Cómo Verificar la Capacidad de la Batería de tu Herramienta Makita
Si tienes una herramienta Makita que funciona con batería de litio, es súper útil saber cómo revisar la capacidad de esa batería para sacarle el máximo provecho. No te preocupes, aquí te explico paso a paso cómo hacerlo para que tu herramienta siempre esté lista cuando la necesites.
Conociendo tu Batería
Las baterías Makita traen un indicador de capacidad, pero ojo, esta función solo está en los modelos que terminan con una "B" en su número, como el BL1015, BL1020B o BL1040B. Si tienes uno de estos, chequear cuánta carga queda es pan comido.
Pasos para Revisar la Capacidad
- Saca la batería: Primero, asegúrate de que la herramienta esté apagada y quita con cuidado la batería.
- Encuentra el botón de chequeo: En la batería verás un botón pequeño, que es el que sirve para revisar la carga.
- Presiona y mantén: Dale un toque y mantenlo presionado. Verás que se encienden unas luces indicadoras por unos segundos. Cada luz representa un nivel de carga que queda en la batería.
Así de fácil es saber si tu batería está lista para la faena o si ya es hora de recargarla. La verdad, más vale prevenir que quedarse a medias en medio del trabajo, ¿no crees?
Luces Indicadoras y Capacidad Restante de la Batería
- 4 luces: entre 75 % y 100 % de carga
- 3 luces: entre 50 % y 75 % de carga
- 2 luces: entre 25 % y 50 % de carga
- 1 luz: entre 0 % y 25 % de carga
Cómo Interpretar las Luces
La cantidad de luces encendidas te da una idea clara de cuánta batería te queda:
- 4 luces: ¡Tu batería está en excelente estado!
- 3 luces: Aún tienes buena carga, pero ojo, pronto tendrás que recargar.
- 2 luces: La batería está bajando, es momento de enchufarla.
- 1 luz: La batería casi se agota, mejor recárgala cuanto antes.
Consejos para Cuidar la Batería
- Carga con frecuencia: No esperes a que se descargue por completo para cargarla, así prolongarás su vida útil.
- Evita sobrecargar: Cuando esté al 100 %, desconéctala para no dañarla.
- Guárdala bien: Mantén la batería en un lugar fresco y seco, lejos del calor excesivo.
¿Y si la batería parece débil?
Si notas que la capacidad es menor de lo esperado o que dura mucho menos, puede que necesite una recalibración o incluso un reemplazo.
Seguridad ante todo
Nunca olvides seguir las instrucciones de seguridad al manipular baterías. No intentes abrirlas ni exponerlas al agua, porque puede ser peligroso.
Si sigues estos consejos, podrás comprobar sin complicaciones la capacidad de la batería de tu herramienta Makita y asegurarte de que siempre funcione al máximo. ¡A disfrutar de tus proyectos de bricolaje!