Consejos Prácticos

Cómo usar el colgador magnético Fluke: guía rápida y práctica

Cómo aprovechar el colgador magnético de Fluke

Si tienes un multímetro Fluke, como el popular modelo 117, seguro te interesa sacarle el máximo partido a su colgador magnético opcional. Este accesorio, conocido también como ToolPak™, está pensado para que puedas trabajar sin tener que sostener el multímetro con las manos, lo que facilita mucho las mediciones, sobre todo cuando el espacio es reducido o incómodo.

¿Para qué sirve el colgador magnético? Básicamente, es un complemento que te permite fijar el multímetro a superficies metálicas. Esto es súper útil cuando estás haciendo instalaciones eléctricas o buscando fallas, porque al dejar el multímetro sujeto, tienes las manos libres para otras tareas, lo que además mejora la seguridad y la comodidad.

Guía paso a paso para usar el colgador magnético

  1. Verifica que sea compatible
    Antes de nada, asegúrate de que tu multímetro puede usar el ToolPak™. El modelo 117, por ejemplo, es compatible, así que si tienes un Fluke, probablemente no tendrás problema.

  2. Coloca el colgador magnético
    Busca la ranura para montar el accesorio en la parte trasera de tu multímetro Fluke y encaja el colgador ahí. Así de sencillo, ya puedes empezar a usarlo para colgar tu equipo en cualquier superficie metálica y trabajar más cómodo.

Cómo usar el colgador magnético y el multímetro

  1. Coloca el colgador magnético
    Toma el colgador y alinéalo con la ranura de montaje. Presiónalo con firmeza hasta que escuches un clic, eso significa que ya está bien sujeto.

  2. Busca una superficie adecuada
    Ahora que el colgador está puesto, localiza una superficie metálica cerca de tu área de trabajo donde puedas apoyar el multímetro. Puede ser el lateral de un panel metálico, una caja de metal o cualquier otra superficie magnética que tengas a mano.

  3. Fija el multímetro
    Con el colgador magnético ya en el multímetro, simplemente apóyalo contra la superficie metálica que elegiste. Asegúrate de que quede bien firme y no se mueva. El imán fuerte lo mantendrá en su lugar, facilitándote la lectura de la pantalla.

  4. Realiza tus mediciones
    Ya con el multímetro bien sujeto, puedes empezar a medir voltaje, corriente o resistencia sin tener que sostener el aparato. Esto te permite concentrarte mejor en manejar las puntas de prueba o hacer ajustes sin complicaciones.

  5. Retira el multímetro
    Cuando termines, simplemente despega el multímetro con cuidado de la superficie para separarlo del colgador magnético. No olvides desconectar el ToolPak™ si no lo vas a usar más, especialmente si vas a guardar el multímetro.

Consejos para usar el colgador magnético

  • Colocación: Asegúrate de que el multímetro quede bien visible cuando lo enganches a una superficie magnética. La luz LED de fondo es súper útil para leer los datos, incluso cuando la iluminación no es la mejor.

  • Estabilidad: Verifica que la superficie donde lo pongas sea lo suficientemente firme para aguantar el peso del multímetro sin que se resbale o caiga.

  • Evitar interferencias magnéticas: Ten cuidado con las superficies metálicas que puedan tener campos magnéticos que alteren la precisión de tus mediciones.

En resumen

Usar el colgador magnético con tu multímetro Fluke puede hacer que tu trabajo sea mucho más eficiente, sobre todo en lugares complicados o con poco espacio. Siguiendo estos consejos, podrás trabajar con las manos libres y concentrarte mejor en lo que haces, sin preocuparte por sostener el equipo. La verdad, es un accesorio que te facilita la vida y te ayuda a trabajar más seguro y cómodo.