Cómo usar el calibre para cortar metales con herramientas Makita
Si quieres cortar metales con una cizalla Makita, es clave saber manejar bien el calibre. Este pequeño truco te ayudará a usarlo correctamente y a conseguir cortes limpios y precisos con tu herramienta.
Entendiendo el calibre
Tu cizalla Makita viene con calibres específicos que te indican el grosor máximo del material que puedes cortar sin problemas. Los dos calibres principales son:
- Para acero inoxidable: 1.2 mm (3/64")
- Para acero dulce: 1.6 mm (1/16")
El calibre es fundamental porque mide el espesor máximo que puedes cortar según la resistencia del material. Ten en cuenta que cada tipo de metal tiene una fuerza diferente, y eso afecta cuánto grosor puedes manejar sin dañar la herramienta.
Cómo usar el calibre
- Verifica el grosor del material: Antes de empezar a cortar, asegúrate de que el metal que vas a trabajar esté dentro del rango que indica el calibre.
- Alinea el calibre con la pieza: Cuando prepares el material, ponlo en línea con la muesca que tiene el calibre. Esa muesca te marca exactamente dónde debes hacer el corte.
La verdad, usar bien el calibre puede marcar la diferencia entre un corte perfecto y uno que te dé más trabajo después. Más vale tomarse un momento para revisar y ajustar antes de empezar, que lamentar un error que podría haberse evitado.
Asegura la pieza de trabajo
Nunca olvides fijar bien la lámina de metal que vas a cortar. Si se mueve mientras usas la herramienta, tus cortes perderán precisión y eso puede arruinar el trabajo.
Cómo preparar tu cizalla (nibbler)
Para sacarle el máximo provecho, sigue estos pasos para configurarla correctamente:
Cambiar la posición del dado
El dado de tu cizalla se puede ajustar para cortar en diferentes ángulos. Así es como lo haces:
- Afloja la tuerca de seguridad usando la llave que viene con la herramienta.
- Tira un poco del portadado y gíralo hasta la posición que necesites (puede ser 0°, 90° o 180°).
- Cuando esté en el ángulo deseado, aprieta la tuerca para que quede bien fijo.
Preparar la línea de corte
El portadado tiene una muesca que sirve como guía para la línea de corte. Solo tienes que alinear esa muesca con la línea que quieres seguir en la lámina.
Cómo usar la cizalla
Antes de empezar, asegúrate de que la herramienta esté bien conectada y que el mecanismo de corte funcione sin problemas.
Técnicas para cortar
Sujeta la herramienta de manera que la cabeza de corte quede perpendicular (a 90°) respecto a la superficie del metal. Esto te ayudará a conseguir un corte limpio y parejo, sin sorpresas.
Movimiento Suave
Cuando uses la herramienta, muévela con calma y en la dirección del corte. Si te apresuras, puedes terminar con cortes irregulares o incluso dañar la herramienta.
Escenarios Específicos de Corte
Para Chapas Onduladas o Trapezoidales
- Posición del Troquel: Asegúrate de que el troquel esté orientado correctamente, ya sea cortando en ángulo o perpendicular a las ondas.
- Alineación con las Ondas: Mantén el cuerpo de la herramienta paralelo a las ondas mientras haces el corte para un mejor resultado.
Realización de Recortes
Si necesitas hacer recortes, primero haz un agujero de al menos 21 mm de diámetro para poder insertar la cabeza de corte. Luego, continúa con el corte normalmente.
Mantenimiento y Seguridad
Después de usar tu cizalla, es fundamental cuidarla para que dure más y funcione bien.
- Revisión de Escobillas de Carbón: Chequea las escobillas con regularidad y cámbialas cuando estén gastadas. Es mejor reemplazarlas siempre en pareja.
- Lubricación: Después de cambiar el punzón y el troquel, lubrícalos bien, especialmente si estás cortando aluminio, para alargar su vida útil.
Precauciones de Seguridad
No olvides ponerte siempre el equipo de protección: guantes y gafas son imprescindibles. Mantén las manos alejadas de las partes móviles y asegúrate de que la pieza que estás trabajando esté bien sujeta para evitar accidentes.
Conclusión
Para conseguir cortes limpios en metales con tu cizalla Makita, es fundamental saber usar bien la guía. Entender cómo configurar y ajustar la herramienta, alinear correctamente los materiales y seguir las normas de seguridad te permitirá manejar la cizalla con éxito en diferentes trabajos de corte.
Además, prestar atención al cuidado y mantenimiento no solo hará que tus cortes sean más precisos y eficientes, sino que también ayudará a que tu herramienta dure mucho más tiempo. La verdad, un poco de dedicación marca la diferencia y evita problemas a largo plazo.