Consejos Prácticos

Cómo visualizar datos registrados en el Extech TH30

Cómo Consultar los Datos Registrados en el Extech TH30

Si tienes un datalogger Extech TH30 de temperatura dual, seguro te interesa saber cómo acceder a toda la información que ha ido guardando. Este aparatito portátil está pensado para medir y registrar la temperatura del aire y de una sonda externa, lo que lo hace súper útil para un montón de situaciones diferentes. Aquí te voy a explicar paso a paso cómo ver esos datos que has ido recopilando.

Un vistazo rápido al Extech TH30

Este dispositivo puede almacenar hasta 48,000 lecturas, ¡una cantidad bastante generosa para tus proyectos! Puedes configurarlo para que tome datos en intervalos específicos y con diferentes ajustes, todo esto conectándolo a tu PC mediante un cable USB. Cuando termines de registrar, es muy fácil generar informes en formatos PDF o Excel para que puedas analizarlos o compartirlos.

Lo que necesitas antes de empezar

  • Datalogger Extech TH30: Asegúrate de que esté cargado y listo para funcionar.
  • Cable USB: Para conectar el datalogger a tu computadora.
  • Software para PC: Necesitarás el programa llamado “PDF Logger Configuration Tool”, que normalmente viene incluido con el dispositivo.

Con estos pasos y herramientas, tendrás todo listo para sacar el máximo provecho a tu Extech TH30 y manejar tus datos sin complicaciones.

Guía paso a paso para consultar los datos registrados

Paso 1: Detén el registrador de datos
Antes de poder descargar cualquier información, asegúrate de que el proceso de registro esté completamente detenido. Para ello, mantén presionado el botón de Inicio/Parada durante unos cinco segundos. Así, el dispositivo dejará de grabar.

Paso 2: Conecta el registrador a tu computadora
Enchufa el Extech TH30 en un puerto USB de tu PC. El aparato se encenderá automáticamente y puede que aparezca una ventana emergente en tu pantalla.

Paso 3: Abre la herramienta de configuración
Si ves que se activa el AutoPlay, haz clic en la opción que te permita abrir la carpeta para ver los archivos. Busca y ejecuta el programa llamado "PDF Logger Configuration Tool.exe".

Paso 4: Crea tus informes de datos
Con el software abierto, ya puedes transformar los datos guardados en un formato que te sea útil. Tienes dos opciones:

  • Convertir a PDF: Genera un informe en PDF que incluye todos los datos registrados, marcadores y un gráfico de tendencias.
  • Convertir a Excel: Crea una hoja de cálculo con los datos, aunque sin el gráfico de tendencias.

Después de elegir el formato que prefieras, selecciona dónde quieres guardar el informe en tu computadora.

Paso 5: Revisa los datos que has registrado

Cuando ya tengas el informe listo, ábrelo para echar un vistazo a toda la información que has ido guardando. Ahí encontrarás un registro detallado de las temperaturas que mediste, junto con cualquier marcador o nota que hayas añadido mientras recopilabas los datos.

Funciones adicionales

  • Marcadores: Durante la sesión de registro, puedes poner marcadores para señalar momentos importantes. Solo tienes que mantener presionado el botón MARK hasta que la lectura parpadee tres veces. Puedes añadir hasta ocho marcadores.

  • Lecturas Máximas y Mínimas: Si quieres ver cuál fue la temperatura más alta y la más baja durante tu última sesión, pulsa el botón MAX-MIN.

  • Indicador de batería: No olvides revisar el estado de la batería. Para saber cuántos días de uso te quedan, presiona el botón MARK.

Conclusión

Ver los datos que has registrado con tu Extech TH30 es más sencillo de lo que parece, una vez que conoces los pasos. Siguiendo estas indicaciones, podrás transformar tus datos en informes claros y fáciles de analizar. Además, te recomiendo explorar las distintas opciones que ofrece el software para aprovechar al máximo tus mediciones.

Si te surge algún problema, lo mejor es que eches un vistazo al manual de usuario o que contactes con el soporte de Extech para que te echen una mano. ¡Suerte con tus registros!