Cómo usar un medidor de humedad FLIR con luz de trabajo
Los medidores de humedad son herramientas clave para detectar la cantidad de humedad en diferentes materiales de construcción. FLIR ofrece uno de estos dispositivos que, además, incluye una práctica luz de trabajo integrada. En este artículo te voy a explicar paso a paso cómo sacarle el máximo provecho a un medidor de humedad FLIR, poniendo especial atención en su función de luz de trabajo.
Primeros pasos
Antes de empezar a usar el medidor, hay que preparar el equipo siguiendo estos consejos:
- Coloca la batería: Abre el compartimento trasero y asegúrate de que la batería de 9V esté bien instalada. Si el medidor no enciende, lo primero que debes revisar es la batería.
- Enciende el dispositivo: Mantén presionado el botón de encendido hasta que el medidor se active. Al arrancar, realizará una autoevaluación y se calibrará automáticamente.
- Atención a la calibración: Es súper importante que durante este proceso no pongas las manos ni ningún objeto cerca del sensor, para que la calibración sea precisa.
Entendiendo la pantalla
El medidor cuenta con una pantalla LCD retroiluminada que muestra varios datos importantes:
- Lectura de humedad: Indica el porcentaje de humedad detectado.
- Lecturas máximas y mínimas: Muestra los valores más altos y bajos registrados durante la sesión.
- Estado de alarma: Te avisa si la humedad supera un nivel que hayas configurado como límite.
La verdad, usar este medidor es bastante sencillo y la luz de trabajo integrada ayuda mucho cuando estás en lugares con poca iluminación. Más vale prevenir que curar, así que tener esta herramienta a mano puede ahorrarte muchos dolores de cabeza.
Cómo Medir la Humedad
Coloca el sensor: Pon la punta del sensor de humedad justo sobre la superficie que quieres analizar. Este sensor está diseñado para detectar humedad hasta 10 cm de profundidad en materiales como madera, yeso o concreto.
Realiza las mediciones: Desliza el sensor por la superficie y observa las lecturas que aparecen. Lo ideal es hacer varias mediciones en diferentes puntos para tener un panorama más preciso.
Función Máximo/Mínimo: Presta atención a los valores máximos y mínimos que muestra el equipo. Si quieres borrar estos datos y empezar de nuevo, solo tienes que mantener presionado el botón CLEAR.
Uso de la Luz de Trabajo
La luz integrada es súper útil, sobre todo cuando estás en lugares con poca iluminación. Para encenderla o apagarla, mantén pulsado el botón de la luz. Eso sí, úsala solo cuando la necesites para ahorrar batería.
Función de Pausa y Alarmas
Pausa de datos: Si quieres congelar la lectura que ves en pantalla para revisarla después, presiona brevemente el botón HOLD. Verás que aparece una "H" en la pantalla, indicando que la lectura está fija.
Alarma de humedad alta: El medidor emitirá un pitido si detecta que la humedad supera un nivel preestablecido, para que no te pases por alto ese dato importante.
Cómo ajustar el umbral y aprovechar el Bluetooth®
-
Configura el umbral: Solo tienes que pulsar brevemente el botón SET y usar las flechas para subir o bajar el valor a tu gusto.
-
Funciones Bluetooth®: El medidor de humedad FLIR viene con tecnología Bluetooth®, lo que te permite enviar las lecturas directamente a tu móvil o tablet usando la app FLIR Tools™.
-
Conexión: Abre la app FLIR Tools en tu dispositivo, asegúrate de que el medidor esté encendido y búscalo dentro de la aplicación para enlazarlos.
-
Transmisión de datos: Una vez conectados, el medidor enviará las lecturas en tiempo real a la app, así puedes controlar la humedad sin estar pegado al aparato.
-
Consejos para mantenimiento y seguridad
-
Limpieza: Pasa un paño húmedo para quitar la suciedad, pero evita usar solventes o productos abrasivos que puedan dañarlo.
-
Cambio de batería: Si el medidor no enciende o ves que el icono de batería está bajo, cámbiala siguiendo las indicaciones del manual.
-
Cuida tu equipo: Trátalo con cuidado y evita que se caiga para mantener su precisión y buen funcionamiento.
En resumen
Usar un medidor de humedad FLIR es sencillo y práctico. Además, incluye funciones útiles como una luz de trabajo que facilita la detección de humedad en cualquier situación.
Si sigues estos pasos, podrás controlar de manera sencilla y efectiva la humedad en diferentes materiales. Y si en algún momento te surge alguna duda o necesitas una mano extra, no dudes en consultar el manual de usuario o ponerte en contacto con el soporte técnico de FLIR, que siempre están listos para ayudarte.