Consejos Prácticos

Cómo unir correctamente los conectores de canalones Palmako

Cómo conectar correctamente los uniones de canalones Palmako

Montar un sistema de canalones puede parecer complicado al principio, pero con un poco de ayuda y los pasos adecuados, es mucho más sencillo de lo que imaginas. Si estás usando productos Palmako, es fundamental saber cómo unir bien los conectores para que el agua fluya sin problemas y tu instalación dure mucho tiempo. Aquí te cuento paso a paso cómo hacerlo para que te salga perfecto.

¿Qué son los uniones de canalones?

Los uniones son esas piezas clave que sirven para enlazar dos tramos de canalón. Su función principal es permitir que el agua pase de un lado a otro sin fugas ni problemas. Por eso, es súper importante que los conectes bien para evitar goteras y asegurar que todo funcione como debe.

Guía paso a paso para la instalación

  1. Preparación

Antes de ponerte manos a la obra, sigue estos consejos:

  • Lee el manual: No te saltes esta parte, el manual tiene información valiosa que te facilitará el trabajo.
  • Coloca los canalones en el suelo: No cortes nada todavía. Extiende los canalones y decide dónde irán las salidas, los uniones y los soportes.
  • Corta con cuidado: Cuando ya tengas claro el lugar, usa una sierra de dientes finos para cortar los canalones a la medida. Asegúrate de que los cortes queden rectos y limpios. Si quedan bordes ásperos, pásales un cuchillo o una lija para dejarlos suaves y evitar accidentes.

Con estos pasos iniciales, ya estás listo para seguir con la instalación y conseguir un sistema de canalones que funcione a la perfección y te dure años.

Cómo instalar los soportes para canaletas

Sigue estos pasos para colocar los soportes correctamente:

  • Fascias inclinadas: Si tu casa tiene fascias con ángulo, usa las piezas de corrección que vienen incluidas. Estas piezas están diseñadas para ángulos de entre 10° y 20°, o para giros de 25° a 35°.

  • Colocación de los soportes: Para una instalación recta, pon los soportes sobre la tabla de la fascia. Asegúrate de que no estén separados más de 50 cm. Usar las piezas de corrección ayuda a que queden nivelados.

  • Revisar la pendiente: Es fundamental que las canaletas tengan una ligera inclinación hacia la salida para que el agua drene bien.

Cómo unir las canaletas

Para conectar las canaletas con los conectores:

  • Coloca la canaleta: Sitúa la canaleta siguiendo la línea marcada como “POSICIÓN DE INSTALACIÓN”. Recuerda la regla de "de atrás hacia adelante" al colocarla.

  • Sin pegamento: No necesitas usar pegamento para unir las canaletas. Solo desliza los conectores en los extremos de las canaletas hasta que encajen bien.

Fijar los tapones finales

  • Pega los tapones: Coloca los tapones en los extremos de las canaletas donde quieres que el agua se detenga, usando pegamento para asegurarlos.

Colocar tiras de goma

Para evitar que el agua se filtre entre el techo y la canaleta:

  • Fija las tiras de goma: Usa grapas o clavos para sujetar la tira de goma al techo y así evitar filtraciones.

Montaje y Ajustes en la Instalación de Canaletas Palmako

  • Superposición con la cubierta: Asegúrate de que la canaleta se solape bien con la cubierta del techo para evitar filtraciones.

  • Cómo hacer cambios de dirección en el flujo de agua:

    • Usa codos para crear desplazamientos. Esto se logra uniendo dos codos con un tramo de tubería. Eso sí, antes de pegar nada, prueba cómo encajan para evitar sorpresas.
  • Colocación de los soportes para la tubería:

    • Antes de fijar la bajante, instala los soportes en la pared.
    • El soporte superior debe quedar unos 20 cm por debajo del codo más bajo.
    • El soporte inferior, aproximadamente a 25 cm del suelo.
  • Pasos finales para asegurar la instalación:

    • Una vez que todo esté bien colocado, pega las conexiones con cuidado para que queden firmes.
    • Si hace falta, coloca un codo en la parte baja de la bajante para dirigir el agua hacia el desagüe.
  • Consejos para un buen funcionamiento:

    • Revisa que haya suficiente espacio entre los soportes y que todo esté alineado para que el agua fluya sin problemas.
    • Después de instalar, mantén un ojo en las canaletas y conexiones para limpiar hojas o cualquier cosa que pueda obstruirlas.
  • En resumen:

    • Con un poco de planificación y atención a los detalles, conectar los accesorios de las canaletas Palmako es totalmente factible y duradero.

Si sigues los pasos que te he contado, tendrás un sistema de canaletas resistente y eficiente que cuidará tu casa de cualquier daño por agua. Eso sí, no olvides echar un vistazo al manual de instrucciones para detalles específicos según el tipo de instalación que tengas. ¡Suerte con la instalación!