Consejos Prácticos

Condiciones ideales de clima para instalar parquet

Por qué es clave el clima de la habitación al instalar parquet

Si alguna vez has puesto parquet, sabrás que no es solo cuestión de pegar las tablas y listo. La verdad, el ambiente donde instalas el suelo juega un papel fundamental para que todo quede perfecto y dure mucho tiempo. Por eso, cuando trabajes con parquet de Ter Hürne, es súper importante controlar las condiciones del clima en la habitación durante la instalación.

¿Qué condiciones son las ideales?

Ter Hürne recomienda crear un entorno específico para que el parquet se asiente bien y no dé problemas después. Aquí te dejo los puntos clave que debes tener en cuenta:

Condición Requisito mínimo
Temperatura del aire Al menos 18°C
Temperatura del suelo No menos de 15°C
Humedad relativa Máximo 75% (y 65% si usas pegamento)

Cumplir con estos parámetros ayuda a que el parquet se adhiera correctamente y evita que con el tiempo se deforme o se separen las tablas.

¿Por qué es tan importante esto?

La madera es un material que reacciona mucho a los cambios de temperatura y humedad. Si el aire o el suelo están demasiado fríos, la madera no se comporta como debería: puede que no se expanda o contraiga bien, y eso termina generando huecos o que el parquet se curve.

Así que, más vale prevenir que curar: mantener estas condiciones durante la instalación es la mejor forma de asegurarte un suelo bonito y resistente por años.

Niveles de Humedad y Preparación del Espacio

  • Humedad y madera: Cuando la humedad está alta, la madera tiende a absorber agua y a hincharse; en cambio, si el ambiente está muy seco, puede resecarse y agrietarse. Esto es clave, sobre todo si vas a usar pegamento, porque la humedad también puede afectar cómo se adhiere.

  • Deja el espacio libre: Antes de ponerte manos a la obra, despeja bien la zona donde vas a instalar el parquet. Quita muebles y cualquier cosa que estorbe para que el aire circule bien y el clima se mantenga estable.

  • Aclimata el parquet: Un truco que me ha funcionado es dejar las cajas cerradas del parquet en la habitación donde lo vas a poner, al menos 48 horas. Así la madera se adapta a la temperatura y humedad del lugar, y evitas sorpresas después.

  • Controla el ambiente: Usa un higrómetro y un termómetro para vigilar cómo están las condiciones del cuarto. Esto te ayuda a mantener todo en equilibrio.

  • Cuidado con el calor: Si hay radiadores, salidas de aire caliente o zonas con sol directo, ten precaución. El calor excesivo puede subir demasiado la temperatura de la superficie y eso también puede ser un problema.

Manejo de la calefacción por suelo radiante

Si cuentas con calefacción bajo el suelo, hay algunos detalles que cambian un poco y conviene tener en cuenta:

  • La temperatura mínima del aire debe mantenerse en 18 °C.
  • La temperatura del suelo, mientras la calefacción esté encendida, debería estar entre 18 °C y 22 °C.
  • La humedad relativa máxima sigue siendo la misma: 75 %, aunque si el parquet está pegado, lo ideal es que no pase del 65 %.
  • Cuando enciendas la calefacción por primera vez, sube la temperatura poco a poco, aumentando unos 10 °C cada día para evitar que el suelo sufra un choque térmico.

Conclusión

Poner parquet en casa es un proyecto importante y, para que quede perfecto y dure mucho, es fundamental controlar bien el clima de la habitación durante la instalación. Siguiendo las recomendaciones de Ter Hürne sobre las temperaturas del aire y del suelo, así como los niveles de humedad, estarás cuidando la belleza natural y la resistencia de tu parquet por mucho tiempo.

No olvides vigilar y ajustar estas condiciones para conseguir el mejor resultado con tu nuevo suelo.