclada es fundamental para que el invernadero aguante el tipo, sobre todo si vives en zonas donde el viento pega fuerte o el terreno no es muy estable. Si tu invernadero va a estar en un lugar con mucho viento, quizás tengas que tomar algunas precauciones extra para que no se mueva ni un centímetro.
Prepara bien la base antes de empezar
Antes de ponerte a conectar nada, asegúrate de que la base de tu invernadero está:
- Cuadrada: Todos los ángulos deben medir lo mismo para que quede bien alineado.
- Nivelada: La base no puede estar inclinada hacia ningún lado. Para esto, usa un nivel de burbuja y una regla para medir bien.
Además, te recomiendo que uses una base de acero galvanizado (se vende aparte), porque es mucho más resistente y te dará una base sólida y duradera para tu invernadero.
Cómo unir la base con el armazón
Sigue estos pasos para asegurarte de que la conexión sea firme y segura:
-
Revisa tus piezas: Antes de empezar a montar, verifica que tienes todas las piezas necesarias (tuercas, tornillos y estructuras de soporte) que indica el manual de tu invernadero. Es fundamental contar con todo para evitar contratiempos durante el armado.
-
Fija el invernadero: Si tu zona es muy ventosa, presta atención a este punto:
-
Perfora la base: Tendrás que hacer agujeros tanto en el perfil de la base del invernadero como en la base de acero galvanizado.
-
Usa tuercas y tornillos: Une estas partes con las tuercas y tornillos que vienen incluidos. Esto garantiza que la base y el armazón queden bien sujetos y estables.
-
-
Si usas una base de piedra o concreto:
-
Coloca vigas de madera tratada entre la base de concreto y el marco de aluminio.
-
Asegúrate de que las vigas tengan al menos 18 mm de alto y no más de 32 mm de ancho.
-
Para fijar las vigas al concreto, utiliza tornillos de 50 mm de largo (estos no vienen incluidos).
-
Es importante que la base esté enterrada por debajo del nivel de congelación para evitar que el suelo se levante con el frío.
-
-
Ajustes finales:
Una vez que todo esté conectado de forma suelta, coloca el invernadero sobre la base que preparaste y ajusta según sea necesario para que quede bien nivelado y firme.
Ajusta hasta que quede perfectamente cuadrado
Antes de apretar los tornillos, asegúrate de que el invernadero esté alineado y cumpla con las especificaciones. Luego, comienza a apretar los pernos con cuidado, sin pasarte; el torque máximo recomendado es de 3Nm para evitar daños.
Seguridad ante todo
Mientras montas el invernadero, no olvides seguir algunas precauciones básicas:
- Usa siempre guantes y gafas de protección.
- Manipula con cuidado las partes de vidrio para evitar cortes o accidentes.
- Es mejor contar con alguien que te ayude, ya que algunas piezas pueden ser pesadas o difíciles de manejar solo.
Para terminar
Unir la base al marco del invernadero Vitavia es clave para que la estructura sea sólida y duradera. Si sigues estos pasos, tu invernadero quedará firme y listo para que te concentres en lo que realmente importa: cuidar y hacer crecer tus plantas. Y si en algún momento tienes dudas o te atoras, no dudes en pedir ayuda a tu vendedor o especialista.