Consejos Prácticos

Cómo unir canalones Palmako sin pegamento: guía rápida y fácil

Cómo conectar canalones Palmako sin usar pegamento: guía práctica

Si acabas de comprar una caseta de jardín Palmako y te toca instalar los canalones para el tejado a dos aguas, seguro que te preguntas cómo unirlos sin tener que usar pegamento. No te preocupes, aquí te explico paso a paso cómo hacerlo, basándome en la información del manual de soporte.

Antes de ponerte manos a la obra

  • Lee el manual con calma: No te saltes esta parte, porque ahí está toda la información clave para que la instalación salga bien.
  • Coloca los canalones en el suelo: No cortes nada todavía. Pon todos los canalones y accesorios en el suelo para planificar dónde irán las salidas, uniones y soportes.
  • Corta con cuidado: Si necesitas ajustar la longitud de algún canalón, usa una sierra de dientes finos para que el corte quede limpio y recto. Luego, elimina las rebabas con un cuchillo o lija para evitar accidentes.

Pasos para la instalación

  1. Usa piezas de corrección cuando haga falta

Si tu caseta tiene un alero con ángulo, puede que necesites piezas especiales para corregir la inclinación. Estas piezas están diseñadas para ángulos entre 10° y 20°, y también puedes girarlas para adaptarlas a ángulos de 25° a 35°.

La verdad, seguir estos consejos te facilitará mucho la tarea y evitará que tengas que usar pegamento, que a veces complica más que ayuda.

Cómo instalar y ajustar tus canaletas paso a paso

  • Alinea bien los soportes: Estas piezas son clave para que los soportes queden perfectamente nivelados.

  • Colocación de los soportes: Si usas piezas de corrección, ponlas detrás del soporte para que queden horizontales. Fija ambos elementos a la tabla de la fachada con tornillos. Si no tienes tabla, usa los soportes metálicos para techo o vigas, que se sujetan con tuerca y tornillo.

  • Distancia entre soportes: Mantén un espacio aproximado de 50 cm entre cada soporte. Además, asegúrate de que haya una ligera inclinación hacia la salida para que el agua fluya sin problemas.

  • Posiciona la canaleta: Apoya la canaleta en la parte trasera de los soportes. Luego, con cuidado, tira de la canaleta hacia abajo mientras empujas el soporte con los pulgares para que encaje bien.

  • Conexión de canaletas sin pegamento: Para unir dos canaletas, utiliza un conector especial. Ojo, estos conectores no deben pegarse con pegamento. Alinea las canaletas según la línea de "POSICIÓN DE INSTALACIÓN" y sigue la regla de "de atrás hacia adelante".

  • Finaliza con tapones y tiras de goma: Coloca los tapones en los extremos usando pegamento para evitar que el agua se escape por ahí.

La verdad, seguir estos pasos te ahorrará muchos dolores de cabeza y hará que tu sistema de canaletas funcione a la perfección.

Cómo instalar correctamente las canaletas Palmako

  • Primero, coloca una tira de goma en el techo usando grapas o clavos. Asegúrate de que quede cubierta por el material del techo para que no entre ni una gota de agua.

  • Para hacer los desplazamientos o "offsets", necesitarás dos codos y un trozo de tubo (normalmente de un metro). Antes de pegar nada, prueba cómo encajan estas piezas para evitar sorpresas.

  • Cuando vayas a poner los soportes para las tuberías, fíjalos bien a la pared antes de instalar la bajante. El soporte más alto debe quedar unos 20 cm por debajo del codo más bajo, y el segundo soporte, a unos 25 cm del suelo.

Para terminar

Siguiendo estos pasos, podrás conectar tus canaletas Palmako sin necesidad de usar pegamento al principio. Una vez que todo esté bien colocado y alineado, puedes aplicar pegamento en las uniones que serán permanentes. No olvides revisar que todo esté firme y seguro para que el sistema funcione bien y el agua se dirija lejos de tu caseta de jardín.

Si tienes dudas o necesitas ayuda, consulta el manual o pregunta a un experto en productos Palmako. ¡Suerte con la instalación!