Cómo hacer un drenaje de emergencia en tu lavadora AEG
Si alguna vez te encuentras con que tu lavadora AEG no puede sacar el agua, es súper importante saber cómo hacer un drenaje de emergencia. No te preocupes, aquí te explico paso a paso qué hacer para que tu lavadora vuelva a funcionar sin problemas.
¿Cuándo necesitas hacer un drenaje de emergencia?
- Cuando la lavadora no logra vaciar el agua al terminar un ciclo.
- Si al acabar el lavado, el tambor sigue lleno de agua.
- Cuando aparece un código de alarma que indica que hay un problema con el drenaje.
Pasos para realizar el drenaje de emergencia
-
Prepárate para drenar:
- Desconecta la lavadora de la corriente, ¡seguridad ante todo!
- Cierra la llave de paso del agua para evitar que siga entrando.
- Ten a mano una palangana o una toalla para recoger el agua que pueda salir.
-
Localiza el acceso al filtro de la bomba de desagüe:
- Normalmente está en la parte frontal, abajo de la lavadora.
- Puede que tengas que abrir una pequeña puerta o panel para llegar a él.
Con estos consejos, podrás evitar que el agua se quede estancada y causar problemas mayores. La verdad, a veces estas cosas pasan y más vale estar preparado para solucionarlas rápido y sin complicaciones.
Cómo limpiar el filtro de la bomba de desagüe
-
Prepara el área: Coloca un recipiente poco profundo o una toalla justo debajo del acceso al filtro para recoger el agua que pueda salir.
-
Desenrosca el filtro: Gira el filtro hacia la izquierda con cuidado. Ten a mano algo para recoger el agua, porque al abrirlo seguro que empieza a salir.
-
Deja que el agua se vacíe: Espera un momento para que toda el agua se drene en el recipiente o la toalla. Si no sale nada, puede que tengas que limpiar la bomba de desagüe (te lo cuento en el siguiente paso).
-
Limpia la bomba de desagüe (si hace falta): Una vez que hayas vaciado el agua, revisa el filtro para ver si hay objetos o suciedad que estén bloqueando el paso. A veces se quedan pelusas, monedas o cosas pequeñas que se cuelan sin querer en la lavadora. Sácalas con cuidado.
-
Prepara el sistema para funcionar de nuevo: Cuando ya tengas el filtro limpio y todo esté en su sitio, pon 2 litros de agua en el compartimento principal del detergente. Esto ayuda a que la bomba de desagüe vuelva a activarse correctamente.
-
Pon en marcha un programa de desagüe: Conecta la lavadora a la corriente, enciéndela y selecciona un programa de desagüe o centrifugado para eliminar el agua que quede dentro.
Completa el proceso:
Cuando termines de vaciar el agua, revisa otra vez el filtro para asegurarte de que está bien colocado. Luego, tira el agua que hayas recogido en el recipiente o la toalla, limpia cualquier derrame que haya quedado y tu lavadora estará lista para volver a funcionar.
Consejos importantes
-
Mantenimiento regular: Para evitar problemas con el desagüe en el futuro, es buena idea limpiar el filtro de la bomba de desagüe de forma periódica. Después de cada lavado, échale un vistazo y quita cualquier resto o suciedad que pueda haber.
-
Consulta el manual: Siempre es útil revisar el manual de usuario para conocer detalles específicos de tu modelo de lavadora y seguir las recomendaciones o pasos para solucionar problemas que AEG haya indicado.
-
Ayuda profesional: Si el problema con el desagüe persiste o el procedimiento de emergencia no funciona, no dudes en contactar con el Servicio Técnico Autorizado de AEG para que te ayuden.
Siguiendo estos pasos, podrás hacer un vaciado de emergencia en tu lavadora AEG sin complicaciones. Mantenerla en buen estado no solo alarga su vida útil, sino que también asegura que funcione de manera eficiente.