Comparando las tallas de Helly Hansen para hombres y mujeres
Si alguna vez te has puesto a buscar ropa de trabajo de Helly Hansen, seguro que te has topado con la confusión de las tablas de tallas, sobre todo cuando intentas comparar las de hombre con las de mujer. La verdad, no es tan sencillo como parece, y por eso quiero ayudarte a entender mejor esas diferencias para que elijas la talla que realmente te quede bien.
Entendiendo las tablas de tallas
Cada marca tiene su propio sistema para medir y clasificar las tallas, y Helly Hansen no es la excepción. Para que te hagas una idea, las tallas de hombre y mujer varían según medidas clave del cuerpo como la altura, el pecho, la cintura y las caderas.
Así que, antes de lanzarte a comprar, échale un vistazo a estas medidas y compáralas con las tuyas. A veces, un pequeño detalle puede hacer toda la diferencia y evitar que termines con una prenda que no te queda cómoda.
Medidas Clave y Tallas
Tallas para Hombre
Te dejo un resumen con las tallas más comunes en la ropa de trabajo para hombre según Helly Hansen:
Talla | Altura (cm / pies) | Pecho (cm / pulgadas) | Cintura (cm / pulgadas) | Cadera (cm / pulgadas) | Largo de pierna (cm / pulgadas) |
---|---|---|---|---|---|
XS | 170 / 5’7" | 88 / 34.5 | 76 / 30 | 88 / 34.5 | 79 / 31 |
S | 174 / 5’8" | 92 / 36 | 80 / 31.5 | 92 / 36 | 80 / 31.5 |
M | 180 / 5’11" | 96 / 37.5 | 84 / 33 | 96 / 37.5 | 81 / 32 |
L | 184 / 6′ | 100 / 39 | 88 / 34.5 | 100 / 39 | 82 / 32 |
XL | 188 / 6’2" | 104 / 41 | 92 / 36 | 104 / 41 | 83 / 32.5 |
2XL | 192 / 6’3" | 108 / 42.5 | 96 / 37.5 | 108 / 43 | 84 / 33 |
3XL | 194 / 6’4" | 112 / 44 | 100 / 39 | 112 / 45.5 | 85 / 33.5 |
Tallas para Mujer
Ahora, vamos a ver cómo son las tallas para mujer:
Talla | Altura (cm / pies) | Pecho (cm / pulgadas) | Cintura (cm / pulgadas) | Cadera (cm / pulgadas) | Largo de pierna (cm / pulgadas) |
---|---|---|---|---|---|
XS | 156 / 5’1" | 80 / 31.5 | 65 / 25.6 | 88 / 34.6 | 74 / 29.1 |
S | 160 / 5’3" | 84 / 33 | 68 / 26.8 | 92 / 36.2 | 76 / 30 |
M | 164 / 5’5" | 88 / 34.6 | 72 / 28.3 | 96 / 37.8 | 78 / 30.5 |
L | 168 / 5’6" | 92 / 36 | 76 / 30 | 100 / 39.4 | 80 / 31.5 |
XL | 170 / 5’7" | 96 / 37.5 | 80 / 31.5 | 104 / 41 | 82 / 32.3 |
2XL | 172 / 5’8" | 100 / 39.4 | 84 / 33 | 108 / 42.5 | 84 / 33.1 |
Diferencias Clave en las Tallas
Un punto importante a tener en cuenta es que las tallas para hombre suelen estar pensadas para un cuerpo más recto, mientras que las de mujer se adaptan a curvas más marcadas. Esto hace que las equivalencias entre tallas de hombre y mujer no sean directas, ya que la forma del cuerpo influye mucho en cómo queda la ropa.
Diferencias en las medidas entre camisas de hombre y mujer
-
Relación pecho-cintura: Las camisas para hombres suelen tener un pecho más ancho y una cintura relativamente más estrecha. En cambio, las camisas para mujeres muestran una curva más suave y progresiva desde el pecho hasta la cintura.
-
Medida de cadera: En la ropa femenina, la cadera cobra mucha más importancia, ya que se adapta a una silueta más curvada. Por el contrario, la ropa de trabajo para hombres tiende a tener un corte más recto y menos ajustado en esa zona.
Cómo encontrar tu talla ideal
-
Mídete bien: Usa una cinta métrica para tomar las medidas de pecho, cintura, cadera y largo de entrepierna. Apunta todo con detalle.
-
Consulta las tablas de tallas: Compara tus medidas con las tablas específicas para ropa de hombre o mujer.
-
Ten en cuenta las diferencias: Si vas a cambiar de tallas de hombre a mujer o viceversa, recuerda que las proporciones varían. A veces conviene subir o bajar una talla para que te quede perfecto.
Ejemplo práctico de conversión de tallas
Si normalmente usas una talla M de hombre (con un pecho de 96 cm), puede que te quede bien una talla L de mujer (con un pecho de 92 cm). Pero ojo, no olvides revisar también la cintura y la cadera para asegurarte.
En resumen
Saber cómo varían las tallas entre hombres y mujeres en Helly Hansen te ayudará a elegir mejor y evitar sorpresas al comprar.
Cómo elegir la talla perfecta para tu ropa de trabajo
Medirte bien es el primer paso para acertar con la talla que necesitas. No te fíes solo de las etiquetas, mejor consulta las tablas de tallas y compáralas con tus medidas reales. Y si tienes dudas, no pasa nada por probarte varias opciones; a veces la talla que crees que es la tuya no es la más cómoda.
Al final, lo que importa de verdad es que te sientas a gusto con la ropa que llevas puesta, porque cuando trabajas, la comodidad es fundamental. Más vale prevenir que curar, ¿no?