Guía para elegir utensilios compatibles con placas de inducción AEG
Si tienes una placa de inducción, como las que fabrica AEG, es fundamental saber qué tipos de ollas y sartenes funcionan bien con ella. La inducción calienta directamente el recipiente gracias a un campo electromagnético, así que no todos los utensilios sirven. Aquí te dejo unas pautas para que aciertes con la elección.
¿Cómo saber si tu menaje es compatible?
Las placas de inducción solo funcionan con ciertos materiales que tengan base magnética, porque es esa propiedad la que permite que se genere el calor. Te cuento qué materiales son los adecuados y cuáles no, y también un poco sobre el tamaño.
Materiales que sí funcionan
- Hierro fundido: Pesado, pero genial para conservar el calor.
- Acero: Una opción sólida, sobre todo si es magnético.
- Acero esmaltado: Perfecto para inducción siempre que tenga base magnética.
- Acero inoxidable: Busca variedades que sean magnéticas y aptas para inducción.
Materiales que no son aptos
- Aluminio: A menos que tenga una base magnética, no sirve.
- Cobre: Normalmente no funciona, salvo que esté combinado con un material magnético.
- Latón: No es compatible con la inducción.
- Vidrio, cerámica y porcelana: Ninguno de estos materiales funciona en placas de inducción.
La verdad, a veces puede ser un lío saber qué utensilios usar, pero con estas indicaciones te será mucho más fácil elegir y evitar sorpresas en la cocina. ¡Más vale prevenir que curar!
Cómo comprobar si tu batería de cocina funciona con inducción
¿Quieres saber si tus ollas y sartenes son compatibles con una placa de inducción? Es muy sencillo: solo necesitas un imán. Pásalo por la base de la cazuela o sartén y fíjate si se pega. Si el imán se queda pegado, ¡buenas noticias! Puedes usar esa pieza sin problema en tu cocina de inducción.
Tamaño importa: las dimensiones de tu batería
No solo la compatibilidad magnética es clave, también el tamaño de la base de tu olla o sartén. Si es demasiado pequeña para la zona de cocción, no recibirá suficiente energía y la cocción será ineficiente. Por otro lado, aunque quepa, una olla demasiado grande puede hacer que la placa no funcione bien o que el panel de control se vuelva loco.
Aquí te dejo las medidas ideales para placas de inducción AEG:
Zona de cocción | Diámetro mínimo (mm) | Diámetro máximo (mm) |
---|---|---|
Delantera izquierda | 180 | 210 |
Trasera izquierda | 145 | 180 |
Delantera derecha | 125 | 145 |
Trasera derecha | 145 | 180 |
Algunos consejos extra para sacarle el máximo provecho
- Base plana y lisa: Para que la energía se transmita bien, asegúrate de que la base de tu olla o sartén sea completamente plana y sin irregularidades.
- Limpieza y sequedad: Antes de poner tu batería en la placa, revisa que la base esté limpia y seca. Esto no solo evita rayones, sino que también ayuda a que el calor se distribuya mejor.
La verdad, con estos trucos evitarás muchos dolores de cabeza y cocinar será mucho más eficiente y seguro.
Cómo afecta el rendimiento
Usar utensilios de cocina que no son los adecuados puede hacer que el calor no se distribuya bien y que tus platos tarden más en cocinarse. Por eso, es fundamental que tus ollas y sartenes sean del material y tamaño recomendados para tu cocina de inducción.
Ruidos durante la cocción
Es normal que escuches algunos sonidos mientras cocinas, y aquí te cuento cuáles son los más comunes:
- Chasquidos: Se producen cuando los materiales de tus utensilios son diferentes y reaccionan al calor.
- Silbidos: Aparecen si usas mucha potencia con utensilios de materiales variados.
- Zumbidos o clics: Son típicos cuando la electricidad cambia o el ventilador está en marcha.
Consejos para cuidar y usar tus utensilios
- Evita arrastrar o deslizar las ollas y sartenes sobre la superficie de vidrio de la cocina, porque podrías rayarla.
- No dejes nunca los utensilios vacíos sobre la zona de calor, ya que se pueden sobrecalentar y dañarse.
Siguiendo estos consejos, tu cocina de inducción AEG funcionará de manera segura y eficiente. Y si tienes dudas sobre algún utensilio, lo mejor es consultar las recomendaciones del fabricante para asegurarte de que todo vaya sobre ruedas.