Cómo usar un medidor de humedad para madera
Si alguna vez has necesitado saber cuánta humedad tiene la madera, ya sea para construir, trabajar en un proyecto de carpintería o simplemente para asegurarte de que los materiales almacenados están en buen estado, un medidor de humedad es tu mejor aliado. En esta guía te voy a explicar cómo sacarle el máximo provecho a un medidor de humedad de la marca Extech para que puedas medir con precisión la humedad en la madera.
Presentación del medidor de humedad Extech
Este dispositivo está pensado para medir la humedad en diferentes materiales, no solo en madera, sino también en paneles de yeso y yeso tradicional. Además, tiene la ventaja de mostrar la temperatura y la humedad relativa del ambiente, lo que lo convierte en una herramienta muy completa para controlar las condiciones donde trabajas o almacenas tus materiales.
Características principales del medidor Extech:
- Detecta niveles de humedad en madera desde un 1 % hasta un 75 %
- Mide humedad en materiales de construcción entre 0.1 % y 24 %
- Indica la temperatura y la humedad relativa del entorno
- Permite ajustar el modo de medición según el tipo de madera o material que estés evaluando
Antes de empezar
Un consejo que me ha servido mucho: siempre revisa que las pilas del medidor estén en buen estado antes de usarlo. Si ves que aparece el símbolo de batería baja, cámbialas siguiendo las instrucciones del manual para evitar sorpresas a mitad de la medición.
Cómo usar el medidor de humedad en madera
Quitar la tapa protectora: Primero, quita la tapa que cubre las puntas metálicas afiladas del medidor. Esto es importante para poder hacer la medición correctamente.
Encender el medidor:
- Mantén presionado el botón de encendido durante unos 2 segundos.
- Verás que en la pantalla aparece primero la temperatura ambiente.
- Luego, el dispositivo cambiará automáticamente al modo para medir la humedad.
Medir la humedad en la madera:
-
Selecciona el modo adecuado:
- Pulsa el botón "MODE" hasta que el medidor muestre "Modo de medición de madera".
- Usa el botón "SET" para elegir el tipo de madera que vas a medir (W1, W2, W3).
-
Inserta las puntas:
- Clava con cuidado las puntas en la madera, asegurándote de que entren perpendiculares a la veta.
- Esto ayuda a que la lectura sea más precisa.
- Intenta introducir las puntas lo más profundo posible para obtener un mejor resultado.
-
Toma la lectura:
- Observa el porcentaje de humedad que aparece en la pantalla.
- Para estar seguro, mide en varios puntos diferentes de la madera y compara los resultados.
Interpretar los resultados:
- La humedad en la madera suele variar entre 1 % y 75 %.
- Si el valor supera el 20 %, es señal de que la madera podría estar en riesgo de desarrollar moho o pudrirse.
La verdad, más vale prevenir que curar, así que si ves números altos, mejor tomar medidas a tiempo.
Restablecer la lectura máxima:
Si durante tu sesión detectas un valor máximo, simplemente pulsa el botón CLEAR para borrar ese registro y empezar de nuevo con las próximas mediciones.
Para terminar:
Cuando hayas acabado, no olvides colocar la tapa protectora en las puntas del electrodo. Esto ayuda a mantenerlas afiladas y evita que se dañen.
Cómo medir temperatura y humedad relativa
El medidor Extech también te permite conocer la temperatura ambiente y la humedad relativa. Así es como funciona:
La lectura de temperatura o humedad aparece en la parte superior de la pantalla LCD. Mantén presionado el botón SET durante 2 segundos para alternar entre la visualización de temperatura y humedad.
Funciones adicionales
Modos de medición
El medidor de humedad cuenta con diferentes modos, cada uno pensado para distintos materiales:
- Modo madera: Ideal para medir distintos tipos de madera.
- Modo materiales de construcción: Perfecto para otros materiales como el yeso o el concreto.
- Modo autoevaluación: Te permite verificar que el medidor esté funcionando correctamente.
Indicador de seco/húmedo
Puedes configurar la pantalla para que resalte las lecturas secas o húmedas según los parámetros que tú definas. Esto es súper útil para saber si los materiales cumplen con los niveles de humedad que necesitas.
Mantenimiento y Cambio de Baterías
Para que tu medidor de humedad siga funcionando como el primer día, es clave darle un poco de cariño y cuidado regular:
-
Manténlo seco: Después de usarlo, asegúrate siempre de que el medidor esté completamente seco. La humedad puede dañarlo o afectar su precisión.
-
Limpia los pines del electrodo: La suciedad acumulada en los pines puede jugarte una mala pasada y hacer que las lecturas no sean exactas. Un repaso rápido con un paño suave o un cepillo pequeño ayuda mucho.
-
Cambio de baterías: Cuando notes que el medidor empieza a fallar o la pantalla se ve débil, es hora de cambiar las pilas. Solo tienes que seguir las instrucciones para abrir el compartimento de las baterías y reemplazarlas por unas nuevas. Fácil y rápido.
Para terminar
Usar bien el medidor de humedad Extech te permitirá saber con certeza los niveles de humedad en la madera y mantener tus materiales en las mejores condiciones. Siguiendo estos pasos sencillos, podrás controlar la humedad de forma efectiva, evitando problemas como el moho o la pudrición.
Y si en algún momento te atoras o tienes dudas, no dudes en consultar el manual de usuario o visitar la página web de Extech para obtener ayuda y soporte.