Cómo Verificar la Presión de Trabajo en un Mezclador MORA
Si quieres asegurarte de que la presión de tu mezclador MORA está en el punto correcto, es fundamental conocer bien sus especificaciones y hacer las comprobaciones adecuadas. Esta pequeña guía te ayudará a mantener tu mezclador funcionando de forma segura y sin problemas.
Entendiendo la Presión de Trabajo
El mezclador MORA soporta una presión máxima de trabajo de 1000 kPa, aunque puede resistir hasta 1600 kPa durante pruebas específicas. Esto quiere decir que, en condiciones normales, la presión del agua no debería pasar de los 1000 kPa para evitar cualquier daño.
¿Por qué es importante revisar la presión?
Hacer chequeos regulares de la presión ayuda a prevenir fugas y otros daños. Si la presión es demasiado alta, puede causar corrosión por estrés y otros problemas que, además, podrían no estar cubiertos por la garantía. Mantener la presión dentro de los límites recomendados alarga la vida útil del mezclador y asegura que funcione al máximo.
Pasos para medir la presión de trabajo
Herramientas necesarias:
- Manómetro confiable para medir la presión con precisión.
- Tapones especiales para pruebas de presión, como el modelo MA 40 94 55.AE.
Con estas herramientas y siguiendo las indicaciones, podrás verificar que tu mezclador MORA está operando en condiciones óptimas y evitar sorpresas desagradables.
Cómo realizar la prueba de presión
Antes que nada, asegúrate de que todas las conexiones estén bien apretadas y sin holguras. Luego, conecta el manómetro al punto de salida de agua o a la tubería que va hacia el mezclador. Abre el suministro de agua poco a poco y observa la lectura en el manómetro. Si la presión supera los 1000 kPa, será necesario ajustar el sistema para evitar daños futuros.
Verificación de fugas
Si durante la prueba notas alguna fuga, aprieta las conexiones que estén flojas. Después de hacer estos ajustes, vuelve a medir la presión para confirmar que todo esté en orden.
Puntos importantes a tener en cuenta
- No uses lubricantes en las tuberías, bujes de soporte ni en las abrazaderas durante la instalación o la prueba de presión. Esto ayuda a mantener la estanqueidad y evitar problemas.
- Asegúrate siempre de que las tuberías conectadas al mezclador cumplan con las medidas y especificaciones recomendadas.
- Para los mezcladores MORA, las tuberías compatibles son PE-X, PE-RT y multiláminas, respetando los tamaños indicados en la ficha técnica.
Consejos para la instalación
Si es la primera vez que instalas el mezclador o estás haciendo modificaciones en la plomería, sigue estos pasos para que todo quede bien:
- Preparación de las tuberías: Corta la tubería a la medida necesaria y verifica que esté alineada correctamente con la pared.
Consejos para una instalación segura y eficiente
-
Prepara bien los extremos de las tuberías: Usa las herramientas adecuadas para biselar los extremos, asegurándote de que encajen perfectamente con los anillos de sujeción y los casquillos de soporte. Esto es clave para evitar fugas o problemas más adelante.
-
Fija el soporte del mezclador con cuidado: Asegúrate de que todos los puntos de montaje estén bien sellados y que el soporte quede firme. Lo ideal es apretar las tuercas con una llave dinamométrica, ajustándola entre 30 y 40 Nm para no pasarte ni quedarte corto.
-
Limpia las tuberías antes de instalar: Si vas a poner tuberías nuevas, es fundamental que las enjuagues bien para eliminar cualquier residuo o suciedad que pueda afectar el rendimiento del sistema.
Siguiendo estos pasos, tu mezclador MORA funcionará de manera óptima y cumplirá con los estándares de seguridad en cuanto a la presión de trabajo. No olvides revisar tu sistema periódicamente y hacer mantenimiento cuando sea necesario, porque más vale prevenir que lamentar.