Cómo Verificar la Precisión de tu Nivel Óptico Bosch
Cuando usas un nivel óptico, asegurarte de que esté bien calibrado es clave para que tus mediciones salgan perfectas. Ya seas constructor, arquitecto o simplemente un aficionado al bricolaje, saber cómo comprobar la precisión de tu nivel óptico Bosch te puede ahorrar un montón de tiempo y dolores de cabeza. En este artículo te voy a contar paso a paso cómo asegurarte de que tu nivel está funcionando como debe.
¿Por qué es tan importante revisar la precisión?
Antes de meternos en faena, es bueno entender por qué vale la pena hacer esta comprobación. El nivel óptico se usa para medir planos horizontales, alturas, distancias y ángulos. Si el aparato no está bien ajustado, los errores pueden acumularse y luego tendrás que corregirlos, lo que puede ser un lío y costarte tiempo y dinero.
¿Cuándo deberías revisar la precisión?
- Cada vez que vayas a usar el nivel
- Después de transportarlo largas distancias
- Si se ha dado un golpe fuerte o se ha caído
Pasos para comprobar que tu nivel óptico está en forma
- Prepara tu equipo
- Coloca el nivel firmemente sobre un trípode. Asegúrate de que el trípode esté estable para evitar que se tambalee o se caiga.
Nivelación Rápida
- Empieza por nivelar el instrumento de forma aproximada usando los tornillos del trípode.
Alinea la Herramienta
- Ajusta los tornillos para que la burbuja de aire quede justo en el centro del nivel circular.
- Haz una última comprobación mirando a través del espejo del nivel para asegurarte de que la burbuja sigue centrada.
Revisa el Nivel Circular
- Gira el telescopio 180 grados.
- Si la burbuja se mueve del centro, significa que el nivel circular necesita un ajuste.
- Para corregirlo, ajusta los tornillos hasta que la burbuja vuelva a estar en el centro.
- Vuelve a girar el telescopio para confirmar que todo está bien.
Verificación del Compensador
- Una vez que hayas alineado y enfocado, mide la altura en un punto de referencia.
- Activa el bloqueo del compensador y luego suéltalo.
- Mide la altura otra vez.
- Si las dos medidas no coinciden, puede que la herramienta necesite mantenimiento.
Comprobación de la Precisión de la Cruz de Visión
- Coloca la herramienta de medición en el centro y pon las varas de nivel en ambos extremos de una distancia medida (se recomienda unos 30 metros).
- Toma las medidas iniciales en ambas varas.
- Resta la altura de una vara con la otra para encontrar la diferencia.
Medición de Distancias
Coloca el nivel a aproximadamente un metro de la primera vara y toma una nueva lectura. No olvides ajustar el resultado teniendo en cuenta la diferencia que calculaste antes, y luego verifica la medida en la segunda vara.
Tolerancia para Ajuste de la Cruz de Visión
| MODELO | TOLERANCIA DE ALTURA AJUSTADA |
|---|---|
| GOL 20 D/G | ±6 mm |
| GOL 26 D/G | ±3 mm |
| GOL 32 D/G | ±2 mm |
Si las mediciones se salen de estos rangos, es momento de reajustar la cruz de visión.
Consejos para el Mantenimiento
Para que tu nivel óptico Bosch siga dando resultados precisos, cuídalo bien:
- Guárdalo siempre en su estuche original.
- Límpialo con cuidado usando cepillos suaves y un paño húmedo; evita mojarlo directamente o usar solventes.
- Revisa regularmente que no tenga golpes o daños físicos y examina las lentes con atención.
En Resumen
Siguiendo estos pasos, tu nivel óptico Bosch mantendrá su precisión y confiabilidad. Hacer revisiones periódicas te ayudará a evitar errores y a conseguir resultados más exactos en tus proyectos. Sí, requiere un poco de tiempo y dedicación, pero vale totalmente la pena. Y si notas algo raro, no dudes en contactar con el servicio técnico de Bosch para que te echen una mano.