Consejos Prácticos

Cómo usar la pantalla dividida en monitores ASUS para juegos

Cómo aprovechar la pantalla dividida en tu monitor gaming ASUS

Si tienes un monitor gaming ASUS de 34" con resolución UWQHD, seguro que quieres sacarle el máximo partido a ese espacio tan amplio. Una función que muchos usuarios buscan es la pantalla dividida, que te permite tener varias ventanas abiertas al mismo tiempo. Esto no solo mejora tu productividad, sino que también es ideal para jugar, hacer streaming o trabajar sin perder detalle.

¿Qué es la pantalla dividida?

La pantalla dividida es una herramienta que te permite partir tu monitor en varias secciones para ver diferentes ventanas una al lado de la otra. Es súper útil para hacer varias cosas a la vez, como jugar mientras navegas por internet o estudiar y tomar apuntes sin cambiar de pantalla.

Modos de pantalla dividida que puedes usar

En tu monitor ASUS gaming tienes dos opciones principales para dividir la pantalla:

  • Picture in Picture (PIP): Aquí tienes una ventana principal grande y, en una esquina, una ventana más pequeña que muestra otra cosa. Es como tener un "mini monitor" dentro del principal.

  • Picture by Picture (PBP): Este modo te permite poner dos o más ventanas una al lado de la otra, para que puedas hacer multitarea de verdad.

Cómo configurar la pantalla dividida

Configurar esta función en tu monitor ASUS es bastante sencillo. Solo tienes que seguir unos pasos básicos para empezar a disfrutar de tu espacio dividido y aprovecharlo al máximo.

Cómo usar el menú OSD para pantalla dividida

  1. Encuentra el botón de control
    Mira en la parte trasera de tu monitor y localiza el botón que abre el menú OSD. Dale un toque para que aparezca en pantalla.

  2. Navega hasta la configuración PIP/PBP
    Usa los botones de navegación para moverte por el menú. Busca la opción que diga PIP o PBP, que son las funciones para pantalla dentro de pantalla o pantalla dividida.

  3. Elige el modo que prefieras
    Decide si quieres usar PIP (Picture-in-Picture) o PBP (Picture-by-Picture). Si optas por PBP, probablemente te pedirán que selecciones la fuente de entrada para cada ventana.

  4. Ajusta el tamaño de la ventana PIP si quieres
    En caso de que hayas elegido PIP, puedes cambiar el tamaño de la ventana pequeña. Normalmente, las opciones son "Pequeña", "Mediana" o "Grande".

  5. Selecciona las fuentes de entrada
    Tanto en PIP como en PBP, puedes elegir qué entradas mostrar. Las opciones comunes suelen ser "HDMI-1", "HDMI-2", "DisplayPort-1" o "DisplayPort-2".

  6. Confirma y sal del menú
    Cuando tengas todo listo, simplemente sal del menú OSD. Ahora tu monitor debería mostrar la configuración de pantalla dividida que elegiste.

Solución de problemas comunes

Si te encuentras con problemas al configurar la pantalla dividida, aquí tienes algunos consejos:

  • No aparece imagen: Revisa que todos los cables estén bien conectados y sin daños.
  • La pantalla no responde: Intenta reiniciar el monitor o verificar que la fuente de entrada esté activa.
  • Ventanas desajustadas: Vuelve a entrar al menú y ajusta el tamaño o las fuentes de entrada.

La verdad, a veces estos ajustes pueden ser un poco confusos, pero con paciencia y estos pasos, seguro que lo consigues sin problema.

Revisa el cable de señal

Antes que nada, échale un ojo al cable que conecta tu monitor para asegurarte de que no tenga pines doblados o dañados. Esto puede parecer básico, pero a veces es la causa de problemas que nos vuelven locos.

Parpadeo en la pantalla

Si notas que la imagen titila o parpadea, probablemente sea un tema con la tasa de refresco. Lo mejor es que revises bien la configuración gráfica en Windows o en el panel de control de tu tarjeta gráfica para confirmar que la resolución y la frecuencia de actualización coincidan con las que soporta tu monitor.

Una ventana no aparece

Cuando usas pantalla dividida y una de las ventanas no se muestra correctamente, lo primero que debes hacer es verificar que el dispositivo correspondiente esté encendido y que esté en la entrada correcta. A veces, un simple cambio de fuente soluciona el problema.

Consejos para aprovechar la pantalla dividida

  • Usa atajos de teclado: Si tus aplicaciones lo permiten, aprende los atajos para minimizar o maximizar ventanas. Esto te hará la vida más fácil y agilizará tu trabajo multitarea.
  • Mantén el escritorio ordenado: Un escritorio limpio y organizado te ayuda a encontrar rápido lo que necesitas. Agrupa las aplicaciones relacionadas en carpetas para tener todo a mano.
  • Limita las aplicaciones abiertas: Aunque a veces da ganas de tener mil cosas abiertas, lo ideal es mantener solo lo necesario para que tu equipo funcione sin problemas y la pantalla no se llene de caos.

En resumen

La función de pantalla dividida en tu monitor ASUS para gaming puede ser un gran aliado para mejorar tu productividad y hacer que tu experiencia sea mucho más disfrutable.

Si sigues los pasos que te mencioné antes, vas a poder manejar varias tareas al mismo tiempo en una sola pantalla sin complicaciones. Y si en algún momento te topas con algún problema, no te preocupes: échale un vistazo a los consejos para solucionar fallos que te dejamos, así lo arreglas rápido y sin líos. ¡Disfruta sacándole el máximo provecho a tu monitor!