Cómo cuidar superficies de madera sin tratar
Si has comprado productos de madera sin tratar de SKAN HOLZ, como un cobertizo para el jardín o alguna estructura de madera, seguro te preguntas cómo proteger esas superficies para que duren mucho tiempo y resistan el clima. Aquí te voy a explicar paso a paso cómo tratar la madera sin tratar para que tu inversión se mantenga en buen estado durante años.
¿Qué es la madera sin tratar?
La madera sin tratar está expuesta a varios riesgos: la humedad, los insectos y los rayos UV pueden dañarla fácilmente. Por eso, es fundamental aplicar una capa protectora. No te olvides que el mantenimiento regular es clave, porque si la madera queda al descubierto, se puede estropear rápido.
Primeros pasos para el tratamiento
- Preparación
- Revisa la madera: Antes de nada, inspecciona que no tenga defectos o daños. Asegúrate de que todas las piezas estén completas según la lista de posiciones.
- Limpia la superficie: Quita el polvo o cualquier suciedad que se haya acumulado mientras la madera estaba guardada.
- Seca bien: Es muy importante que la madera esté completamente seca antes de aplicar cualquier producto.
- Aplicar un imprimante
- Imprimante para madera: Comienza con un buen imprimante de calidad que proteja contra hongos e insectos. Esto es la base para que la madera esté protegida y dure más tiempo.
Aplicación del Tratamiento para Madera
-
Preparación con Imprimación: Antes de armar las piezas de madera, asegúrate de aplicar la imprimación en todos los lados. Esto es clave para que la protección sea completa y la madera quede bien sellada.
-
Primera Capa: Una vez que la imprimación esté seca, es momento de aplicar una capa intermedia. Usa un barniz de alta calidad que preserve la madera y extiéndelo de manera uniforme por toda la superficie. Deja que se seque bien antes de continuar.
-
Capa Final: Cuando la capa intermedia esté completamente seca, aplica una última mano de barniz protector. Esta capa es fundamental porque protege la madera de los rayos UV y del desgaste que causa el clima.
Mantenimiento Regular
Para que tu madera se mantenga en buen estado, no olvides estos consejos:
-
Revisiones Anuales: Cada año, inspecciona la madera buscando señales de daño, como grietas, cambios de color o zonas donde el barniz se haya desgastado.
-
Reaplicación: Si detectas algún daño, lija suavemente la zona afectada y vuelve a aplicar barniz. Antes de hacerlo, limpia bien la superficie para eliminar polvo o suciedad.
Cuidados Especiales para Abeto Douglas
Si trabajas con abeto Douglas sin tratar, es importante que lo limpies regularmente con agua para eliminar la pátina que pueda formarse y mantener la madera fresca y protegida.
Cómo tratar la madera con imprimación
Al igual que con otras maderas blandas, lo ideal es empezar aplicando una imprimación especial para madera. Después, sigue con un barniz que proteja y conserve la madera, tal como hicimos en los pasos anteriores.
Cosas que no debes olvidar
-
Ventilación: Trabaja siempre en un lugar bien aireado para no respirar los vapores del barniz y la imprimación. La salud primero, ¿no?
-
Sigue las indicaciones del fabricante: Cada barniz tiene sus propias reglas sobre tiempos de secado y cómo aplicarlo. Lo mejor es respetar esas instrucciones para que el resultado sea perfecto.
-
Almacenamiento cuidadoso: Hasta que estés listo para tratar la madera, guárdala en un sitio plano y seco, lejos del sol directo y la humedad. Así evitarás que se deforme o estropee.
Para terminar
Dedicar tiempo a tratar bien la madera sin tratar es fundamental para proteger tu inversión contra el desgaste del clima y el paso del tiempo. Si sigues estos consejos, las estructuras de madera de SKAN HOLZ se mantendrán fuertes y bonitas durante mucho tiempo. Además, un mantenimiento regular hará que puedas disfrutar de su belleza natural sin preocupaciones.