Condiciones Clave para Instalar Parquet Pegado al Suelo
Poner parquet en casa puede ser un proyecto súper gratificante, pero para que quede bien, hay que tener en cuenta ciertas condiciones específicas. Si estás pensando en usar el método de pegado directo para tu parquet Ter Hürne, es fundamental que prestes atención a algunos detalles importantes. En este artículo te cuento todo lo que necesitas saber para que la instalación salga perfecta.
¿Qué es la instalación pegada?
Cuando hablamos de instalación pegada, nos referimos a que las tablas de parquet se fijan directamente al suelo base con un adhesivo especial. Este método es ideal en ciertas situaciones, sobre todo si tienes calefacción por suelo radiante. Pero ojo, antes de lanzarte, asegúrate de que el suelo base cumple con ciertos requisitos.
Requisitos esenciales para pegar el parquet
Aquí te dejo los puntos más importantes que debes considerar:
- El suelo base debe estar limpio, seco y nivelado para que el adhesivo funcione bien.
- La humedad del suelo no puede superar ciertos límites, porque si no, el parquet puede dañarse con el tiempo.
- Es fundamental que el suelo base sea estable y resistente para evitar movimientos que puedan despegar las tablas.
- Si tienes calefacción radiante, asegúrate de que esté apagada y fría durante la instalación y que luego se encienda poco a poco.
La verdad, seguir estos pasos puede parecer un poco pesado, pero más vale prevenir que curar. Así evitarás problemas y disfrutarás de un suelo bonito y duradero durante muchos años.
Tipos de Subsuelo
Puedes pegar parquet sobre diferentes tipos de subsuelos, entre ellos:
- Mortero
- Mortero seco
- Baldosas
- PVC o linóleo (aunque estas superficies necesitan estar bien preparadas)
Importante: evita colocar parquet sobre alfombras o tejidos, porque no ofrecen la firmeza necesaria para que el parquet quede bien fijado.
Estado del Subsuelo
El subsuelo debe cumplir con ciertas condiciones para que la instalación sea exitosa:
- Firme: no debe haber zonas sueltas o inestables.
- Nivelado: las irregularidades no pueden superar los 2 mm de profundidad en un metro.
- Seco: la humedad debe estar dentro de los límites adecuados (te cuento más abajo).
- Limpio: es fundamental eliminar polvo y restos para que el pegamento agarre bien.
Medición de Humedad
La humedad es clave cuando vas a pegar parquet. Antes de empezar, un profesional debe medir el nivel de humedad en subsuelos minerales, como:
- Mortero de cemento: la humedad máxima permitida es menos del 2.0 % según CM.
- Mortero de sulfato de calcio: la humedad no debe superar el 0.5 % según CM.
Si el subsuelo tiene calefacción radiante, los límites son aún más estrictos:
- Mortero de cemento: máximo 1.8 % según CM.
- Mortero de sulfato de calcio: máximo 0.3 % según CM.
Instalación de Barrera contra Humedad
Es fundamental colocar una barrera contra la humedad, sobre todo en subsuelos minerales, para proteger el parquet y asegurar que la instalación dure mucho tiempo.
Barrera contra la humedad
Para evitar que la humedad se filtre, es fundamental colocar una lámina de polietileno (PE) con un grosor mínimo de 0,2 mm. Eso sí, ojo: esta barrera no debe usarse sobre suelos que no sean minerales, como los de madera.
Preparación de la superficie
Si vas a trabajar sobre baldosas, asegúrate de que estén bien lijadas y limpias. En el caso de tablas viejas o tableros aglomerados, es clave que estén firmemente pegados a la estructura de abajo y que no crujan al pisarlos. Además, no olvides dejar un espacio suficiente alrededor del perímetro de la habitación para que el suelo pueda expandirse sin problemas.
Condiciones climáticas durante la instalación
Mantener un clima adecuado en la habitación es vital para que el pegado funcione bien. Lo ideal es que la temperatura del aire no baje de 18 °C y la del suelo no sea menor a 15 °C. También es importante que la humedad relativa no supere el 65 %, especialmente cuando se usa pegamento.
Tiempo y condiciones de secado
Dale tiempo suficiente al adhesivo y al suelo para que se sequen correctamente. Evita pisar o colocar muebles sobre el suelo hasta que el pegamento esté completamente seco y firme.
Conclusión
Para que la instalación del parquet Ter Hürne con pegamento sea un éxito, es fundamental preparar bien la base, controlar la humedad y mantener las condiciones climáticas adecuadas en la habitación.
Seguir estas recomendaciones te ayudará a conseguir un suelo de parquet que no solo luzca espectacular, sino que también dure mucho tiempo, aportando calidez y estilo a tu hogar. Si quieres profundizar más, puedes echar un vistazo a los manuales de instalación de Ter Hürne o consultar con profesionales que se dediquen a esto. Ten en cuenta estos consejos y verás cómo tu parquet se mantiene impecable y funcional durante años, resistiendo el paso del tiempo sin problemas.