Cómo sacar el máximo provecho a la función de mulching en tu cortacésped AL-KO
Si tienes un cortacésped AL-KO, seguro que ya sabes lo versátil que es. Una de las cosas que más destaca es su capacidad para hacer mulching, que no es otra cosa que triturar el césped y dejarlo sobre el suelo. Esto no solo ayuda a que tu jardín luzca impecable, sino que también nutre la tierra de forma natural. Aquí te dejo una guía sencilla para que uses esta función como se debe.
¿Qué es el mulching?
El mulching consiste en cortar el césped en trocitos muy finos y dejarlos sobre el césped después de cortar. Estos restos se descomponen rápido y devuelven nutrientes al suelo, además de ayudar a que la tierra mantenga la humedad. Es una forma genial de tener un césped más verde y saludable.
Ventajas de hacer mulching:
- Reciclaje de nutrientes: Los restos de césped aportan nutrientes esenciales al suelo.
- Conservación de la humedad: La capa de mulching ayuda a que la tierra no se seque tanto, sobre todo en épocas de calor.
- Menos residuos: Al no tener que recoger tanto césped, reduces las idas y vueltas al compost o al contenedor.
Preparándote para hacer mulching
Antes de empezar, asegúrate de que tu cortacésped AL-KO tiene el kit de mulching adecuado instalado. Sin eso, no podrás aprovechar esta función al máximo.
Cómo preparar tu cortacésped AL-KO para mulching
-
Quita la bolsa recolectora: Si tu cortacésped tiene bolsa para recoger el césped, lo primero es sacarla. Así evitas que los recortes se acumulen y puedas usar el mulching sin problemas.
-
Coloca el kit de mulching: Apaga el cortacésped y asegúrate de que la cuchilla esté quieta. Luego, levanta la placa deflectora y mete el kit de mulching en la salida. Es súper importante que encaje bien y quede fijo, porque si no, podrías dañar tanto el kit como la cuchilla.
-
Revisa el estado del césped: Lo ideal para mulching es que el césped tenga entre 4 y 8 cm de altura. Lo mejor es cortar cuando el pasto esté cerca de los 8 cm y dejarlo en unos 4 cm. Evita hacerlo con el césped mojado, porque se puede apelmazar y el corte no queda parejo.
-
Consejos para cortar:
- Camina a un ritmo constante: No hay que correr, sino ir a una velocidad que permita que el cortacésped triture bien el césped.
- Corta con frecuencia: Lo más efectivo es hacerlo seguido, quitando unos 2 cm cada vez. Así los recortes quedan más pequeños y se descomponen rápido, ayudando a nutrir el suelo.
La verdad, siguiendo estos pasos tu jardín quedará mucho más cuidado y el mulching funcionará de maravilla.
Cuidados después de cortar el césped
-
Revisa bien la zona cortada: Cuando termines de pasar el cortacésped, date una vuelta por el jardín para asegurarte de que el césped quedó parejo. Si notas que hay partes más altas o bajas, puede que tengas que ajustar la altura de corte o revisar si algo está bloqueando la máquina.
-
Limpieza y mantenimiento: No olvides limpiar la base del cortacésped después de usarlo. A veces quedan restos de hierba pegados que dificultan el flujo de aire y pueden afectar el rendimiento. Mantenerlo limpio ayuda a que funcione mejor y dure más tiempo.
-
Consejos para un mulching exitoso:
- Asegúrate de que la cuchilla esté bien afilada. Una cuchilla sin filo puede dejar cortes irregulares y montones de hierba que no se descomponen bien.
- Evita pasar el cortacésped sobre piedras, ramas u otros objetos que puedan dañar la cuchilla o la máquina.
- Antes de cada uso, revisa que el cortacésped esté en buen estado. Cambia las piezas desgastadas para evitar problemas.
Para terminar
Sacar el máximo provecho a la función de mulching de tu cortacésped AL-KO puede hacer que tu césped luzca más sano y que la gestión de los restos de hierba sea mucho más sencilla. Siguiendo estos pasos básicos, tendrás un jardín bonito y nutrido, y tu máquina trabajará como nueva. ¡A disfrutar del corte!