Consejos Prácticos

Cómo tratar superficies de madera sin tratar: guía rápida de Skanholz

Cómo cuidar la madera sin tratar según Skanholz

Si has comprado algún producto de madera sin tratar, como los que ofrece Skanholz, es fundamental saber cómo darle el cuidado adecuado. La madera sin tratar necesita un mantenimiento especial para que dure más tiempo y se proteja de cosas como hongos, insectos o el sol que puede dañarla. Te dejo una guía sencilla para que aprendas a tratar estas superficies de madera de forma efectiva.

Entendiendo la madera sin tratar

La madera sin tratar, ya sea madera maciza, blanda o laminada, requiere una capa protectora inicial. Esta capa es clave para evitar que la madera se estropee y para que tu estructura de madera se mantenga fuerte y bonita por más tiempo. Aquí te explico los pasos para tratarla bien.

Guía paso a paso para tratar la madera

Preparación inicial:
Antes de empezar, asegúrate de que la madera esté limpia y completamente seca. La humedad puede hacer que los productos protectores no se adhieran bien y pierdan eficacia.

Aplicar el imprimante:
Pon una capa de imprimante para madera en todas las caras de las piezas. Este producto ayuda a proteger la madera contra hongos e insectos y además prepara la superficie para que el barniz se fije mejor.

Más vale prevenir que curar, y con estos cuidados tu madera sin tratar estará lista para resistir el paso del tiempo y las inclemencias del clima.

Cómo proteger la madera para exteriores

  • Elige productos específicos para exteriores: Siempre opta por un producto que indique claramente que es apto para uso al aire libre, ya que esto garantiza una protección extra contra el clima.

  • Aplicación del barniz: Una vez que la imprimación esté completamente seca, es momento de dar una mano de barniz de buena calidad que conserve la madera. Busca uno que no solo aporte color, sino que también proteja contra los rayos UV y las inclemencias del tiempo.

  • Capas adicionales: Cuando la primera capa de barniz esté seca, aplica una capa intermedia y luego una última capa superior con el mismo barniz de alta calidad. No olvides seguir las indicaciones del fabricante sobre tiempos de secado y cómo aplicarlo para que quede perfecto.

  • Mantenimiento regular: Revisa el estado de la madera al menos una vez al año. Fíjate si hay señales de desgaste o daños. Si ves que la protección empieza a fallar, vuelve a aplicar barniz, especialmente en zonas que reciben mucho sol o están expuestas a condiciones duras.

  • Cuidados según el tipo de madera:

    • Abeto Douglas: Si tu madera es de abeto Douglas sin tratar, no requiere mucho mantenimiento más allá de una limpieza habitual. Pero si quieres que luzca bien por más tiempo, lo ideal es aplicar una imprimación y luego barniz.
    • Madera blanda impregnada: Esta madera ya viene tratada, pero ojo, después de 2 o 3 meses bajo el sol, conviene darle un nuevo tratamiento para mantenerla protegida.

Cómo cuidar productos de madera con tratamiento de color

Antes de volver a aplicar barniz, asegúrate de limpiar bien la superficie. Esto es clave para que el acabado quede perfecto y dure más tiempo.

Si tienes un producto Skanholz con madera tratada en color, ten en cuenta lo siguiente:

  • Las partes con tratamiento de color ya vienen con una capa de barniz que protege contra diferentes tipos de daños.
  • En los bordes que no están tratados, es fundamental aplicar barniz al menos dos veces antes de montar la pieza.
  • Durante el montaje, revisa con cuidado que no haya daños, especialmente alrededor de los agujeros para los tornillos, y repáralos si es necesario.

Conclusión

Cuidar las superficies de madera sin tratar de Skanholz es esencial para que duren más y mantengan su belleza natural. Siguiendo estos consejos —usar imprimación y barniz de buena calidad, revisar regularmente que no haya daños y mantener las capas protectoras— podrás proteger tus muebles o estructuras de madera de manera efectiva.

Un mantenimiento constante hará que tu madera luzca siempre genial y resista el paso del tiempo y las inclemencias del clima. Y no olvides consultar siempre las instrucciones del fabricante del barniz para obtener los mejores resultados.