Consejos Prácticos

Cómo usar tu horno Siemens por primera vez: guía rápida y práctica

Cómo empezar con tu horno Siemens: Guía para el primer uso

Si acabas de estrenar un horno Siemens, es normal que te surjan dudas sobre cómo ponerlo en marcha correctamente. No te preocupes, aquí te voy a contar paso a paso lo que tienes que hacer para que tu primera experiencia sea sencilla y sin complicaciones.

Prepara tu horno antes de usarlo por primera vez

Antes de encenderlo, hay un par de cosas importantes que debes tener en cuenta:

  1. Ajusta la dureza del agua

Para que el sistema de vapor funcione de maravilla, es fundamental que sepas qué tipo de agua tienes en casa. Lo mejor es que preguntes a la compañía de agua local cuál es la dureza del agua del grifo. Luego, configura tu horno según esta tabla:

| Configuración de dureza (DH) | Dureza del agua (FH) |
|——————————|———————|
| 0 (agua suavizada) | – |
| 1 (blanda) | Hasta 8.4 | Hasta 15 |
| 2 (media) | 8.4 – 14 | 15 – 25 |
| 3 (dura) | 14 – 21.3 | 25 – 38 |
| 4 (muy dura) | Más de 21.3 | Más de 38 |

Recuerda usar siempre agua fría y limpia, ya sea del grifo, agua suavizada o agua mineral sin gas para que tu horno rinda al máximo.

  1. Configura tu horno por primera vez

Cuando ya tengas claro el nivel de dureza del agua y lo hayas ajustado, solo queda encender el horno. Para ello, pulsa el botón de encendido y listo, ya estás listo para empezar a cocinar.

La verdad, a veces estos detalles técnicos parecen un poco liosos, pero más vale prevenir que curar. Así que tómate tu tiempo para hacer todo bien desde el principio y disfrutarás mucho más de tu horno Siemens.

Configuración inicial

Para empezar, lo primero que tienes que hacer es ajustar los parámetros básicos: elige el idioma que prefieras, conecta el horno a la red Wi-Fi si es que tienes esa opción, y pon la fecha y la hora siguiendo las indicaciones que aparecen en la pantalla. No tiene pérdida, solo sigue los pasos que te va mostrando.

Calibración del horno

Este paso es clave para que el horno funcione perfecto en tu casa. Llena el depósito de agua y echa una mezcla de agua con una gotita de detergente en el compartimento de cocción. Luego, pon el horno en modo vapor a 100 °C y déjalo funcionar unos 30 minutos. Esto ayuda a que el aparato se adapte a la presión local, que puede variar según donde vivas. Cuando termine, limpia bien el interior con un paño suave para dejarlo listo.

Limpieza antes del primer uso

Antes de empezar a cocinar, dale una buena limpieza al horno y a sus accesorios. Pasa un trapo húmedo por el interior y las puertas del horno. Las piezas que se puedan quitar, como las rejillas o bandejas, lávalas con un detergente suave y acláralas bien antes de volver a colocarlas.

Cómo usar tu horno Siemens

Con todo limpio, calibrado y configurado, ya estás listo para darle caña a tu horno. Aquí te dejo lo básico para que te familiarices:

  • Encenderlo: Solo tienes que pulsar el botón de encendido y en la pantalla aparecerá el menú principal para que elijas lo que quieras hacer.

Navegación por el Menú

Desliza el dedo para explorar los diferentes modos de calentamiento y configuraciones que aparecen en la pantalla.

Selección de Funciones

Escoge la función de cocción que prefieras, ya sea vapor, horneado o parrilla, y ajusta la temperatura a tu gusto. Lo bueno es que el horno puede sugerirte la configuración ideal según la función que elijas, ¡una ayuda que se agradece!

Precauciones de Seguridad

Ten mucho cuidado al manejar el horno y evita tocar las superficies calientes con las manos desnudas. El vapor puede ser traicionero y causar quemaduras, así que abre la puerta del horno despacio para que el vapor salga sin riesgos. Además, mantener la puerta cerrada mientras cocinas no solo es más seguro, sino que también ayuda a que los platos queden perfectos.

Consejos Finales

Si descubres una forma de cocinar o una temperatura que te encanta, guarda esos ajustes como “Favoritos” para tenerlos a mano la próxima vez. Siguiendo estos pasos, tu primera experiencia con el horno Siemens será sencilla y hasta divertida. ¡A disfrutar cocinando!