Cómo usar el joystick Thrustmaster F/A-18C con T.A.R.G.E.T.
Si acabas de hacerte con el joystick Thrustmaster F/A-18C Hornet, seguro que estás deseando sacarle todo el jugo con el software T.A.R.G.E.T. Esta herramienta avanzada te permite personalizar cada botón y función para que tu experiencia de simulación sea mucho más realista y a tu medida.
En este artículo te voy a explicar paso a paso cómo configurar y adaptar tu joystick con T.A.R.G.E.T., para que puedas empezar a volar como un profesional.
Compatibilidad
Antes de nada, es importante que sepas que el joystick F/A-18C Hornet está pensado para funcionar con las bases HOTAS Warthog y HOTAS Cougar. Eso sí, ten en cuenta que el botón número 19 no funcionará si lo usas con la base HOTAS Cougar, porque esa base no lo incluye originalmente.
Actualiza el firmware, ¡no te saltes este paso!
Antes de conectar tu joystick al software T.A.R.G.E.T., tienes que asegurarte de que el firmware de la base HOTAS Warthog está al día. ¿Cómo hacerlo? Muy fácil:
- Entra en la página de soporte de Thrustmaster.
- Busca la sección de "Joysticks" y selecciona "HOTAS Warthog" o "F/A-18C Hornet".
- Descarga e instala los drivers y el firmware más recientes siguiendo las instrucciones.
Así evitarás problemas y tendrás todo listo para personalizar tu joystick sin líos.
Actualizar el firmware
Actualizar el firmware es clave para que tu joystick sea reconocido sin problemas por el software T.A.R.G.E.T. Si te saltas este paso, es probable que el joystick no funcione como debería, y créeme, eso puede ser bastante frustrante.
Instalación de T.A.R.G.E.T.
Una vez que tengas el firmware al día, el siguiente paso es instalar el programa T.A.R.G.E.T. Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Visita de nuevo la página de soporte de Thrustmaster: Thrustmaster Support.
- Elige la categoría "Joysticks" y luego selecciona "HOTAS Warthog" o "F/A-18C Hornet".
- Haz clic en "Software" para localizar y descargar el software T.A.R.G.E.T.
- Sigue las instrucciones que aparecen para completar la instalación.
Personaliza tus controles
T.A.R.G.E.T. trae un montón de funciones que pueden mejorar cómo usas tu joystick. Aquí te cuento algunas de las más importantes:
- Identificación de mandos: El programa puede distinguir entre el mando del F/A-18C Hornet y el del A10-C, algo súper útil si tienes ambos modelos.
- Configuraciones múltiples de ejes: Puedes crear varias configuraciones de ejes según cómo prefieras volar.
- Niveles de programación: Hay tres niveles para elegir:
- Básico: perfecto para configuraciones simples.
- Avanzado: para quienes quieren algo más elaborado.
- Script: te permite personalizar a fondo usando scripts.
La verdad, actualizar y configurar todo puede parecer un poco lioso al principio, pero una vez que le pillas el truco, tu experiencia de vuelo mejora un montón. ¿Quieres que te ayude a hacer el texto aún más claro o más detallado?
Cómo usar y solucionar problemas con T.A.R.G.E.T.
-
Arrastrar y soltar: Mover los controles dentro del software es pan comido, solo tienes que arrastrarlos y soltarlos donde quieras para reorganizarlos.
-
Combinar otros joysticks: Si tienes otros dispositivos Thrustmaster, como el HOTAS Cougar o el T.16000M, T.A.R.G.E.T. te permite juntarlos para que el sistema los reconozca como un solo dispositivo USB. Súper práctico para tener todo bajo control.
-
Perfiles de la comunidad: La aplicación te da acceso a perfiles avanzados que otros usuarios de Thrustmaster han creado. Así puedes empezar con configuraciones que ya han probado y les han funcionado bien, sin complicarte la vida.
Solución de problemas comunes
Si te topas con algún problema usando tu joystick con T.A.R.G.E.T., aquí te dejo unos consejos que me han servido o que suelen funcionar:
-
Firmware desactualizado: Lo primero es asegurarte de que el firmware esté al día, porque sin eso, el joystick no va a funcionar como debe.
-
Problemas con la instalación del software: Revisa que hayas instalado T.A.R.G.E.T. correctamente y que no te hayas saltado ningún paso durante la instalación.
-
Verifica las conexiones: Asegúrate de que todos los cables estén bien conectados entre el joystick y el PC.
-
Prueba otros puertos USB: Si el dispositivo no se detecta, intenta conectar el joystick en otro puerto USB de tu computadora.
Si después de todo esto sigues con problemas, no dudes en visitar la página de soporte de Thrustmaster o buscar ayuda en los foros de la comunidad, donde siempre hay alguien dispuesto a echar una mano.
Reflexiones Finales
Si usas el joystick Thrustmaster F/A-18C Hornet junto con T.A.R.G.E.T., te estás abriendo la puerta a un mundo lleno de posibilidades para personalizar y controlar tu experiencia de vuelo simulada. La verdad, mantener el firmware actualizado y aprovechar todas las funciones potentes que ofrece T.A.R.G.E.T. te permite adaptar el joystick justo a lo que necesitas, sin complicaciones.
Así que, ya sabes, ¡a disfrutar del vuelo y que tengas un buen aterrizaje!