Consejos Prácticos

Comparativa de Reductores ROTHEIGNER: RPCL vs RSCLL

Comparando los reductores de tubería ROTHEIGNER: RPCL vs RSCLL

Cuando trabajas con sistemas de conductos, elegir el reductor adecuado es fundamental para que el aire fluya bien y el sistema funcione sin problemas. En este artículo vamos a echar un vistazo a dos opciones muy populares de ROTHEIGNER: los reductores RPCL y RSCLL. Conocer sus características te ayudará a decidir cuál se adapta mejor a lo que necesitas.

Qué ofrecen los reductores RPCL de ROTHEIGNER

Los reductores RPCL tienen extremos macho que se encajan fácilmente en conductos espirales o lisos. Una de sus grandes ventajas es que cuentan con doble junta de EPDM, lo que garantiza un sellado hermético y evita fugas que podrían afectar el rendimiento del sistema. Eso sí, aunque ahorran espacio en la instalación, hay que tener en cuenta que generan más resistencia al flujo en comparación con los reductores largos RSCLL.

Características Principales de los Reductores RPCL

  • Diseño: Cuentan con extremos macho que encajan perfectamente en los conductos.
  • Juntas: Incorporan doble junta de EPDM para asegurar que no se escape ni una pizca de aire.
  • Resistencia al flujo: Ofrecen una mayor resistencia al paso del aire en comparación con los reductores RSCLL.

Especificaciones

Aquí te dejo un resumen rápido de los tamaños nominales y dimensiones de los reductores RPCL:

Diámetro Nominal 1 (ØD1) Diámetro Nominal 2 (ØD2) Longitud (L) Peso
100 mm 80 mm 18 mm 0,20 kg
125 mm 80 mm 28 mm 0,20 kg
200 mm 100 mm 58 mm 0,40 kg
250 mm 125 mm 70 mm 0,50 kg

Resumen de los Reductores ROTHEIGNER RSCLL

Por otro lado, los reductores RSCLL son más largos y están diseñados para reducir al máximo la resistencia al flujo. Son ideales cuando necesitas mantener un flujo de aire constante, especialmente en sistemas de conductos grandes.

Características Principales de los Reductores RSCLL

  • Diseño: Son más largos que los RPCL, lo que ayuda a que el flujo de aire tenga menos resistencia.
  • Eficiencia en el flujo: Ofrecen una menor resistencia al paso del aire en comparación con los RPCL.

Comparativa entre Reductores RPCL y RSCLL

Si estás dudando entre uno u otro, aquí te dejo los puntos clave para que lo tengas claro:

Característica RPCL RSCLL
Diseño Más corto, con extremos macho Más largo, con extremos macho
Juntas Doble junta EPDM Varía (no especificado)
Resistencia al flujo Más alta Más baja
Estanqueidad Excelente Buena
Espacio para instalar Ahorra espacio Necesita más espacio

¿Cuándo elegir cada reductor?

  • Reductores RPCL: Son ideales si tienes poco espacio y necesitas un sistema bien sellado para evitar fugas. Eso sí, ten en cuenta que pueden generar más resistencia al flujo, lo que podría afectar el rendimiento en algunos casos.

  • Reductores RSCLL: Perfectos para sistemas más grandes donde es fundamental que el aire circule sin obstáculos. Su diseño más largo ayuda a mantener un flujo constante y eficiente.

En resumen

Tanto los reductores ROTHEIGNER RPCL como los RSCLL tienen sus puntos fuertes y se adaptan a diferentes necesidades en sistemas de conductos. Si el espacio es limitado y la hermeticidad es clave, el RPCL es tu mejor opción.

Por otro lado, el RSCLL destaca por ofrecer una menor resistencia al flujo de aire, lo que lo hace ideal para sistemas de conductos grandes donde la eficiencia en el paso del aire es clave. Conocer bien las ventajas y limitaciones de cada tipo te ayudará a elegir la opción que mejor se adapte a tu proyecto de HVAC o ventilación. No olvides tener en cuenta las características específicas de tu instalación al decidir entre los reductores RPCL y RSCLL.