Consejos Prácticos

Cómo usar una podadora Makita bajo condiciones climáticas adversas

Cómo usar tu cortasetos Makita cuando el clima no acompaña

Si tienes una cortasetos Makita y te preguntas si es buena idea usarla cuando el tiempo está feo, lo primero es pensar en tu seguridad y en cuidar la herramienta para que te dure mucho tiempo. Aquí te dejo algunos consejos basados en lo que recomienda el fabricante para que sepas qué hacer cuando el clima no está de tu lado.

Seguridad ante todo: evita usarla con mal tiempo

No la uses bajo condiciones climáticas adversas.

Este es el punto más importante: no se recomienda en absoluto manejar tu cortasetos Makita cuando llueve, nieva o hay tormentas cerca. ¿Por qué? Porque el riesgo de accidentes se dispara y puedes salir lastimado o dañar la máquina. Te cuento algunos motivos:

  • Peligro de descarga eléctrica: al ser un aparato eléctrico, la humedad puede meterse en sus componentes y aumentar la posibilidad de que te dé un calambre.
  • Visibilidad reducida: cuando el clima está feo, la vista se complica y es más fácil que te cortes o que dañes algo sin querer.
  • Superficies resbaladizas: el suelo mojado o congelado puede hacer que pierdas el equilibrio y te caigas mientras usas la cortasetos.

Así que, aunque a veces la urgencia apriete, más vale prevenir que curar y esperar a que el clima mejore para ponerte manos a la obra.

¿Cuándo es seguro usarlo? Condiciones climáticas ideales

Para cuidar de ti y asegurarte de que tu cortasetos funcione bien, lo mejor es usarlo solo cuando:

  • El clima esté seco, sin lluvia ni nieve que puedan complicar las cosas.
  • El terreno sea firme, sin barro ni superficies resbaladizas que puedan hacerte perder el equilibrio.
  • Haya buena iluminación para que veas claramente lo que estás cortando, evitando momentos como el atardecer o días muy nublados que dificulten la visibilidad.

Consejos rápidos para usarlo con seguridad

  • Revisa el entorno: Antes de arrancar, échale un ojo al área para detectar cualquier obstáculo oculto, como cables o cercas, que podrían ser peligrosos si los tocas con las cuchillas.
  • Ponte equipo de protección: No te olvides de usar gafas, protección para los oídos y zapatos resistentes. La seguridad siempre primero.
  • Mantén los cables alejados: Asegúrate de que los cables eléctricos estén fuera del alcance de las cuchillas para evitar accidentes.
  • Niños y mascotas fuera de la zona: Mantén a los más pequeños y a tus animales lejos mientras trabajas con herramientas eléctricas para evitar sustos.

La verdad, con un poco de precaución, podés disfrutar de un trabajo seguro y eficiente sin complicaciones.

Mantenimiento en Mal Tiempo

Si alguna vez te ha pasado que dejas tu recortasetos afuera cuando empieza a llover o hace mal tiempo, no te preocupes, que aquí te dejo unos consejos para cuidarlo bien:

  • Seca bien el equipo: Después de usar tu recortasetos bajo la lluvia, es súper importante que seques todas las partes, sobre todo las eléctricas, para evitar que se dañen.

  • Cuida la batería: Si la batería se moja, déjala secar completamente antes de volver a usarla. Así evitas que se estropee o que haya cortocircuitos.

  • Guárdalo en un lugar seco: Siempre que termines, guarda tu herramienta en un sitio sin humedad y lejos del sol directo. No olvides ponerle la funda a las cuchillas para protegerlas.

En resumen

Aunque los recortasetos, como los de Makita, son geniales para mantener tu jardín, lo mejor es no usarlos cuando el clima está feo. Seguir estas recomendaciones no solo te protege a ti, sino que también al equipo. Para que tu recortasetos dure mucho y funcione siempre bien, dale un buen mantenimiento después de que haya estado expuesto a la lluvia o humedad. Y recuerda, cuando tengas dudas, ¡mejor espera a que mejore el tiempo!