Cómo usar el tornillo horizontal con una sierra ingletadora Makita
Si acabas de hacerte con una sierra ingletadora Makita y quieres sacarle el máximo partido a tus cortes, añadir un tornillo horizontal puede ser justo lo que necesitas. En este artículo te cuento cómo usarlo correctamente para que tus piezas queden bien sujetas y los cortes sean precisos y seguros.
¿Qué es un tornillo horizontal?
Básicamente, es un accesorio que ayuda a mantener firme la pieza que estás cortando. Esto es súper importante cuando trabajas con piezas delgadas o pequeñas, como los zócalos, porque evita que se muevan y que el corte salga torcido o, peor aún, que ocurra algún accidente.
Preparando el tornillo horizontal para usarlo
- Instalación: Puedes montar el tornillo en el lado izquierdo o derecho de la base de tu sierra. Elige el lado que te resulte más cómodo según cómo tengas organizado tu espacio de trabajo.
- Fijar el tornillo: Asegúrate de colocar la varilla del tornillo en el agujero que corresponde en la base. Luego, ajusta el brazo del tornillo según el grosor y la forma de la pieza que vas a cortar, y aprieta el tornillo de sujeción para que quede bien firme.
La verdad, usar este accesorio me ha salvado más de una vez de cortes imprecisos o de tener que repetir trabajos. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?
Cómo sacar el máximo provecho a tu prensa horizontal
Paso 1: Coloca bien la pieza de trabajo
- Pon la pieza en su lugar: Apoya la pieza de trabajo bien plana contra la guía y gira la base de la sierra para ajustarla.
- Ajusta la altura: Asegúrate de que la parte superior de la pieza quede a la misma altura que la base giratoria. Esto es clave para que el corte sea preciso y no pierdas el control.
Paso 2: Fija la pieza con seguridad
- Engancha la prensa: Empuja la perilla de la prensa hasta que la placa toque la pieza.
- Aprieta bien: Gira la tuerca de la prensa hacia la derecha para que quede bien firme. No escatimes en apretar, que la pieza no se mueva ni un milímetro.
- Chequea la estabilidad: Si trabajas con materiales muy delgados, usar la prensa horizontal es fundamental para que no se doblen o deslicen mientras cortas.
Paso 3: Realiza el corte con cuidado
- Sigue las medidas de seguridad: Antes de empezar, ponte siempre tus gafas y protección para los oídos.
- Enciende la sierra con precaución: Activa la sierra sin que la hoja toque la pieza y espera a que alcance la velocidad máxima.
- Haz el corte: Baja la manija despacio y sin forzar demasiado. La clave está en la suavidad y el control, no en la fuerza bruta.
Cómo usar la sierra con mecanismo deslizante
Si tu sierra tiene un sistema de deslizamiento, lo ideal es hacer el corte de forma suave, empujando el carro hacia la guía mientras mantienes una presión constante en el mango. No hay que apurarse, la clave está en la fluidez del movimiento.
Paso 4: Después de cortar
-
Sigue las indicaciones para detener la sierra: Cuando termines el corte, apaga la sierra y espera a que la hoja se detenga por completo antes de levantarla. Esto es fundamental para evitar accidentes.
-
Libera el tornillo de sujeción: Una vez que hayas retirado con cuidado la pieza cortada, afloja el tornillo del tornillo de banco horizontal girándolo en sentido contrario a las agujas del reloj. Así podrás sacar la pieza rápidamente y sin complicaciones.
Consejos para un uso óptimo
-
Siempre revisa el ancho máximo que puede sujetar el tornillo de banco horizontal, que suele ser de unos 228 mm.
-
Si vas a hacer cortes a inglete con ángulos mayores a 22,5°, asegúrate de colocar el tornillo de banco en el lado opuesto de la base giratoria para mantener la estabilidad.
-
Tómate tu tiempo para ajustar bien la pieza y confirmar que está bien fija antes de empezar a cortar. Más vale prevenir que lamentar.
En resumen
Usar el tornillo de banco horizontal con tu sierra Makita puede mejorar mucho la precisión y la seguridad de tus cortes. No olvides siempre sujetar bien la pieza y seguir todas las medidas de seguridad. Con estos pasos, estarás listo para hacer cortes limpios y exactos con total confianza.