Cómo usar un recortabordes Makita para hacer bordes
El recortabordes Makita no es solo para cortar el césped; también es perfecto para darle un acabado limpio a los bordes de tu jardín. Si quieres sacarle el máximo provecho y aprender a usarlo como un bordeador, estás en el lugar indicado. Aquí te dejo unos pasos sencillos y consejos prácticos para que lo logres sin complicaciones.
Conoce bien tu herramienta
Antes de empezar, es fundamental que te familiarices con las partes principales de tu recortabordes:
- Cabezal de nylon: Es la parte que realmente corta el césped.
- Protector de alambre: Sirve para controlar hasta dónde llega el corte y para evitar que dañes plantas u objetos cercanos.
- Mango en forma de lazo: Te ayuda a manejar la herramienta con comodidad y precisión.
Un consejo importante: siempre asegúrate de que el equipo esté apagado y sin batería cuando vayas a revisarlo o hacer ajustes. Más vale prevenir que lamentar.
Prepara tu recortabordes para hacer bordes
- Ajusta el eje: Abre la palanca de bloqueo y extiende el eje al máximo. Esto te dará mejor alcance y control para trabajar los bordes.
- Gira la carcasa del motor: Dale una vuelta de 180 grados a la carcasa del motor. Este movimiento transforma la función del recortabordes para que puedas usarlo como bordeador.
No olvides cerrar bien la palanca de bloqueo después de hacer estos cambios para que todo quede seguro y listo para usar.
Levanta la protección de alambre
Si la rejilla de alambre te estorba al hacer el borde, simplemente levántala para facilitar el trabajo.
Técnicas para hacer bordes con tu desbrozadora Makita
Usar tu desbrozadora Makita para definir los bordes es una forma súper práctica de cortar el césped justo al lado de ladrillos, caminos o los límites del jardín. Aquí te dejo cómo hacerlo paso a paso:
-
Posición: Ponte derecho y sujeta la desbrozadora con ambas manos para tener mejor control. Asegúrate de que la cabeza de nylon esté mirando justo hacia el borde que quieres recortar.
-
Movimiento: Desliza la herramienta despacio, en línea recta y paralela al borde. No trates de forzarla, deja que la máquina haga el trabajo por ti.
-
Control de altura: Mantén la cabeza cortadora un poco levantada para que no toque el suelo. Esto ayuda a que la desbrozadora funcione bien y evita que se dañe.
-
Técnica de corte: Para un acabado más limpio, mueve la desbrozadora hacia adelante y hacia atrás suavemente a lo largo del borde, en lugar de hacer un solo corte largo.
Consejos importantes
-
Seguridad ante todo: No olvides ponerte siempre tu equipo de protección personal, como gafas y protección para los oídos, mientras usas la herramienta.
-
Cuidado con los obstáculos: Ten ojo con piedras o cualquier objeto duro en la zona de trabajo, porque pueden dañar el hilo de nylon.
La verdad, a veces uno se olvida de estos detalles y luego se arrepiente. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Revisa el cordón de nailon
Si notas que el cordón de nailon no se alimenta bien, puede que necesite un cambio o alguna reparación. Lo mejor es seguir las indicaciones del manual para reemplazarlo sin complicaciones.
Mantenimiento
Después de usar la desbrozadora, tómate un momento para limpiarla bien. Fíjate si hay restos de hierba acumulados, porque eso puede afectar cómo funciona y hacer que rinda menos.
Para terminar
Usar tu desbrozadora Makita como bordeadora puede darle un toque profesional a tu jardín. Si sigues estos pasos, lograrás bordes limpios y bien definidos en caminos y macizos de flores. Eso sí, nunca olvides la seguridad y mantén tu herramienta en buen estado para que siempre te dé el mejor rendimiento. ¡A disfrutar recortando!