Cómo usar el adaptador de la lámpara de trabajo Gelia
Si acabas de comprar una lámpara de trabajo Gelia, seguro que te preguntas cómo sacarle el máximo provecho al adaptador que viene con ella. Aquí te dejo unas instrucciones clave y consejos de seguridad para que la uses sin líos.
Lo básico que debes saber sobre la lámpara
La lámpara Gelia está pensada para ser súper versátil. Funciona con una fuente de corriente continua de 18V y es compatible con baterías de litio Bosch de 18V. Además, en el paquete viene un adaptador para baterías Makita, por si tienes alguna por ahí.
Ojo, las baterías y cualquier adaptador extra no vienen incluidos, tendrás que comprarlos aparte. Y un dato importante: estos adaptadores no sirven para cargar las baterías de herramientas eléctricas, así que no los metas en cargadores porque no están diseñados para eso.
Seguridad ante todo
Antes de ponerte a usar la lámpara o el adaptador, ten en cuenta estas recomendaciones para evitar problemas:
- Desconecta la corriente: Siempre corta la alimentación eléctrica antes de hacer cualquier mantenimiento o ajuste.
- Garantía: No trastees ni modifiques la lámpara ni sus componentes, porque podrías perder la garantía.
La verdad, más vale prevenir que curar, así que sigue estos consejos y tu lámpara Gelia te funcionará de maravilla y sin riesgos.
Especificaciones Técnicas
Conocer bien las especificaciones te ayudará a tener claro qué esperar de tu lámpara de trabajo. Aquí te dejo los detalles más importantes:
- Material: PC+PA6 (una mezcla resistente y ligera)
- Voltaje de entrada: DC 18V, máximo 20V
- Tipo de LED: chip LED 2835SMD
- Temperatura de color: 4000K y 6500K (luz neutra y luz fría)
- Índice de reproducción cromática (RA): mayor a 80, para colores más reales
- Potencia: 30 o 50 vatios
- Brillo máximo: hasta 4500 lúmenes
- Protección: IP20 (ideal para interiores, no para ambientes húmedos)
- Certificaciones: CE-EMC, RoHS, Reach (cumple con normas europeas de seguridad y medio ambiente)
- Garantía: 2 años
- Peso: 1.9 kg
- Dimensiones: 360 x 130 x 250 mm
Este resumen te da una idea clara de qué materiales se usaron y qué rendimiento puedes esperar, para que no te lleves sorpresas.
Cómo usar el adaptador
Si vas a conectar la lámpara Gelia con un adaptador, sigue estos pasos para que todo funcione sin problemas:
- Conexión: Asegúrate de que la lámpara esté apagada. Luego, inserta el adaptador en la batería compatible (puede ser Bosch o Makita, según lo que tengas).
- Colocar la batería: Engancha la batería firmemente a la lámpara. Deberías escuchar un clic que confirma que está bien puesta.
- Encender: Usa el interruptor para prender la lámpara. Ahora ya puedes usarla con la energía del adaptador.
- Ajustar brillo: Si tu modelo permite cambiar la intensidad de la luz, ajusta el brillo hasta que te quede cómodo.
Así de sencillo, sin complicaciones ni líos técnicos.
Cómo guardar y cuidar tu lámpara Gelia
-
Almacenamiento: Cuando termines de usar la lámpara, lo mejor es desconectar el adaptador tanto de la lámpara como de la batería. Guarda ambos en un lugar seguro para evitar que se dañen. La verdad, un poco de cuidado extra nunca está de más.
-
Garantía: Gelia te ofrece una garantía de 2 años para la lámpara de trabajo. Si notas algún problema con los materiales o la fabricación, tienes que devolver el producto al lugar donde lo compraste dentro de esos dos años desde la fecha de compra. Eso sí, no olvides conservar el recibo, porque es tu comprobante para hacer válida la garantía.
-
Para terminar: Siguiendo estas indicaciones, te aseguras de que tu lámpara Gelia y sus adaptadores funcionen de forma segura y eficiente. Siempre es buena idea revisar estas instrucciones cuando la estés instalando, así podrás disfrutar de una luz potente y confiable donde la necesites. Y si te surge alguna duda o problema, no dudes en consultar el manual o preguntar en el punto de venta.